1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
SÍNDROME DE RESISTENCIA INSULÍNICA (METABÓLICO) ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS FISIOPATOLOGÍA CAUSAS DE LA OBESIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES FACTORES GENÉTICOS FACTORES NEUROENDOCRINOS FACTORES AMBIENTALES LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA CONSECUENCIAS PATOLÓGICAS DE LA OBESIDAD ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR NEUMOPATÍA CÁLCULOS BILIARES CÁNCER ENFERMEDADES ÓSEAS, ARTICULARES Y CUTÁNEAS
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Durante un año fueron estudiados 61 pacientes consecutivos VIH positivos, con el fin de establecer la prevalencia de las manifestaciones oftalmológicas. Veintinueve pacientesestaban en estadío de SIDA (IV de la Clasificación CDC) y 32 eran portadores asintomáticos. En la primera evaluación, se encontró compromiso oftalmológico en 15/29 pacientes con SIDA (51.72%); siendo los hallazgos: microangiopatía retinal no infecciosa 27.6%, infecciones oportunísticas 20.68%; Sarcoma de Kaposi, 3.44% y atrofia óptica en 3.44%. De las infecciones oportunísticas encontradas en la primera visita, la más importante fue la retinitis por citomegalovirus (CMV) en 10.34%. En portadores asintomáticos, uno presentó microangiopatía retinal no infecciosa con presencia de manchas algodonosas retinales (3.1%). En el seguimiento, de los pacientes con SIDA cuyo examen inicial era normal, 2 desarroll...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir las características de las manifestaciones oculares de los pacientes diagnosticados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) antes y después de implementar el tratamiento antirretroviral de gran actividad (Targa). Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en los pacientes seropositivos para el VIH en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre 1995 y 2008. Resultados: Se evaluaron 584 historias clínicas: 421 pacientes del período 1995-2003 (pre Targa, pre-T) y 163 del período 2004-2008 (Targa, T). La edad promedio en pre-T fue de 24 años y en T fue de 29 años. En pre.T, 271 pacientes fueron varones y 150 mujeres. En T, 107 fueron varones y 56 mujeres. En cuanto a los factores de riesgo, en pre-T: 82 homosexuales, 42 trabajadoras sexuales, 80 bisexuales y 217 no de...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir las características de las manifestaciones oculares de los pacientes diagnosticados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) antes y después de implementar el tratamiento antirretroviral de gran actividad (Targa). Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en los pacientes seropositivos para el VIH en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre 1995 y 2008. Resultados: Se evaluaron 584 historias clínicas: 421 pacientes del período 1995-2003 (pre Targa, pre-T) y 163 del período 2004-2008 (Targa, T). La edad promedio en pre-T fue de 24 años y en T fue de 29 años. En pre.T, 271 pacientes fueron varones y 150 mujeres. En T, 107 fueron varones y 56 mujeres. En cuanto a los factores de riesgo, en pre-T: 82 homosexuales, 42 trabajadoras sexuales, 80 bisexuales y 217 no de...