1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Siendo el objetivo general de la presente analizar de qué manera se da los Contexto de Violencia familiar en delito de agresiones en contra de los integrantes del grupo familiar en algún distrito fiscal del Perú 2022. Se encuentra regulado en el artículo ciento veintidós b, de nuestro cuerpo normativo, para los delitos de agresiones en contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Este tipo penal requiere que alguna lesión corporal o algún tipo de afectación psicológica a una mujer por su condición de tal o a un miembro del grupo familiar, siendo que se requiere para su configuración que esta acción se realice bajo los contextos previstos en el primer párrafo del artículo 108-B del C. P., que incluyen violencia familiar, coacción, hostigamiento, acoso sexual, abuso de poder, confianza u otra posición que confiera autoridad o cualquier forma de discriminación c...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El propósito del estudio fue “determinar las patologías asociadas a la muerte de pacientes con tuberculosis pulmonar en el Hospital Nacional nivel III de Lima en el año 2018”. En cuanto a la metodología, se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, retrospectivo de corte transversal. La población de la investigación estuvo constituida por 30 historias clínicas de pacientes con tuberculosis que fallecieron en el año 2018 y se trabajó con el 30% de la población. Para recolectar los datos de la variable, se eligió como técnica de recolección la revisión documental y se empleó como instrumento la ficha de recolección de datos la cual estuvo constituido por 15 ítems. En cuanto a los resultados, se realizó mediante la codificación y tabulación de la información, la cual fue sometida a un proceso de análisis estadístico a t...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera los factores de riesgo se relacionan con las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes oncológicos adultos del Hospital Nacional nivel III, Lima – 2022. La metodología del estudio fue de método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal; en los instrumentos se utilizó la ficha de recolección de datos de dos secciones, dirigido a 60 historias clínicas. En los resultados, se determinó mediante chi cuadrado una significancia de 0,024 < 0,05 con odds ratio igual a 5,733. En conclusión, se determinó que los factores de riesgo se relacionan positivamente con las infecciones del torrente sanguíneo en pacientes oncológicos adultos del Hospital Nacional nivel III, Lima – 2022.
4
tesis de maestría
En un mundo cada vez más globalizado son aún pocas las empresas con una misión capaz de crear valor para todos sus grupos de interés. Aunque la generación de valor económico ha sido muy valorada por los accionistas durante estos últimos tiempos, hoy en día crear valor para el planeta y la sociedad está siendo cada vez más valorado por la población. Guayakí es una compañía que produce y comercializa bebidas y productos a base de yerba mate orgánica cultivada bajo sombra. Además, cuenta con varias certificaciones, entre ellas, la certificación BCorp, la cual se destaca por sus cinco aspectos principales: comunidad, medio ambiente, clientes, trabajadores y gobierno corporativo (transparencia y legalidad).
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación planteamos como objetivo general analizar de qué manera el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos contribuye en el cuidado del ambiente, cuya metodología fue una revisión sistemática, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, y diseño narrativo de tópicos. Diversos artículos revisados manifiestan que la industria tecnológica es el mercado con mayor evolución sin embargo también es amenazante al ambiente y al ser humano, puesto que dichos residuos están compuestos por una serie de elementos como metales, plásticos, cables, entre otros, que representan un riesgo latente, ante ello se han venido planteando una serie de estrategias y procesos que tienen la finalidad de dar un adecuado tratamiento y reciclaje de los RAEE, los cuales van desde la aplicación de procesos químicos, físicos y metalúrgicos hasta la opció...
6
libro
Publicado 2019
Enlace

La tos ferina es una enfermedad que, a pesar de vacunas efectivas y altas tasas de cobertura de la vacunación, sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial. En los últimos años, se ha observado un incremento alarmante de esta enfermedad, que se presenta asociada con una alta mortalidad, sobre todo en la población de menores de un año de edad. En el Perú, desde enero hasta julio del 2017 se reportaron 360 casos, de los cuales el 73.3% corresponde a menores de un año de edad, con una tasa de letalidad del 5.34% para este grupo etario. Esta situación ha motivado el diseño de nuevas estrategias para contrarrestar este rebrote. En el 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó vacunar contra la tos ferina a todas las embarazadas para disminuir los casos severos y las muertes en los niños que aún no han alcanzado la edad idónea para recibir la vacuna. ...
7
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

La infección de la necrosis pancreática ocurre aproximadamente en el 37% de casos y es una de las complicaciones más severas de la pancreatitis aguda grave (PAG) con una mortalidad que puede alcanzar el 80%. El objetivo del estudio es describir el espectro microbiológico de la necrosis pancreática y analizar la asociación de la infección de la necrosis con la mortalidad. Se realizó un estudio retrospectivo en la Unidad de PAG del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, desde enero de 2002 a marzo de 2012. Se estudiaron 115 pacientes con diagnóstico por punción aspirativa con aguja fina positiva o sospecha de infección de la necrosis que requirieron necrosectomía con toma de cultivo intraoperatorio. Se analizó el espectro microbiológico y la mortalidad. De un total de 115 casos, 85 pacientes (74%) presentaron cultivos positivos de la necrosis. El crecimiento fue monomi...