Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Bravo Huivin, Elizabeth Kristina', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El siguiente artículo corresponde a la implementación del modelo estratégico en el posicionamiento de la Constructora y Consultora José Abiel S.A.C. de Jaén en el año 2018. Para ello, se siguió un enfoque de investigación PreExperimental, donde se manipularon técnicas de recolección de información como encuesta y entrevista. Cómo resultados se obtuvieron que las principales estrategias a desarrollar eran la implementación de estrategias de marketing y crear una nueva cultura organizacional en los colabores, además se comprobó que el posicionamiento de la organización se incrementó en un 13% con la implementación de estrategias analizadas en el modelo estratégico. Este artículo divide el plan en tres etapas fundamentales, la primera de estas es formulación de la estrategia, seguido de implementación de la estrategia y la evaluación de la estrategia, esta última per...
2
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la Gestión por procesos en la administración documentaria en la empresa ASOLFED Contratistas Generales S.A.C. la metodología a seguir para la implementación fue a través de la muestra por conveniencia, aplicada a 5 trabajadores del área Administrativa y al Gerente General. Entre los principales resultados asociados a la variable dependiente, la conservación de los documentos ha aumentado en un 121.52% con respecto al resultado inicial, asimismo, la reproducción de información para las consultas aumentó en un 226.47%, el tiempo de acceso a la información se redujo en un 98.07%, la optimización en el uso de papel se redujo en 50.96% y en la satisfacción de los colaboradores frente al proceso de la administración documentaria aumentó en 100%. En la variable independiente, el nivel de satisf...
3
objeto de conferencia
La presente investigación busca determinar la influencia de una organización por procesos en el servicio al cliente de la empresa Inversiones Pinto S.A.C. La investigación según el propósito es aplicada y según el diseño es preexperimental. Para la toma de información se emplearon distintos instrumentos, como: guías de entrevista para trabajadores y gerente, fichas de observación, check list en el área de ventas y cuestionarios para los clientes. Respecto a la metodología empleada, se inició por la determinación de la situación en la que se encontraba la empresa; donde se evidenció que su forma de gestión afectaba la eficiencia de sus procesos y el uso óptimo de los recursos disponibles. De acuerdo con ello, se planteó un nuevo modelo de gestión y organización de los procesos, para posteriormente efectuar su implementación y, por último, evaluar los resultados para...
4
objeto de conferencia
La presente propuesta de mejora tiene como objetivo determinar el efecto que la aplicación de la metodología de mantenimiento productivo total tiene en el servicio de mantenimiento de molinos SAG. Para ello, se siguió un enfoque de investigación no experimental porque no se manipulará la variable de estudio y propositiva, porque permitirá realizar una propuesta a los servicios de mantenimiento de molinos SAG basado en el TPM. En esta investigación se emplearon técnicas de recolección de información como observación, encuesta y entrevista. A continuación, se muestran los aspectos generales sobre el problema de la investigación, se describen los planteamientos teóricos relacionados con la presente propuesta de mejora, se realiza el diagnóstico situacional de la empresa, donde hace mención a los problemas existentes en el servicio de mantenimiento y sus respectivas causas ra...
5
objeto de conferencia
RESUMEN El siguiente artículo corresponde a la implementación de la gestión por procesos en la administración documentaria de la constructora ASOLFED contratistas Generales SAC de la ciudad de Trujillo, Perú. Para esto se siguió un enfoque de investigación Pre-Experimental, donde se utilizaron técnicas de recolección de información como encuesta, entrevista y revisión documental. Para la implementación de la gestión por procesos se utilizó una metodología propuesta que tuvo las siguientes etapas: Preparatoria, Diagnóstico, Verificación y, Medición y mejora de procesos; en la cual se tuvo como resultados la conservación de los documentos en un aumento de 121.52%, el tiempo de acceso a la información se redujo en un 98.07%, la optimización de uso del papel se redujo en un 50.96% y la satisfacción de los colaboradores fue de un 100% en esta constructora. Este artículo...
6
tesis de maestría
Salud Dent Familiar tiene un déficit en la gestión administrativa, tales como el desconocimiento de los procesos, falta del diseño de la estructura organizacional y escasez de un documento de gestión que le facilite y ayude a controlar las actividades, así como, determinar los indicadores de medición y evaluación. Por ello, se estableció como objetivo determinar la influencia de la gestión por procesos en la gestión administrativa de Salud Dent Familiar. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, para lo cual se trabajó con una población muestral de 6 colaboradores y 18 procesos administrativos. Se elaboraron los instrumentos del cuestionario y de la guía de observación. En relación con el cuestionario, está estructurado de acuerdo a las 4 dimensiones analizadas (planificación, organización, dirección y control), tiene u...
7
artículo
Se realiza una revisión sistemática a la litera tura científica con el fin de conocer la importancia de elaborar un planeamiento estratégico aplicado en la Pequeña y Mediana Empresa entre los años 2010 a 2021. Para ello, se destaca el contexto e importancia de la variable pertinente y se efectúa una búsqueda de fuentes de información en las bases de datos com o : Scopus, Dialnet, Scielo y Redalyc de acuerdo con criterios requeridos como el periodo, idioma, relevancia, entre otros, la cantidad de artículos seleccionados mediante los filtros fueron 46. Continuamente, se utiliza métodos de síntesis de la información como comparaciones de perspectivas del tema de investigació n y gráficos cuantificados que permitan analizar los resultados obtenidos y así lograr responder la pregunta de investigación. La principal limitación fue que se encontraron muchos artículos co n acce...
8
tesis doctoral
La investigación tuvo por finalidad demostrar en qué medida la aplicación del modelo estratégico mejora la calidad de servicio en una empresa de asesoría corporativa de Trujillo 2023. Para el desarrollo se empleó la ruta mixta dado que el objetivo fue dar una respuesta clara acerca de un problema, complementando que este se centra en una metodología flexible, asimismo, el tipo investigación fue experimental de diseño pre-experimental y corte transversal. Entre los principales resultados de la variable dependiente, se evidencia el nivel de calidad de servicio antes y después de la aplicación del modelo, según la opinión de los clientes, inicialmente la calidad de servicio se encontraba en un nivel malo en un 80%y posterior a la ello, se incrementó a un nivel bueno con un 95%. Finalmente, con la obtención del nivel de significancia de la prueba de Wilcoxon el cual fue menos ...