Características clínicas y evolución de los pacientes con intoxicación por metanol atendidos en un hospital general. Lima

Descripción del Articulo

Objetivo:Describir las características clínicas y la evolución de los pacientes con intoxicación por metanol. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, tipo serie de casos en pacientes con diagnóstico de int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscanoa, Patricia E, Sierra, Luis M, Miyahira, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1131
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1131
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo:Describir las características clínicas y la evolución de los pacientes con intoxicación por metanol. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, tipo serie de casos en pacientes con diagnóstico de intoxicación por metanol, atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre el 2004 y 2008. Resultados: Se encontraron 8 pacientes (6 varones y 2 mujeres) atendidos por intoxicación por metanol, 6 sobrevivieron. En todos los casos la vía de ingreso fue oral, 7 en forma accidental; 4 de los pacientes tenía antecedentes de dependencia alcohólica y 3 de depresión. Al ingreso, 7 presentaron alteración del nivel de conciencia, 7 visión borrosa y 4 vómitos y los niveles de metanol sérico estuvieron entre 67 a 93 mg/dL. Todos los pacientes presentaron acidosis metabólica con anión gap elevado. Los pacientes fallecidos tuvieron pH menor de 7,0. La principal complicación fue neumonía aspirativa. Conclusiones: Debido al escaso número de casos no podemos llegar a conclusiones; sin embargo, podemos decir que la intoxicación por metanol generalmente se produce por ingesta accidental, debido al consumo de licores adulterados en varones adultos de limitados recursos económicos, los síntomas más frecuentes de presentación son la alteración de la conciencia y la visión borrosa, y aparentemente el riesgo de muerte está relacionado con la severidad de la acidosis metabólica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).