Exportación Completada — 

Relación entre estado nutricional y caries dental en niños y adolescentes en centro de asistencia social en SJM 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Fue determinar la relación entre estado nutricional y caries dental en los niños y adolescentes del centro social “Sociedad Apostólica Santa María” del distrito de San Juan de Miraflores. Metodología: La investigación fue de tipo básica y de diseño no experimental, transversal, descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Chacon, Lisseth, Salazar Calderon, Fernando Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Salud pública dental
Dientes - Cuidado e higiene
Caries dental - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Fue determinar la relación entre estado nutricional y caries dental en los niños y adolescentes del centro social “Sociedad Apostólica Santa María” del distrito de San Juan de Miraflores. Metodología: La investigación fue de tipo básica y de diseño no experimental, transversal, descriptivo, prospectivo. Con una muestra de 117 niños y adolescentes entre 6 y 17 años del centro de asistencia social sociedad apostólica “Santa María” del distrito de San Juan de Miraflores. El estado nutricional fue determinado mediante el índice de masa corporal IMC y la caries dental se determinó mediante el índice CPOD, para relacionar las variables se aplicó la Prueba de chi cuadrado de Pearson (P = 0.098). Resultados: Se demuestra que el 46.15 % de niños tiene peso normal con prevalencia de caries dental muy bajo, un 3.42% peso normal con prevalencia de caries dental bajo, 33.33% peso insuficiente, 12.82% sobrepeso y 4.27% obesidad, todos con muy baja prevalencia de caries. Conclusión: En esta investigación no existe relación entre estado nutricional y caries dental (p = 0.09), podemos concluir la relación de nuestra variables de estudio como factores de riesgo para la perdida de la salud, actualmente consideradas como problemas públicos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues están variables son consideradas en el primer objetivo del Milenio (ODM).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).