Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Becerra Lira, Edwin', tiempo de consulta: 1.47s Limitar resultados
1
tesis de grado
La explotación de la minería artesanal y pequeña en la Amazonía peruana ha conllevado una grave degradación sobre los bosques. La minería deforesta, remueve y extrae sedimentos, emplea mercurio (Hg) para la obtención de oro y deja extensas áreas improductivas. nuestro objetivo fue evaluar el grado de contaminación de mercurio (Hg) en áreas degradadas por la minería aurífera aluvial en la Comunidad Nativa de San Jacinto. La metodología de muestreo estuvo de acuerdo con las directrices de la guía de muestreos de suelos del Ministerio del Ambiente de Perú. Las muestras se recolectaron considerando la temporada de lluvia y estiaje, y la variedad de paisajes. Esta variedad se ajustó a diferentes unidades de paisaje (UP): Sustrato descubierto (SD., 34 muestras) y suelo cubierto (CS, 27 muestras); también incluimos áreas no impactadas compuestas por bosques no perturbados Bosq...
2
La extracción de oro en los ríos de la Amazonía peruana ha provocado la aparición de áreas degradadas caracterizadas por la deforestación, baja fertilidad, predominio de arena, escasa vida microbiana y ausencia de flora y fauna. Esta actividad también causa problemas medioambientales y sociales debido a la contaminación por mercurio asociada a la extracción de oro. El proyecto "Paquete Tecnológico para la Recuperación de la Salud de los Suelos con Leguminosas de Crecimiento Rápido para Plantaciones Forestales Maderables en Áreas Degradadas por la Minería Aluvial de Oro, bajo un Enfoque de Reactivación Ecosistémica y Productiva de los Bosques en el Departamento de Madre de Dios" pretende abordar esta problemática. Liderado por el IIAP, el proyecto busca restaurar la salud de los suelos utilizando leguminosas, promoviendo la reactivación ecosistémica y productiva de los ...
3
libro
Esta guía ilustra de forma sencilla y práctica el proceso y los fundamentos de restauración de áreas degradadas por la minería de oro aluvial en la Amazonía. Es necesario destacar que la guía no reemplaza los diversos instrumentos de gestión ambiental del Perú, como manuales, guías y leyes dedicadas a la gestión de áreas degradadas; sino, por el contrario, las sistematiza y adecúa para lograr la restauración de áreas degradadas mineras aluviales bajo las condiciones tropicales, húmedas y de alta biodiversidad como en Madre de Dios. La guía se encuentra dividida en 8 capítulos: 1. Degradación de bosques amazónicos por la minería de oro aluvial en la Amazonía; 2. La restauración de áreas degradadas y recuperación de la salud del suelo; 3. Reconocimiento y caracterización de áreas degradadas; 4. Evaluación del nivel de degradación del área; 5. Recuperación de ...