Ineficaz Sistema de Inteligencia Policial, para contrarrestar las amenazas generadoras de escenarios de riesgos a nivel nacional, periodo 2020 y 2021

Descripción del Articulo

Inteligencia representa un rol protagónico para un Estado en la lucha contra el crimen a nivel nacional y trasnacional; esta técnica que se desarrolla en los campos estratégico, operacional y táctico, es necesario para las actividades que se ejecutan en el Frente Interno y Externo; de acuerdo a lo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lira Limo, Luis Alberto, Alzamora Solorzano, Gastón, Mego Avellaneda, Fernando Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Servicios de inteligencia nacional--Perú
Prevención del delito--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Inteligencia representa un rol protagónico para un Estado en la lucha contra el crimen a nivel nacional y trasnacional; esta técnica que se desarrolla en los campos estratégico, operacional y táctico, es necesario para las actividades que se ejecutan en el Frente Interno y Externo; de acuerdo a lo descrito en el DL Nº 1141 - Ley del Sistema de Inteligencia Nacional y las normativas internas que manejan el sistema de inteligencia policial. En este escenario, se identificó la existencia de amenazas generadoras de escenarios de riesgos a nivel nacional como: el crimen organizado y la delincuencia común, corrupción y actores extranjeros que afectan la gobernabilidad y desarrollo nacional, entre otras. En merito a ello, se planteó como problema inicial de investigación la ineficacia del Sistema de Inteligencia Policial, para contrarrestar las amenazas generadoras de escenarios de riesgos a nivel nacional, periodo 2020 y 2021; asimismo se planteó como causa fundamental el deficiente diseño organizacional; efectuándonos la pregunta ¿Cómo podemos mejorar el diseño organizacional para alcanzar eficacia del Sistema de Inteligencia Policial que contribuya a mitigar de manera efectiva las amenazas generadoras de riesgo para el Estado a nivel nacional? Luego de realizar las etapas del prototipado y testeo se mejoró el proyecto de innovación logrando u proyecto de alta resolución, concluyendo que, El problema inicial planteado ha sido el “Ineficaz Sistema de Inteligencia Policial, para contrarrestar las amenazas generadoras de escenarios de riesgos a nivel nacional, periodo 2020 y 2021”; mientas que, como prototipo final de innovación se ha propuesto la sistematización del Sistema de Inteligencia Policial con cinco componentes: i) optimización de la gestión de Inteligencia; ii); Unidad de comando y monitoreo; iii) Redistribución del personal, iv) Consolidación del presupuesto y v) Coordinación entre las unidades operativas y de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).