1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir la efectividad de la atención primaria de la salud materna a través del programa presupuestal 0002 Salud Materno Neonatal, con la participación del nivel de gobierno local. Material y métodos: Se analizó la programación y ejecución del presupuesto de la actividad: Acciones de municipios que promueven la salud sexual y reproductiva con énfasis en maternidad saludable. Para evaluar la efectividad se consideró a indicadores de resultado del programa presupuestal que se vinculan con las funciones del nivel de gobierno local en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades. Resultados: Se encontró que solo 20 departamentos tienen programado presupuesto orientado al fortalecimiento de la atención primaria de la salud en el cuidado de la salud materna; de estos, la programación del presupuesto es inconsistente en el 80% de gobiernos locales, la ejecución es de...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The implementation of the budget for results is considered one of the pillars of the modernization of public management in Peru, aimed at articulating the allocation of budgetary resources in activities and products to obtain positive results in favor of the target population. The budgetary program to improve maternal and neonatal health in Peru is 0002 Maternal and Neonatal Health, which begins in 2008; It currently has 18 structured products in interventions for disease prevention, promotion, care and recovery of the health of women of childbearing age and their partner, adolescents, pregnant women, puerperal women and newborns. The largest budget, with 14% of the institutional opening budget (PIA) in the current year, corresponds to the product of Refocused Prenatal Care, followed by the Normal Birth Care product; On the contrary, the product with the lowest budgetary allocation is th...
3
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo conocer las perspectivas y percepciones sobre Promoción de la Salud en el personal que labora en los Establecimientos del primer nivel de atención. El ámbito seleccionado para su ejecución ha sido la V Red de Salud de la Dirección de Salud Callao correspondiente al Distrito de Ventanilla. El estudio es de tipo descriptivo, transversal y exploratorio. Se ha desarrollado en dos momentos: el primero corresponde a la parte cuantitativa con la aplicación de una encuesta semiestructurada tomando en cuenta los componentes del Modelo de Atención Integral de Salud; el segundo momento corresponde a la parte cualitativa donde se ha realizado una entrevista a profundidad considerando los hallazgos principales arrojados por la encuesta. Cada profesional de salud que labora en los 14 establecimientos de salud que conforman la Red, constituye la unidad de ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El 6 de marzo 2020 el Perú ingreso a la lista de países del mundo en notificar casos de infección por el virus SARS-CoV-2 cuya manifestación clínica denominada enfermedad por coronavirus ha sido copiado del término en inglés en forma abreviada COVID-19, una verdadera pandemia que en menos de 4 meses de generada la alerta mundial lleva hasta la semana epidemiológica 15, más de un millón quinientos veinte mil casos en el mundo, y en el Perú más de cinco mil setecientos treinta casos 1, no solo colapsando los servicios de salud sino también la economía global de los países. El COVID-19 no distingue sexo, raza, condición social, pero si la edad, mientras los niños son los menos afectados por los cuadros severos, actuando más como un vector de la infección, los grupos de mayor edad y /o con comorbilidades son los más afectados, en el grupo de riesgo también están las muj...
5
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivos: El objetivo fue evaluar la asociación entre las dinámicas individuales del entorno familiar y la experiencia de caries de aparición temprana (CAT), así como determinar si estas asociaciones varían según el grado de afectación del tejido dental. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 210 niños de 3 a 5 años en Callao, Perú, a partir de cuestionarios y exámenes dentales. Las dinámicas familiares evaluadas incluyeron la propiedad de la vivienda, la convivencia parental, la estructura familiar y el tamaño de la familia. La experiencia de CAT se evaluó mediante el examen clínico de los dientes primarios cariados, obturados o ausentes, diferenciando las lesiones cavitadas y no cavitadas. Las covariables fueron demográficas, socioeconómicas, conductas de salud y acceso a los servicios odontológicos. Para el análisis, utilizamos modelos de regresión multivar...