Un real maravilloso contestatario en las tres mitades de Ino Moxo

Descripción del Articulo

La presente tesis busca demostrar que la novela del poeta peruano César Calvo, Las tres mitades de Ino Moxo, se inscribe en la tradición literaria de lo real maravilloso. Lo que lo vuelve contestatario es que, de una forma reivindicativa en el aspecto temático-social, la obra trae al escenario las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Ledesma, César Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calvo, César, 1940-2000. Las tres mitades de Ino Moxo
Novela peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis busca demostrar que la novela del poeta peruano César Calvo, Las tres mitades de Ino Moxo, se inscribe en la tradición literaria de lo real maravilloso. Lo que lo vuelve contestatario es que, de una forma reivindicativa en el aspecto temático-social, la obra trae al escenario las mitades (regiones) que el Perú «oficial» ha dejado de lado, es decir, la sierra, la costa del norte y, con mayor énfasis, la selva. Para entender mejor al autor y la orientación crítica de su pluma, se presentará el marco histórico donde se formó y se dio a conocer, dado que, además, fue un poeta leído alrededor del mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).