Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Ayala-Mendivil, Ronald Espiritu', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
La importancia del estudio radica en el conocimiento de los principales problemas, limitaciones y magnitud de las deficiencias en el registro de la información de las historias clínicas en el área obstétrica. El objetivo fue determinar la calidad del registro de las historias clínicas de pacientes atendidos en el servicio de consultorio externo de Obstetricia del Centro de Salud Materno Infantil “Perú-Korea Bellavista” de Nivel I-4, Callao, en 2018. Es una investigación cuantitativa, de tipo observacional descriptivo, de corte transversal. La población de estudio fue constituida por todas las historias clínicas de las pacientes atendidas en el servicio de consultorio externo de Obstetricia, durante el período comprendido entre octubre de 2018 y febrero de 2019. Se evaluaron 147 historias clínicas, y se aplicó un muestreo probabilístico de tipo aleatorio sistemático. Se ...
2
tesis doctoral
Explora las percepciones de los actores sociales de la comunidad de Bellavista sobre la relación del diseño del Plan Local de Salud y la participación comunitaria en la comunidad de Bellavista – Callao, entre los meses de Febrero a Julio del 2020. Se realizó 08 entrevistas a profundidad a Actores sociales activos de la comunidad de Bellavista, previo consentimiento informado. Se procesó la información mediante el programa Atlas Ti v.09, se procedió a transcribir las grabaciones y se trabajaron 05 categorías, con subcategorías y códigos, analizando la información mediante la técnica propia de estudios cualitativos. Se obtuvo que las entrevistadas refirieron diversas percepciones en la elaboración del Plan Local de Salud en 05 categorías, sobre participación comunitaria, sobre el rol de los Actores sociales, sobre su relación con el establecimiento de salud y sobre el est...
3
artículo
Objetivo: Explorar las percepciones de los agentes comunitarios sobre la participación comunitaria en la comunidad de Bellavista-Callao, en el mes de febrero de 2020. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico y exploratorio. La población del estudio estuvo conformada por 8 agentes comunitarios activos de la comunidad de Bellavista-Callao. Se entrevistaron a los agentes, previo consentimiento informado. Se procesó la información mediante el programa Atlas.ti v.9, se transcribieron las grabaciones y se identificaron categorías, con subcategorías y códigos. Resultados: Se identificaron 3 categorías principales: Percepciones sobre la definición de Participación Comunitaria en Salud, Percepciones sobre la Operativización de la participación y Percepciones sobre la Ejecución de la participación, con subcategorías donde las en...
4
tesis de grado
Actualmente, la tendencia de los establecimientos de salud del primer nivel de atención es usar las herramientas de gestión básicas para el diseño de Planes operativos, que respondan a las necesidades de la demanda en contraste con la oferta, así como rescatar la importancia de su diseño correcto, lo cual se enfatiza en los estudios de “la demanda asistencial de salud”, es decir tomar en cuenta a los usuarios de los servicios como determinantes de la utilización de los mismos. Objetivo General: Determinar el perfil de salud de las familias que habitan en los 06 sectores del AA.HH. Puerto Nuevo - Callao, y su relación con la planificación local participativa, entre los meses de Noviembre 2007 a Enero 2008. Material y métodos: Investigación Cuantitativa-Cualitativa, Aplicada. Se realizó la triangulación de 3 etapas: 1° Descriptiva, de corte transversal y observacional, me...
5
artículo
La importancia del estudio radica en el conocimiento de los principales problemas, limitaciones y magnitud de las deficiencias en el registro de la información de las historias clínicas en el área obstétrica. El objetivo fue determinar la calidad del registro de las historias clínicas de pacientes atendidos en el servicio de consultorio externo de Obstetricia del Centro de Salud Materno Infantil “Perú-Korea Bellavista” de Nivel I-4, Callao, en 2018. Es una investigación cuantitativa, de tipo observacional descriptivo, de corte transversal. La población de estudio fue constituida por todas las historias clínicas de las pacientes atendidas en el servicio de consultorio externo de Obstetricia, durante el período comprendido entre octubre de 2018 y febrero de 2019. Se evaluaron 147 historias clínicas, y se aplicó un muestreo probabilístico de tipo aleatorio sistemático. Se ...
6
artículo
Objetivo: Determinar la eficacia de una intervención educativa sobre el nivel de conocimiento del Control y Prevención de la Tuberculosis en el personal del Centro de Salud Carmen de la Legua, 2021. Materiales y métodos: Investigación experimental (Pre prueba – Post prueba), prospectivo longitudinal, con instrumento de prueba de nivel de conocimiento y prevención de tuberculosis. A los 56 participantes, que son la población total del Centro de Salud Carmen de la Legua, primero se les aplicó el consentimiento informado, luego el instrumento de prueba (Pre Test) posteriormente se realizó la intervención educativa, al término, se aplicó el mismo instrumento de prueba (Post test). Resultados: Previo al inicio de la intervención educativa, las calificaciones del Pre Test, señalan que el 64,3% tuvo una mala calificación (0 a 6 puntos), el 35,7% regular (7 a 13 puntos), ningún ...
