1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN El proyecto de tesis titulado “GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA REDUCIR COSTOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS EFLUENTES EN LA EMPRESA GLORIA S.A”, nace de la necesidad de optimizar los procesos productivos con la finalidad de reducir costos operativos de los diversos procesos de planta. Las políticas de desarrollo y las necesidades de mejora continua son un común en la organización y cuentan con el soporte técnico y económico para su desarrollo. El proceso de mejora se desarrolló aplicando el ciclo de mejora continua. Para ello se evaluó las condiciones iniciales del entorno del proceso, los indicadores de proceso que lo gobiernan, se evaluó y desarrollo una propuesta de mejora, la cual con el desarrollo de estrategias dio como resultado el beneficio económico esperado. La planta de efluentes industriales de la empresa Gloria s. a procesa 196m3/h de efluente industrial...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado: Relación entre el uso del whatsapp y el rendimiento académico en el área de Ciencias Sociales de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Capitán Evaristo Amésquita distrito de Huaynacotas, Arequipa - 2021. Es un estudio correlacional con una muestra no probabilística de 22 estudiantes, a quienes se les evaluó con un cuestionario cerrado los niveles de uso del whatsapp, validándose este instrumento a través de un juicio de expertos, que se presenta en los anexos, asimismo se evaluó el rendimiento académico de Ciencias Sociales con el registro de notas de los estudiantes de quinto de secundaria en la institución educativa Capitán Evaristo Amésquita distrito de Huaynacotas, Arequipa. La investigación se orientó a describir y establecer una asociación entre los niveles de uso del whatsapp y...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Para esta indagación fue la finalidad es llegar a un programa de Sistema de Conducta Organizacional en ECOSEM-H, para acceder optimar las labores de Tercerización que brinda en Sociedad Minera El Brocal S.A. Pasco. Este prototipo de tesis es de no experimental; nivel de investigación de relación, esbozo correlacional, población 753 trabajadores, muestra 253 trabajadores, técnica encuesta, instrumento escala de Likert. En cuanto a relación de variable de tesis en las suposiciones ordinaria y concretas, se utilizó el test estadístico de coeficiente de correlacional de Rho de Spearman, donde se concluye: Con el cumplimiento de poner en práctica este plan del Sistema Conducta Organizacional en empresa ECOSEM-H, se existirían una buena optimización en cuanto a labores que desarrolla en la Sociedad Minera El Brocal S.A. Pasco. Hipótesis específica 1 Con el examen de las variable ...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar hamburguesas a base de pota y carragenina, utilizando la pota como materia prima y atendiendo diferentes porcentajes de carragenina (0,60 - 1,30 -74,40 -8.00 -12.00 %) con la finalidad de encontrar una formulación óptima. La elaboración de este producto se efectuó en el Centro de Producciones y Laboratorios de la Facultad de ingeniería Pesquera y Alimentos de la Universidad Nacional del Callao. Para elaborar Ias hamburguesas a base de pota y carragenina se utilizó 47,60 kilos de pota, 1,86 Kilos de carragenina y otros insumos más. La adición de 8,00 % de carragenina presentó un mayor contenido de proteínas (13,53 g/100g), humedad (70,07g/100g), ceniza (5,82 g/100g) y carbohidratos (5,25 g/100g), y la carga microbiana para todas las producciones se reporté por debajo de lo recomendado por la "Norma sanitaria que establece l...
6
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Objetivo:Describir las características clínicas y la evolución de los pacientes con intoxicación por metanol. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, tipo serie de casos en pacientes con diagnóstico de intoxicación por metanol, atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre el 2004 y 2008. Resultados: Se encontraron 8 pacientes (6 varones y 2 mujeres) atendidos por intoxicación por metanol, 6 sobrevivieron. En todos los casos la vía de ingreso fue oral, 7 en forma accidental; 4 de los pacientes tenía antecedentes de dependencia alcohólica y 3 de depresión. Al ingreso, 7 presentaron alteración del nivel de conciencia, 7 visión borrosa y 4 vómitos y los niveles de metanol sérico estuvieron entre 67 a 93 mg/dL. Todos los pacientes presentaron...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir las características de las manifestaciones oculares de los pacientes diagnosticados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) antes y después de implementar el tratamiento antirretroviral de gran actividad (Targa). Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en los pacientes seropositivos para el VIH en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre 1995 y 2008. Resultados: Se evaluaron 584 historias clínicas: 421 pacientes del período 1995-2003 (pre Targa, pre-T) y 163 del período 2004-2008 (Targa, T). La edad promedio en pre-T fue de 24 años y en T fue de 29 años. En pre.T, 271 pacientes fueron varones y 150 mujeres. En T, 107 fueron varones y 56 mujeres. En cuanto a los factores de riesgo, en pre-T: 82 homosexuales, 42 trabajadoras sexuales, 80 bisexuales y 217 no de...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir las características de las manifestaciones oculares de los pacientes diagnosticados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) antes y después de implementar el tratamiento antirretroviral de gran actividad (Targa). Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en los pacientes seropositivos para el VIH en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre 1995 y 2008. Resultados: Se evaluaron 584 historias clínicas: 421 pacientes del período 1995-2003 (pre Targa, pre-T) y 163 del período 2004-2008 (Targa, T). La edad promedio en pre-T fue de 24 años y en T fue de 29 años. En pre.T, 271 pacientes fueron varones y 150 mujeres. En T, 107 fueron varones y 56 mujeres. En cuanto a los factores de riesgo, en pre-T: 82 homosexuales, 42 trabajadoras sexuales, 80 bisexuales y 217 no de...