Luis Guerra
| altura = | club = Deportes Limache | equipo_debut = Mineros de Guayana | inicio = 2014 | liga = Primera División de Chile | posición = Delantero | dorsal = 10 | entrenador = Víctor Rivero | goles_clubes = 43 | equipos = * Mineros de Guayana (2014-2015) * Deportivo Táchira (2016) * Monagas (2017) * Aragua (2018) * Carabobo (2019) * Deportes Antofagasta (2020-2024) * → Monagas (2022) * Deportes Limache (2025-Act.)| selección = | veces internacional = | goles internacional = }}
Luis Alejandro Guerra Romero (San Félix, Bolívar, Venezuela; 20 de noviembre de 1996) es un futbolista venezolano que juega como delantero en Deportes Limache de la Primera división de Chile. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Mediante el presente artículo nos aproximaremos a los poemas “Marisel” y “Geografía implacable” de Simple canción (1960), poemario de Juan Gonzalo Rose (1928-1983). Incidiremos en las figuras de la mujer en consonancia con los elementos que constituyen la naturaleza. De modo paralelo, realizaremos un análisis de la dimensión rítmica de ambos poemas. Así, y a partir de la Retórica General Textual de Stefano Arduini y la teoría de la rítmica semántica cognitiva de Oldrich Belic, postularemos que existe una construcción discursiva que presenta a la figura femenina con valencias que la vinculan a la naturaleza desde los campos figurativos de la metáfora y la sinécdoque, todo ello potenciado a partir del trabajo con la dimensión rítmica de los poemas. El efecto que se produce sobre el sujeto lírico decanta en la constante angustia del mismo, pues se reconoce insignifi...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis realizada consiste en la elaboración de un plan de mejora del sistema de control de calefacción y aire acondicionado, llamado HVAC, por sus iniciales en inglés a través de la modernización del sistema building automation system (B.A.S), en el centro de investigaciones de enfermedades tropicales de la Marina de los Estados Unidos de América, en Perú. Este es un sistema para el control y monitoreo de edificios (Inmotica) esto involucra soluciones tanto software y hardware. Para estos dos casos de está proponiendo la migración del software insight 3.9 a Desigo CC 2.1 y el cambio de algunos controladores y dispositivos electrónicos. También se muestra la etapa del proceso del proyecto, con la finalidad de proporcionar los pasos para que la institución pueda implementar el plan estratégico y así se pueda alcanzar los objetivos a corto plazo. Esto consiste en describir l...
3
4
5
6
artículo
No presenta resumen
7
artículo
Publicado 1969
Enlace
Enlace
The article addresses a change in the evolution of law from a philosophical perspective. For the author, the immutable conception of Law has been losing strength to give way to a dynamic and no longer absolute interpretation; and the fact is that Law is intimately linked to man, which has been changing in recent times. This situation has generated a conflict, since it is not possible to frame the human being in an immutable juridical structure. For this reason, countless efforts have been made to address this problem. In this context, the author divides the attempts that legal scholars have made to solve this problem into three groups, classifying them as follows: i) logical-scientific foundation, ii) legal conventionalism and iii) practicality. Finally, the author concludes by pointing out that legal research must be oriented towards a conception of man, given that the new law is based ...
8
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo el de determinar la influencia del financiamiento del programa Reactiva Perú en el desempeño organizacional en las empresas de la provincia de Cajamarca, 2023. La presente investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional causal, no experimental, transversal ya que se recoge información de diversas unidades de análisis. La muestra fue de 287 empresas cajamarquinas, de una población de 1113 empresas que fueron beneficiadas con el programa de reactivación económica Reactiva. Se aplicaron un cuestionario por cada variable de autoría propia, usando escala de Likert. Para el tratamiento de los datos se usó el programa Excel y la descripción e inferencia con el programa SPSS 25. Por otro lado, para la determinación de la influencia y significancia se hizo regresión logística ordinal, la significanc...
9
artículo
No presenta resumen
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente artículo, se analizará la aplicación de la caducidad en el arbitraje en materia de contratación pública; a propósito de la publicación del Decreto de Urgencia N° 20-2020, que modifica la Ley de Arbitraje del Perú. Al finalizar el análisis, ofreceremos algunas alternativas de interpretación a la aplicación de la caducidad.
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo principal proponer las mejoras de la motivación laboral como factor relevante para la sostenibilidad de los emprendimientos en las MYPEs del sector servicios, rubro restaurantes del Distrito de Juanjuí, Provincia de Mariscal Cáceres. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. Se tomó como muestra 16 Mypes de sector servicio, rubro restaurantes, se les aplicó un cuestionario de 26 preguntas que tienen relación con las variables en investigación: Motivación Laboral y Sostenibilidad de los emprendimientos. Siendo estos algunos de los resultados: el 50.00 % casi siempre promueve autonomía de los trabajadores para realizar sus labores, el 87.50 % la empresa casi siempre relaciona los propósitos de los trabajadores y el propósito de la organización, el...
12
artículo
No presenta resumen
13
artículo
Publicado 1969
Enlace
Enlace
The article addresses a change in the evolution of law from a philosophical perspective. For the author, the immutable conception of Law has been losing strength to give way to a dynamic and no longer absolute interpretation; and the fact is that Law is intimately linked to man, which has been changing in recent times. This situation has generated a conflict, since it is not possible to frame the human being in an immutable juridical structure. For this reason, countless efforts have been made to address this problem. In this context, the author divides the attempts that legal scholars have made to solve this problem into three groups, classifying them as follows: i) logical-scientific foundation, ii) legal conventionalism and iii) practicality. Finally, the author concludes by pointing out that legal research must be oriented towards a conception of man, given that the new law is based ...
