Gestión por procesos y su influencia en la gestión administrativa de Salud Dent Familiar de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

Salud Dent Familiar tiene un déficit en la gestión administrativa, tales como el desconocimiento de los procesos, falta del diseño de la estructura organizacional y escasez de un documento de gestión que le facilite y ayude a controlar las actividades, así como, determinar los indicadores de medició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Huivin, Elizabeth Kristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Planificación estratégica
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Salud Dent Familiar tiene un déficit en la gestión administrativa, tales como el desconocimiento de los procesos, falta del diseño de la estructura organizacional y escasez de un documento de gestión que le facilite y ayude a controlar las actividades, así como, determinar los indicadores de medición y evaluación. Por ello, se estableció como objetivo determinar la influencia de la gestión por procesos en la gestión administrativa de Salud Dent Familiar. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, para lo cual se trabajó con una población muestral de 6 colaboradores y 18 procesos administrativos. Se elaboraron los instrumentos del cuestionario y de la guía de observación. En relación con el cuestionario, está estructurado de acuerdo a las 4 dimensiones analizadas (planificación, organización, dirección y control), tiene una confiabilidad del 96%, los mismos que fueron validados por 3 expertos en el tema. En el análisis estadístico descriptivo se obtuvo que la gestión administrativa se encontraba en un nivel malo con 83.3% y regular con 16.7%, y después de la implementación se logró aumentar al 100% y ubicarse en el nivel de gestión buena. Finalmente, en el análisis estadístico inferencial, se logró identificar que la gestión por procesos si influye de manera significativa en la gestión administrativa, sustentado mediante la prueba de wilcoxon obteniendo un nivel de significancia menor al 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).