1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La actual tesis de investigación posee como propósito, el de precisar los efectos del Sistema de Régimen de Percepciones del Impuesto General a las ventas aplicado a la importación en las Empresas importadoras del sector comercial al por mayor en el Cercado de Lima, año 2018, para ello se estudiaron las variables del Régimen de Percepciones y su impacto financiero, a través de dimensiones como: ámbito de aplicación, oportunidad de la Percepción, Métodos de determinación, estados financieros, y liquidez. El cometido del estudio está repartido en cinco capítulos. El capítulo I Marco Teórico expone diferentes definiciones y fuentes primarias de información acerca del Régimen de Percepciones del IGV (Pago anticipado del Impuesto General a las Ventas) para desarrollar la investigación. El capítulo II comprende el plan de investigación, aquí se expone la situación proble...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La salud de los trabajadores, la higiene y seguridad del puesto de trabajo son referentes de derecho, primero humano, segundo constitucional y tercero legal que apelan de lleno a la responsabilidad social de las empresas modernas. Ese derecho se contempla en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional. Una vez asumida la competencia en prevención de riesgos laborales, debe promover esa línea de progreso y de modernidad empresarial que conlleva la adaptación de las condiciones de trabajo a parámetros de salubridad y de seguridad acordes con la justicia social y con los conocimientos elementales de la ciencia actual. Partiendo de las premisas anteriores, el plan de seguridad que presentamos es una necesidad y un compromiso para con los trabajadores y la empresa para dotar al mismo de un instrumento de planificación de sus actuaciones. Este es un plan, indicativo, integral, y partic...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto es una plataforma virtual que está diseñada para ayudar a conectar a potenciales trabajadores con empresas y empresarios que requieran los servicios de contabilidad, publicidad y digitación, pero mediante la modalidad del teletrabajo, que actualmente ya se encuentra amparada por ley. Para garantizar una cobertura adecuada, la plataforma se basa en un sistema digital diseñado para funcionar sin problemas en una computadora (desktop o laptop) o en un dispositivo electrónico (celulares, tablets, etc.). Además de propiciar un ambiente adecuado que permitirá el contacto virtual y la elección de la mejor opción, mediante la plataforma supervisaremos que los resultados sean los adecuados, por lo que nos aseguraremos de que el proyecto encomendado se concluyó en términos satisfactorios para ambas partes. Si bien, en el Perú existen otras plataformas de empleo com...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir las características de las manifestaciones oculares de los pacientes diagnosticados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) antes y después de implementar el tratamiento antirretroviral de gran actividad (Targa). Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en los pacientes seropositivos para el VIH en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre 1995 y 2008. Resultados: Se evaluaron 584 historias clínicas: 421 pacientes del período 1995-2003 (pre Targa, pre-T) y 163 del período 2004-2008 (Targa, T). La edad promedio en pre-T fue de 24 años y en T fue de 29 años. En pre.T, 271 pacientes fueron varones y 150 mujeres. En T, 107 fueron varones y 56 mujeres. En cuanto a los factores de riesgo, en pre-T: 82 homosexuales, 42 trabajadoras sexuales, 80 bisexuales y 217 no de...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Describir las características de las manifestaciones oculares de los pacientes diagnosticados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) antes y después de implementar el tratamiento antirretroviral de gran actividad (Targa). Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en los pacientes seropositivos para el VIH en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, entre 1995 y 2008. Resultados: Se evaluaron 584 historias clínicas: 421 pacientes del período 1995-2003 (pre Targa, pre-T) y 163 del período 2004-2008 (Targa, T). La edad promedio en pre-T fue de 24 años y en T fue de 29 años. En pre.T, 271 pacientes fueron varones y 150 mujeres. En T, 107 fueron varones y 56 mujeres. En cuanto a los factores de riesgo, en pre-T: 82 homosexuales, 42 trabajadoras sexuales, 80 bisexuales y 217 no de...