1
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito estudiar el poemario Pedestal para nadie del poeta César Calvo, un poeta de la generación del 60, cuya obra no ha sido analizada a profundidad, y ofrecer una aproximación crítica hacia su producción poética. Así, se plantea que, en este libro, el yo poético vive constantemente en el pasado, el mundo idílico e infantil, puesto que el presente supone muerte e infertilidad (la imposibilidad de la memoria) y ello implica fatalidad futura. Se ha dividido el análisis en dos partes. En la primera, la voz poética se lamenta de la imposibilidad de futuro que se refleja, en algunos poemas, en la maternidad frustrada. En la segunda, se examinará cómo el sujeto poético retorna constantemente a los recuerdos infantiles, tiempo en el que sí se evidencia la posibilidad de descendencia, es decir, el futuro, de distintas maneras. Los poemas ...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito estudiar el poemario Pedestal para nadie del poeta César Calvo, un poeta de la generación del 60, cuya obra no ha sido analizada a profundidad, y ofrecer una aproximación crítica hacia su producción poética. Así, se plantea que, en este libro, el yo poético vive constantemente en el pasado, el mundo idílico e infantil, puesto que el presente supone muerte e infertilidad (la imposibilidad de la memoria) y ello implica fatalidad futura. Se ha dividido el análisis en dos partes. En la primera, la voz poética se lamenta de la imposibilidad de futuro que se refleja, en algunos poemas, en la maternidad frustrada. En la segunda, se examinará cómo el sujeto poético retorna constantemente a los recuerdos infantiles, tiempo en el que sí se evidencia la posibilidad de descendencia, es decir, el futuro, de distintas maneras. Los poemas ...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ESTRÉS DEFINICIÓN DE ESTRÉS EUSTRÉS, DISTRÉS Y NIVEL ÓPTIMO DE ESTRÉS ADAPTACIÓN Y ESTRÉS RESPUESTA NEUROPSICOBIOLÓGICA FRENTE AL ESTRÉS EL SISTEMA DE ESTRÉS REACCIÓN DE ALARMA ESTADO DE RESISTENCIA ESTADO DE AGOTAMIENTO DE LA RESPUESTA RESPUESTA FISIOLÓGICA FRENTE AL ESTRÉS ELEMENTOS NEURALES ELEMENTOS ENDOCRINOS ELEMENTOS INMUNES RESPUESTA PSICOLÓGICA AL ESTRÉS ÁREA COGNITIVA ÁREA CONDUCTUAL ETIOLOGÍA DEL ESTRÉS CLASIFICACIÓN DE LOS ESTRESORES FACTORES QUE INCIDEN EN EL IMPACTO DEL ESTRÉS ESTRÉS Y ENFERMEDAD DEFINICIÓN DE ANSIEDAD ETIOPATOGENIA DE LA ANSIEDAD SINTOMATOLOGÍA DE LA ANSIEDAD ESTRÉS Y ANSIEDAD ADOLESCENCIA DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA TEMPRANA ADOLESCENCIA INTERMEDIA ADOLESCENCIA TARDÍA RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD Y LA ADOLESCENCIA FACTORES PREDISPONENTES Y...
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Se presenta un estudio que evaluó la eficacia de las indicaciones quirúrgicas en la pancreatitis aguda. Se realizó el estudio de manera prospectiva incluyendo a 107 pacientes con Pancreatitis aguda grave con necrosis, que fueron operados en la Unidad de Pancreatitis del Hospital Rebagliati, durante el periodo comprendido entre mayo del 2000 a junio del 2009. Se dividió a los pacientes de acuerdo a la indicación quirúrgica recibida: Indicación A los pacientes que fueron operados por presentar punción por aguja fina positiva (PAF), indicación B los pacientes operados por presentar sepsis en ausencia de foco infeccioso extra pancreático.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO: El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de las indicaciones quirúrgicas en la pancreatitis aguda. MATERIALES Y MÉTODOS: Durante el periodo comprendido entre Mayo del 2000 a Junio del 2009 se realizo un estudio de manera prospectiva donde se incluyo a 107 pacientes con Pancreatitis aguda grave con necrosis que fueron operados en la Unidad de Pancreatitis del Hospital Rebagliati. Se dividió a los pacientes de acuerdo a la indicación quirúrgica recibida. Indicación A: Aquellos pacientes que fueron operados por presentar punción por aguja fina positiva (PAF) Indicación B: Pacientes operados por presentar sepsis en ausencia de foco infeccioso extra pancreático. RESULTADOS: Cuando evaluamos la efectividad de cada indicación quirúrgica para detectar infección de la necrosis pancreática pudimos observar que cuando se opero al paciente utilizando la indicación q...
