Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Leveau Guerra, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La educación ambiental en un mundo eminentemente dinámico y complejo, donde la celeridad es una de sus características, deberá contribuir a la transformación de la realidad social y ambiental en sus múltiples niveles y dimensiones, aunque desde luego se encargue también de transmitir y conservar los acervos culturales de los distintos pueblos y de aquellos que, debido al intenso contacto cultural efectuado a través del tiempo, hayan pasado a ser patrimonio de la humanidad. En las Instituciones Educativas del Bajo Huallaga, Distritos de Chazuta, Huimbayoc, Chipurana, Papaplaya y El Porvenir, Región San Martin, los estudiantes del 5 to grado, tienen un bajo nivel de cultura ambiental, se manifiesta en el arrojo de la basura de forma irresponsable ya que no tienen conocimiento de lo que son residuos sólidos y además por no contar con tachos de basura, no son responsables en el cu...
2
ponencia
El área de protección ambiental de la Microcuenca del río Shilcayo se ubica en el borde de la ciudad de Tarapoto, entre la ciudad y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Es una zona excepcional dentro de los sitios prioritarios para conservar la biodiversidad en la región San Martín, debido a que constituye una zona transicional entre el bosque húmedo y el bosque seco tropical. La valoración económica de este ecosistema en este trabajo, se basa en saber qué cantidad máxima de ingreso que tiene un individuo, está dispuesto a renunciar por bienes y servicios ambientales, con el fin de obtener un buen servicio ecológico ambiental. Así mediante esta valoración lograr saber el valor que tiene la Biodiversidad en la Microcuenca del Shilcayo con respecto a los turistas. Los resultados obtenidos indican que la microcuenca del Shilcayo recibe más de 1,000 personas...