7
artículo
Programs aimed at improving the mental health of users require records to improve the actions of the personnel who coordinate them. The purpose of the study was to systematize the experiences in the improvement of the Continuity of Care Program of the Community Mental Health Center La Victoria, Peru. The research was configured within a qualitative approach, with a participant action research design, complying with the phases of diagnosis, planning, execution, systematization and evaluation. Eight health professionals and five users with mental health problems participated. Information was obtained through focus group interviews and documentary review, where three categories emerged as a result of the triangulation of the information provided by the informants. The findings were that the experiences focused on the improvement of the Continuity of Care Program of the Mental Health Center ...
8
artículo
Objetivo: Explorar las percepciones sobre la dentición decidua, que poseen las madres de familia de niños de 3 y 4 años de la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé” El Agustino, 2021. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cualitativo con diseño fenomelógico; la técnica empleada para la recolección de los datos fueron las entrevistas a profundidad. La muestra estuvo conformada por 11 madres de familia de la I.E.T N° 134 “Ramiro Prialé Prialé”. Previo a las entrevistas a las madres de familia se aplicó el consentimiento informado. La información obtenida fue transcrita a Word y fueron procesadas mediante el programa Atlas ti 2022, identificándose categorías, Sub-categorías y códigos. Resultados: Emergieron 5 categorías: 1) Nociones sobre los dientes de leche, 2) Percepciones sobre la salud oral actual del niño, 3) Influencia del estado de la salud oral, ...
9
artículo
Objective. To identify factors associated with the continuity of anemia in children attended at the first level of care. Materials and Methods. Quantitative, observational, correlational, and cross-sectional study. The sample consisted of 90 children aged 6 to 36 months with a diagnosis of anemia, attended at the Growth and Development Service (CRED) in a first level of care facility in the district of San Martin de Porres, Lima. Hemoglobin levels were taken from a secondary source and the other variables were collected using a validated questionnaire. Results. Ninety children of both sexes participated, with a median age of 12 months (Min. 6, Max. 36, Q1: 12, Q3: 24, IQR: 12). There was a significant association between sex and continuity of anemia in children [p=0.045, OR=3.073 (95%CI: 0.992-9.520)]. Continuity of anemia in children was associated with treatment compliance [p<0.001;...
10
artículo
Objective: To evaluate the effect of a psychological intervention program on the   reduction of depression, anxiety, and stress, as well as to determine the frequency of these problems. Materials and Methods: A quantitative study with a quasi-experimental design. The sample consisted of 40 judicial workers (Junín, Peru), distributed into an experimental group (n=20) and a control group (n=20). The intervention lasted six weeks. The instrument used was the DASS-21 scale. Results: In the experimental group, the median depression score before the intervention was 12, decreasing to 7 after the intervention (p < 0.001). The median anxiety decreased from 12 to 8 (p = 0.001), while the median stress decreased from 13.5 to 9 (p < 0.001). After the intervention, the evaluations of the experimental group were significantly lower compared to the control group (p < 0.001). In the control...
11
artículo
Objetivos: El objetivo fue evaluar la asociación entre las dinámicas individuales del entorno familiar y la experiencia de caries de aparición temprana (CAT), así como determinar si estas asociaciones varían según el grado de afectación del tejido dental. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 210 niños de 3 a 5 años en Callao, Perú, a partir de cuestionarios y exámenes dentales. Las dinámicas familiares evaluadas incluyeron la propiedad de la vivienda, la convivencia parental, la estructura familiar y el tamaño de la familia. La experiencia de CAT se evaluó mediante el examen clínico de los dientes primarios cariados, obturados o ausentes, diferenciando las lesiones cavitadas y no cavitadas. Las covariables fueron demográficas, socioeconómicas, conductas de salud y acceso a los servicios odontológicos. Para el análisis, utilizamos modelos de regresión multivar...
12
artículo
Background: Obesity causes the loss of body homeostasis and pre-disposes to the development of disease; some individuals present al-terations described even having a normal body mass index (BMI), and these are called thin metabolically obese. The objective was to carry out a systematic review with meta-analysis to determine the preva-lence of metabolically-obese normal-weight (MONW) worldwide.Methods: The search for studies was conducted from May to June 2022 in the EMBASE, PubMed, WOS, and Scopus databases. The pu-rification and ordering of data were carried out using the Excel 2016 program, later a meta-analysis with the Stata version 17 program.Results: A total of 408,251 people with normal BMI were identi-fied, of whom 78,054 had a metabolic disorder, and the prevalence after the meta-analysis was 26.78% (95% confidence interval: 18.45 - 36.03) with high heterogeneity (I2 = 99.86%).C...
13
artículo
Objective: This study analyzed the phenotypic and antifungal resistance profile of fungi isolated from pulmonary infections in critically patients with COVID-19. Materials and methods: Information was obtained on fungal strains isolated at the National Reference Laboratory of Mycology (LRNM) from hospitalized patients with COVID-19. The Fungi were identified by mass spectrometry (MALDI-TOF) and molecular techniques, classifying phenotypes and evaluating antifungal sensitivity according to the Clinical & Laboratory Standards Institute (CLSI). Antifungals such as anidulafungin, micafungin, caspofungin, voriconazole, fluconazole, itraconazole and amphotericin B were tested. Results: In yeasts, Candida albicans was the predominant species (73,5%), followed by Candida tropicalis (19,3%). In filamentous fungi, Aspergillus fumigatus was the most frequent (78,3%), followed by Aspergillus ter...