6
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Peng y otros publicaron una técnica de anastomosis pancreato yeyunal «anastomosis por atadura» (binding anastomosis) que presentaba 0% de fístula pancreática, que es la complicación más temida luego de una duodenopancreatectomía. El presente es un estudio prospectivo no aleatorizado para evaluar y validar esta técnica comparada con la anastomosis pancreato yeyunal termino-lateral convencional. Se incluyó a 63 pacientes a quienes se les realizó una duodenopancreatectomía por presentar neoplasia pancreática o periampular. Cuando se compararon las 2 técnicas, la fístula pancreática se presentó en 2 de 30 pacientes (6,6%) con anastomosis de Peng y en 4 de 33 pacientes (12%) con anastomosis mucosa-mucosa, sin embargo, esto no fue significativo (p = 0,674). Además, cuando se comparó la morbilidad, estancia hospitalaria y mortalidad tampoco existió diferencia significativa e...
7
artículo
Se evaluó la conveniencia de realizar una duodenopancreatectomía en los pacientes adultos mayores y si ésta presenta mayores complicaciones y mortalidad en este grupo de pacientes. Durante el periodo comprendido entre octubre del 2002 hasta junio del 2012 se realizó un estudio retrospectivo en 314 pacientes sometidos a una duodenopancreatectomía para evaluar si los pacientes ancianos presentaban una mayor morbilidad y mortalidad luego de esta cirugía. Se distribuyó a los pacientes en dos grupos de acuerdo a la edad. En el primero se incluyeron a 240 pacientes que eran menores de 75 años y en el segundo se incluyeron a 74 pacientes mayores de 75 años. No existió diferencia significativa en la morbilidad de los dos grupos.
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La infección de la necrosis pancreática ocurre aproximadamente en el 37% de casos y es una de las complicaciones más severas de la pancreatitis aguda grave (PAG) con una mortalidad que puede alcanzar el 80%. El objetivo del estudio es describir el espectro microbiológico de la necrosis pancreática y analizar la asociación de la infección de la necrosis con la mortalidad. Se realizó un estudio retrospectivo en la Unidad de PAG del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, desde enero de 2002 a marzo de 2012. Se estudiaron 115 pacientes con diagnóstico por punción aspirativa con aguja fina positiva o sospecha de infección de la necrosis que requirieron necrosectomía con toma de cultivo intraoperatorio. Se analizó el espectro microbiológico y la mortalidad. De un total de 115 casos, 85 pacientes (74%) presentaron cultivos positivos de la necrosis. El crecimiento fue monomi...
9
artículo
La incidencia de las neoplasias peri ampulares se incrementa sustancialmente con la edad, teniendo en cuenta que la incidencia de estas neoplasias se presenta mucho más en pacientes mayores y que la expectativa de vida cada vez es más alta es muy difícil cuestionar la cirugía en este grupo de pacientes. Objetivo: Evaluar la conveniencia de realizar una duodenopancreatectomía en los pacientes adultos mayores y si ésta presenta mayores complicaciones y mortalidad en este grupo de pacientes. Materiales y métodos: Durante el periodo comprendido entre octubre del 2002 hasta junio del 2012 se realizó un estudio retrospectivo en 314 pacientes sometidos a una duodenopancreatectomía para evaluar si los pacientes ancianos presentaban una mayor morbilidad y mortalidad luego de esta cirugía. Se distribuyó a los pacientes en dos grupos de acuerdo a la edad. En el primero se incluyeron a 24...