1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente, tiene como objetivo determinar la incidencia de la Gestión por procesos en contrataciones con el estado en una municipalidad distrital, 2021. Tiene un enfoque cuantitativo, no experimental y un diseño correlacional. La población se conformó por todos los trabajadores de una municipalidad distrital y la muestra se identificó a 18 jefaturas; quienes, como áreas usuarias de la entidad, interactúan con contrataciones con el estado. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, por medio de un cuestionario confiable y debidamente validos de 50 preguntas por ambas variables. Asimismo, la información se procesó a través del (IBM-SPSS v.25); Lo cual, se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0,75 para la variable 1 y de 0.72 para la variable 2. Como resultados, se determinó que la gestión por procesos índice en contrataciones con el estado de ma...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la Gestión por procesos en la administración documentaria en la empresa ASOLFED Contratistas Generales S.A.C. la metodología a seguir para la implementación fue a través de la muestra por conveniencia, aplicada a 5 trabajadores del área Administrativa y al Gerente General. Entre los principales resultados asociados a la variable dependiente, la conservación de los documentos ha aumentado en un 121.52% con respecto al resultado inicial, asimismo, la reproducción de información para las consultas aumentó en un 226.47%, el tiempo de acceso a la información se redujo en un 98.07%, la optimización en el uso de papel se redujo en 50.96% y en la satisfacción de los colaboradores frente al proceso de la administración documentaria aumentó en 100%. En la variable independiente, el nivel de satisf...
3
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN El siguiente artículo corresponde a la implementación de la gestión por procesos en la administración documentaria de la constructora ASOLFED contratistas Generales SAC de la ciudad de Trujillo, Perú. Para esto se siguió un enfoque de investigación Pre-Experimental, donde se utilizaron técnicas de recolección de información como encuesta, entrevista y revisión documental. Para la implementación de la gestión por procesos se utilizó una metodología propuesta que tuvo las siguientes etapas: Preparatoria, Diagnóstico, Verificación y, Medición y mejora de procesos; en la cual se tuvo como resultados la conservación de los documentos en un aumento de 121.52%, el tiempo de acceso a la información se redujo en un 98.07%, la optimización de uso del papel se redujo en un 50.96% y la satisfacción de los colaboradores fue de un 100% en esta constructora. Este artículo...