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Por medio de la presente investigación, se busca estimar la función de demanda del sector pesquero peruano para el periodo 1994-2016 y determinar si dicha función es elástica o inelástica. Para la determinación de la función de demanda se utilizó información de las cuantas nacionales debido a la falta de información de costos por parte de las empresas del sector. Se encontró evidencia de la existencia de economías de escala en el sector pesquero peruano, resultado importante para que los decisores de política económica puedan orientar al sector hacia una mayor concentración, permitiendo el aprovechamiento de dichas economías de escala; además, se estimó una función de demanda Cobb Douglas inelástica, lo cual indica que el recurso hidrobiológico tiene pocos sustitutos en el mercado.
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con la finalidad de proponer el diseño de un Hogar de Refugio Temporal para mujeres víctimas de violencia familiar en la ciudad de Trujillo, debido a que actualmente este lugar no cuenta con ningún equipamiento similar que permita una adecuada atención multidisciplinaria enfocada desde una perspectiva de género, por esta razón el objetivo general del proyecto es determinar los criterios de diseño arquitectónicos para un hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia familiar basado en el uso de espacios sociópetos en la provincia de Trujillo al año 2020. Como parte de la metodología de investigación se procedió a revisar antecedentes arquitectónicos (análisis de casos) similares al presente proyecto para poder entender su contexto y desarrollo funcional, formal y estructural. De esta manera se determinó lineamientos t...
16
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La educación ambiental en un mundo eminentemente dinámico y complejo, donde la celeridad es una de sus características, deberá contribuir a la transformación de la realidad social y ambiental en sus múltiples niveles y dimensiones, aunque desde luego se encargue también de transmitir y conservar los acervos culturales de los distintos pueblos y de aquellos que, debido al intenso contacto cultural efectuado a través del tiempo, hayan pasado a ser patrimonio de la humanidad. En las Instituciones Educativas del Bajo Huallaga, Distritos de Chazuta, Huimbayoc, Chipurana, Papaplaya y El Porvenir, Región San Martin, los estudiantes del 5 to grado, tienen un bajo nivel de cultura ambiental, se manifiesta en el arrojo de la basura de forma irresponsable ya que no tienen conocimiento de lo que son residuos sólidos y además por no contar con tachos de basura, no son responsables en el cu...
17
ponencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El área de protección ambiental de la Microcuenca del río Shilcayo se ubica en el borde de la ciudad de Tarapoto, entre la ciudad y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Es una zona excepcional dentro de los sitios prioritarios para conservar la biodiversidad en la región San Martín, debido a que constituye una zona transicional entre el bosque húmedo y el bosque seco tropical. La valoración económica de este ecosistema en este trabajo, se basa en saber qué cantidad máxima de ingreso que tiene un individuo, está dispuesto a renunciar por bienes y servicios ambientales, con el fin de obtener un buen servicio ecológico ambiental. Así mediante esta valoración lograr saber el valor que tiene la Biodiversidad en la Microcuenca del Shilcayo con respecto a los turistas. Los resultados obtenidos indican que la microcuenca del Shilcayo recibe más de 1,000 personas...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Through this article we will study two texts from the end of the 18th century: El lazarillo de ciegos caminantes (1777) by Alonso Carrió de la Vandera and Descripción historial de la provincia y archipiélago de Chilóe y Obispado de la Concepción (1791) of fray Pedro González de Agüeros. After linking the structure and deployment of the cities of Lima, Cusco and the province of Chilóe. We wonder how the issue of cultural and racial melting is addressed. Trough our hypothesis we maintain that this notion develops from two perspectives not only different, but opposite: in the first case would present itself as a problem to be eradicated, while, in the second, as a civilizing possibility. Thus, we consider that there is a nation project that seeks to build an identify of its own from the social subjects who cohabit in a given geographical space. We will resort to the theoretical post...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar de qué manera el uso de espacios sociópetos condicionan el diseño de un hogar de refugio temporal para mujeres víctimas de violencia familiar en la ciudad de Trujillo. A través de una revisión sistemática de investigaciones científicas, se concluye que el desarrollo de espacios sociópetos incluye una serie de criterios a contemplar en el diseño de ambientes arquitectónicos que buscan favorecer el aumento de la interacción social.
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación “Modelamiento Hidráulico del Río Amojú para la Reducción de Vulnerabilidad en el Sector San Camilo, Jaén - Cajamarca” es de carácter descriptivo no experimental, el cual tuvo como objetivo principal realizar el modelamiento hidráulico para poder identificar las áreas inundables en el Sector San Camilo y posteriormente realizar un prediseño de defensas ribereñas en los puntos más críticos del río Amojú. Se realizó el levantamiento topográfico en el área de estudio, además se efectuó un estudio hidrológico la cual se utilizó la carta hidrográfica (12-f Jaén Zona 17 Sur) para la delimitación de la cuenca mediante el programa ArcGIS; luego se hizo el cálculo de precipitaciones máximas de 24 horas con datos proporcionados por la Autoridad Local del Agua – Jaén (ALA) y data extraída de SENAMHI, para determinar el caudal m...