INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo fue evaluar la asociación entre las dinámicas individuales del entorno familiar y la experiencia de caries de aparición temprana (CAT), así como determinar si estas asociaciones varían según el grado de afectación del tejido dental. Materiales y métodos: Se analizaron datos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limo, Luis, Vargas-Zafra, Lupe Antonieta, Ayala-Mendívil, Ronald Espíritu
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2449
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud bucal
relaciones familiares
salud infantil
estructura familiar
family
oral health
preschool
home environment
Descripción
Sumario:Objetivos: El objetivo fue evaluar la asociación entre las dinámicas individuales del entorno familiar y la experiencia de caries de aparición temprana (CAT), así como determinar si estas asociaciones varían según el grado de afectación del tejido dental. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 210 niños de 3 a 5 años en Callao, Perú, a partir de cuestionarios y exámenes dentales. Las dinámicas familiares evaluadas incluyeron la propiedad de la vivienda, la convivencia parental, la estructura familiar y el tamaño de la familia. La experiencia de CAT se evaluó mediante el examen clínico de los dientes primarios cariados, obturados o ausentes, diferenciando las lesiones cavitadas y no cavitadas. Las covariables fueron demográficas, socioeconómicas, conductas de salud y acceso a los servicios odontológicos. Para el análisis, utilizamos modelos de regresión multivariable por bloques, estimando cocientes de prevalencia e intervalos de confianza al 95%, y reportamos nuestros hallazgos de acuerdo con las directrices STROBE. Resultados: Los modelos totalmente ajustados indicaron que la prevalencia de experiencia de CAT fue mayor en niños que residían en viviendas alquiladas (RP 1,29; IC 95% 1,17; 1,41), en hogares monoparentales (RP 1,75; IC 95% 1,61; 1,91), en familias extensas además de la familia nuclear (RP 1,19; IC 95% 1,08; 1,29) y en aquellos que compartían el hogar con al menos cuatro miembros adicionales (RP 1,05; IC 95% 0,94; 1,14). El análisis de subgrupos de acuerdo con el grado de afectación del tejido dental mostró que la estructura familiar y el tamaño del hogar estaban significativamente asociados con lesiones no cavitadas, mientras que la asociación con lesiones cavitadas fue más pronunciada en relación con la convivencia parental, después de ajustar por todas las covariables. Conclusiones: Los indicadores relacionados con las dinámicas individuales del entorno familiar están asociados con la experiencia de caries de aparición temprana (CAT) en niños pequeños en el Perú. Sin embargo, se requieren análisis adicionales para comprender plenamente los mecanismos subyacentes y otros determinantes que contribuyen al desarrollo de la caries en esta población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).