Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Limo, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: El objetivo fue evaluar la asociación entre las dinámicas individuales del entorno familiar y la experiencia de caries de aparición temprana (CAT), así como determinar si estas asociaciones varían según el grado de afectación del tejido dental. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 210 niños de 3 a 5 años en Callao, Perú, a partir de cuestionarios y exámenes dentales. Las dinámicas familiares evaluadas incluyeron la propiedad de la vivienda, la convivencia parental, la estructura familiar y el tamaño de la familia. La experiencia de CAT se evaluó mediante el examen clínico de los dientes primarios cariados, obturados o ausentes, diferenciando las lesiones cavitadas y no cavitadas. Las covariables fueron demográficas, socioeconómicas, conductas de salud y acceso a los servicios odontológicos. Para el análisis, utilizamos modelos de regresión multivar...
2
tesis de maestría
Inteligencia representa un rol protagónico para un Estado en la lucha contra el crimen a nivel nacional y trasnacional; esta técnica que se desarrolla en los campos estratégico, operacional y táctico, es necesario para las actividades que se ejecutan en el Frente Interno y Externo; de acuerdo a lo descrito en el DL Nº 1141 - Ley del Sistema de Inteligencia Nacional y las normativas internas que manejan el sistema de inteligencia policial. En este escenario, se identificó la existencia de amenazas generadoras de escenarios de riesgos a nivel nacional como: el crimen organizado y la delincuencia común, corrupción y actores extranjeros que afectan la gobernabilidad y desarrollo nacional, entre otras. En merito a ello, se planteó como problema inicial de investigación la ineficacia del Sistema de Inteligencia Policial, para contrarrestar las amenazas generadoras de escenarios de ri...
3
tesis de grado
Este proyecto de tesis tuvo como objetivo principal diseñar e implementar un prototipo de un sistema de monitoreo de signos vitales con aplicación para dispositivos móviles que puede ser usado en niños mayores de 10 años y adultos. Antes de iniciar con el diseño del prototipo, se recopiló información de fuentes médicas confiables para conocer la importancia de los signos vitales y su influencia en la salud de las personas. Como resultado de esta búsqueda, pudimos conocer que la medición de signos vitales proporciona información valiosa para los médicos, ya que a través de ellos pueden determinar cuál es el padecimiento de las personas y establecer una solución adecuada. Adicionalmente, los especialistas recomiendan realizar una medición periódica de los signos vitales y llevar un registro de estos valores, pues esta información será de utilidad para que el médico ten...
4
tesis de maestría
Inteligencia representa un rol protagónico para un Estado en la lucha contra el crimen a nivel nacional y trasnacional; esta técnica que se desarrolla en los campos estratégico, operacional y táctico, es necesario para las actividades que se ejecutan en el Frente Interno y Externo; de acuerdo a lo descrito en el DL Nº 1141 - Ley del Sistema de Inteligencia Nacional y las normativas internas que manejan el sistema de inteligencia policial. En este escenario, se identificó la existencia de amenazas generadoras de escenarios de riesgos a nivel nacional como: el crimen organizado y la delincuencia común, corrupción y actores extranjeros que afectan la gobernabilidad y desarrollo nacional, entre otras. En merito a ello, se planteó como problema inicial de investigación la ineficacia del Sistema de Inteligencia Policial, para contrarrestar las amenazas generadoras de escenarios de ri...
5
tesis de grado
En la presente investigación tiene como objeto efectuar el diseño del Puente Matacoto, un puente de 45.00 m de longitud entre ejes de apoyo conformado por cuatro vigas de acero de alma llena y una losa de concreto trabajando como sección compuesta, dos carriles de 3.60 m de ancho cada uno y veredas a los extremos de 1.40 m de ancho. Con base en los estudios básicos de ingeniería como son: Estudio Topográfico, Estudio de Tráfico Vehicular, Estudio de Hidrología e Hidráulica, Estudio de Geología y Geotecnia, Estudio de Suelos y Pavimentos y Estudio de Impacto Ambiental, se lograron obtener datos como: la mejor ubicación del puente, sus niveles de aguas mínimas y máximas, la socavación que se podría originar en la base de los estribos, el tipo de cimentación y el plan de manejo ambiental que servirá para mitigar los impactos que causaría la construcción del Puente. El dis...