1
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
"(...) este documento explora los vínculos entre la adopción de un microseguro agrario de mercado ofrecido a algodoneros en el valle costeño de Pisco, y los esquemas de aseguramiento informal que ellos utilizaban. La contribución principal del documento consiste en testear estas relaciones teóricas en el contexto de un seguro agrícola en el Perú, el cual no ha sido analizado previamente. El estudio de caso abarca un seguro basado en el rendimiento por área ofrecido a agricultores algodoneros del valle de Pisco." –Introducción.
2
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+64
3
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
"Las mujeres rurales jóvenes del Perú parecen constituir actualmente un colectivo claramente diferenciado de los jóvenes rurales y del resto de las mujeres rurales. Ante este escenario, el documento busca conocer desde cuándo este grupo demográfico empezó a diferenciarse de sus contrapartes, y, en el caso de las jóvenes urbanas y los varones rurales, cuándo se empezaron a cerrar las brechas geográficas y de género."–Resumen ejecutivo.
4
5
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+50
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+48
7
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+62
8
artículo
Este documento identifica los determinantes de la inserción laboral para los jóvenes rurales de 15 a 29 años a partir de la Encuesta Nacional de la Juventud (Enajuv, 2011), la primera encuesta representativa de los jóvenes rurales peruanos. Esta encuesta evidencia que el desempleo rural es la mitad del desempleo urbano y las tasas de actividad son mayores para los jóvenes rurales, pero el patrón es diferente para las mujeres jóvenes rurales, de las cuales solo el 62,1% ofrece mano de obra al mercado. Los resultados, a partir de un modelo logit, muestran que la decisión de insertarse en el mercado laboral se encuentra muy ligada a la decisión de estudiar y a la realización de trabajo familiar no remunerado (TFNR). Sin embargo, los altos porcentajes de jóvenes que realizan TFNR (39% para los varones, 42% para las mujeres) parecen mostrar que la decisión de inserción labo...
9
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
This paper identifies the determinants of employment for rural young people aged 15 to 29 from the National Survey of Youth (Enajuv 2011), the first such survey representative of Peruvian rural youth. Data from this survey shows that rural unemployment is half of the urban rate, and that participation rates in labor markets are higher for rural youth. The pattern is different for rural young women, only 62.1% of whom provide labor to the market. The results, from a logit model, show that the decision to enter the labor market is closely linked to the decision to study and to undertaking unpaid family work. Moreover, the high percentages of youth engaged in unpaid family work (39% for men, 42% women) seem to show that the decision to participate in the labor market is made at the household level and not individually.
10
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
This paper identifies the determinants of employment for rural young people aged 15 to 29 from the National Survey of Youth (Enajuv 2011), the first such survey representative of Peruvian rural youth. Data from this survey shows that rural unemployment is half of the urban rate, and that participation rates in labor markets are higher for rural youth. The pattern is different for rural young women, only 62.1% of whom provide labor to the market. The results, from a logit model, show that the decision to enter the labor market is closely linked to the decision to study and to undertaking unpaid family work. Moreover, the high percentages of youth engaged in unpaid family work (39% for men, 42% women) seem to show that the decision to participate in the labor market is made at the household level and not individually.
11
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del articulo presentado muestra información concreta sobre cuestiones relativas al diseño de mobiliario en oficina y mantiene observación en las tendencias y cambios en estos equipamientos. En tiempos donde se tiene que andar con extremo cuidado en lugares transcurridos tal como lo puede ser un lugar laboral es importante para las organizaciones y empresas, conocer las propiedades que tienen estos mobiliarios y darle importancia para poder desarrollar otras actividades mucho mejor y una mejor satisfacción de las demandas.
12
artículo
No contiene resumen
13
14
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la institución educativa Marcial Asharan y Smith de la Provincia de Trujillo, Región de la Libertad, los estudiantes de quinto grado en el taller de Confección Textil tienen dificultades en la aplicación de trazos para la confección de pijamas con diseños creativos, carencia de la importancia de estrategias de mercadotecnia y desconocimiento sobre el beneficio de elaborar un producto textil; para lo cual se diseñó y aplicó un programa de didáctico para promover la actitud emprendedora confección de pijama para damas con diseños creativos; para lograr el objetivo se diagnosticó a través de una evaluación de entrada el estado situacional del desarrollo de las capacidades técnicas de corte y confección de pijamas de mujeres con diseños creativos, se diseñó y aplicó sesiones enseñanza aprendizaje como eje del programa didáctico planteado, se evaluó el desarrollo de...
15
documento de trabajo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
We investigate the unintended impacts of exiting Peru’s Cuna Más public childcare program on child and maternal health. With increased public childcare use in developing countries, understanding the effects of program exit is critical. We use Cuna Más’ strict age-based graduation rule to identify causal impacts, leveraging comprehensive data from the Demographic and Family Health Survey for the period 2015-2019. Our results suggest that mothers prioritize their children’s health over their own upon program exit. While maternal mental health shows a notable decline, children’s health remains unaffected. These results have important policy implications, highlighting the need for post-program transitional support to mitigate hidden costs for mothers and enhance the positive outcomes children gain during program participation.
16
documento de trabajo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
School entry cutoff policies establish the minimum age required to start school at a given date, determining whether a child is in a classroom with younger or older peers, which can affect their development. Existing research, particularly from high-income countries, shows that younger students face disadvantages in several areas, but little is known about the effects in low- and middle-income countries and for preschool children. We leverage the discontinuity created by government-imposed school entry cutoffs to measure the impact of late enrollment on child nutrition and early childhood development outcomes. Using data from Peru’s Demographic and Health Surveys and a fuzzy regression discontinuity design, we show that the laxly enforced preschool entry age policies significantly increase the probability of late enrollment, but on average they do not affect child health or early child...
17
artículo
No contiene resumen
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación fue realizada en una empresa del sector minero, específicamente en los procesos de almacenamiento, donde se observó déficit de productividad, por tal motivo se planteó como objetivo diseñar una mejora en los procesos de almacenamiento de una empresa del sector minero. Cajamarca, 2019. Para ello, en la fase de diagnóstico, se utilizaron herramientas como la guía de observación, entrevistas, lluvia de ideas y estudio de tiempos por cronómetro para la obtención de datos. Considerando como hipótesis que el diseño de mejora en los procesos de almacenamiento incrementará significativamente la productividad de una empresa del sector minero. Cajamarca, 2019. Se propuso un diseño de mejora para las variables de estudio, enfocado en un análisis ABC, metodología 5S’s, redistribución de planta, Kanban, estandarización de tiempos y la implementación de ...
19
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito general de la presente investigación fue determinar la relación entre el desarrollo de personas y la productividad de los colaboradores de una empresa de transporte y venta de combustible, Cajamarca - 2017. Esta investigación es un estudio no experimental encargado de observar situaciones ya existentes de tipo transeccional o transversal, puesto que los datos se han recolectado en un momento específico y correlacional causal, porque se ha descrito la relación entre las dos variables en función de la relación causa efecto; se desarrollaron dos cuestionarios, los cuales estuvieron diseñados a través de la escala de Likert con 5 niveles de respuesta. Para ambas variables los cuestionarios contaron con 30 ítems, que se validaron por juicio de un experto, con un resultado del 92% y el análisis de confiabilidad mediante la aplicación del cuestionario en una realidad s...