Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ballester i Torrents, Marc', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
El bueno de Manuel, párroco de Valverde de Lucerna, se confesaba así a Lázaro, asumiendo su papel en la comunidad, consciente de que esto no podía ser público, ya que el pueblo debía y necesitaba creer que su religión era la verdadera. Esta era la que los unía y daba sentido a la identidad individual y colectiva. Unamuno pone en boca de Manuel, el protagonista de su obra, la idea de la cual partimos para la elaboración de este ensayo. Una concepción de la religión, el objetivo de la cual no es juzgar ni valorar cual de ellas es verdadera. La religión se presenta como la categorización de un sentimiento humano o, siendo más concretos, un sentimiento al que el ser humano tiende por naturaleza.
2
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° LI, fue publicado en 2016. Contenido: “Identidad, religión y olvido: nuevas religiones en los Andes”; por Marc Ballester i Torrents – “El mojón muyuy en los Andes. Un recorrido por la memoria”; por Beatriz Pérez Galán – “Nuestro pueblo chopcca”; por Pedro Roel Mendizábal; Marleni Martínez Vivanco – “El rito festivo: del qichwariy al llamatumachiy en la microrregión Occollo, Ayacucho”; por Leonor Miluska Muñoz Palomino – “La Fiesta de las Cruces en San Pedro de Casta”; por Patricia Fernández Castillo – “Machuaychas y chiñipilcos: una etnografía de la cachua del 20 de enero en Juliaca”; por Fredy Machicao Castañón – “Danzas del valle del Mantaro”; por Tobías F. Ledesma Mercado – “Insul...