La imposibilidad de recuerdo en Pedestal Para Nadie de César Calvo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito estudiar el poemario Pedestal para nadie del poeta César Calvo, un poeta de la generación del 60, cuya obra no ha sido analizada a profundidad, y ofrecer una aproximación crítica hacia su producción poética. Así, se plantea que, en este libro, el yo poé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duharte Barreda, Claudia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calvo, César, 1940-2000. Pedestal para nadie--Crítica e interpretación
Poetas peruanos (Calvo)
Poesía peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito estudiar el poemario Pedestal para nadie del poeta César Calvo, un poeta de la generación del 60, cuya obra no ha sido analizada a profundidad, y ofrecer una aproximación crítica hacia su producción poética. Así, se plantea que, en este libro, el yo poético vive constantemente en el pasado, el mundo idílico e infantil, puesto que el presente supone muerte e infertilidad (la imposibilidad de la memoria) y ello implica fatalidad futura. Se ha dividido el análisis en dos partes. En la primera, la voz poética se lamenta de la imposibilidad de futuro que se refleja, en algunos poemas, en la maternidad frustrada. En la segunda, se examinará cómo el sujeto poético retorna constantemente a los recuerdos infantiles, tiempo en el que sí se evidencia la posibilidad de descendencia, es decir, el futuro, de distintas maneras. Los poemas estudiados en estos apartados han sido seleccionados teniendo en consideración un criterio temático; es decir, se ha escogido aquellos que se relacionan con la temática de la imposibilidad de futuro. El libro contiene poemas de distinta índole; sin embargo, debido al tópico escogido, interesa particularmente una visión más íntima. Por ello, se ha optado por analizar varios de los poemas en relación con otros, además de realizar un estudio intertextual desde perspectivas psicoanalíticas, filosóficas y mitológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).