INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY
Descripción del Articulo
Objetivos: El objetivo fue evaluar la asociación entre las dinámicas individuales del entorno familiar y la experiencia de caries de aparición temprana (CAT), así como determinar si estas asociaciones varían según el grado de afectación del tejido dental. Materiales y métodos: Se analizaron datos de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2449 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | salud bucal relaciones familiares salud infantil estructura familiar family oral health preschool home environment |
| id |
REVUCS_5c8f5c683dbe90f147c250684771c4b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2449 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY DINÁMICAS INDIVIDUALES DEL ENTORNO FAMILIAR Y EXPERIENCIA DE CARIES DE NIÑOS EN PERÚ. UN ESTUDIO TRANSVERSAL |
| title |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY |
| spellingShingle |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY Limo, Luis salud bucal relaciones familiares salud infantil estructura familiar family oral health preschool home environment |
| title_short |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY |
| title_full |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY |
| title_fullStr |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY |
| title_full_unstemmed |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY |
| title_sort |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDY |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Limo, Luis Vargas-Zafra, Lupe Antonieta Ayala-Mendívil, Ronald Espíritu |
| author |
Limo, Luis |
| author_facet |
Limo, Luis Vargas-Zafra, Lupe Antonieta Ayala-Mendívil, Ronald Espíritu |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas-Zafra, Lupe Antonieta Ayala-Mendívil, Ronald Espíritu |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
salud bucal relaciones familiares salud infantil estructura familiar family oral health preschool home environment |
| topic |
salud bucal relaciones familiares salud infantil estructura familiar family oral health preschool home environment |
| description |
Objetivos: El objetivo fue evaluar la asociación entre las dinámicas individuales del entorno familiar y la experiencia de caries de aparición temprana (CAT), así como determinar si estas asociaciones varían según el grado de afectación del tejido dental. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 210 niños de 3 a 5 años en Callao, Perú, a partir de cuestionarios y exámenes dentales. Las dinámicas familiares evaluadas incluyeron la propiedad de la vivienda, la convivencia parental, la estructura familiar y el tamaño de la familia. La experiencia de CAT se evaluó mediante el examen clínico de los dientes primarios cariados, obturados o ausentes, diferenciando las lesiones cavitadas y no cavitadas. Las covariables fueron demográficas, socioeconómicas, conductas de salud y acceso a los servicios odontológicos. Para el análisis, utilizamos modelos de regresión multivariable por bloques, estimando cocientes de prevalencia e intervalos de confianza al 95%, y reportamos nuestros hallazgos de acuerdo con las directrices STROBE. Resultados: Los modelos totalmente ajustados indicaron que la prevalencia de experiencia de CAT fue mayor en niños que residían en viviendas alquiladas (RP 1,29; IC 95% 1,17; 1,41), en hogares monoparentales (RP 1,75; IC 95% 1,61; 1,91), en familias extensas además de la familia nuclear (RP 1,19; IC 95% 1,08; 1,29) y en aquellos que compartían el hogar con al menos cuatro miembros adicionales (RP 1,05; IC 95% 0,94; 1,14). El análisis de subgrupos de acuerdo con el grado de afectación del tejido dental mostró que la estructura familiar y el tamaño del hogar estaban significativamente asociados con lesiones no cavitadas, mientras que la asociación con lesiones cavitadas fue más pronunciada en relación con la convivencia parental, después de ajustar por todas las covariables. Conclusiones: Los indicadores relacionados con las dinámicas individuales del entorno familiar están asociados con la experiencia de caries de aparición temprana (CAT) en niños pequeños en el Perú. Sin embargo, se requieren análisis adicionales para comprender plenamente los mecanismos subyacentes y otros determinantes que contribuyen al desarrollo de la caries en esta población de estudio. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2449 10.21142/2523-2754-1302-2025-240 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2449 |
| identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-1302-2025-240 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2449/1500 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 13 Núm. 2 (2025); e240 Revista Científica Odontológica; Vol. 13 No. 2 (2025); e240 2523-2754 2310-2594 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846245465137348608 |
| spelling |
INDIVIDUAL HOUSEHOLD-LEVEL DYNAMICS AND CARIES EXPERIENCE AMONG YOUNG CHILDREN IN PERU. A CROSS-SECTIONAL STUDYDINÁMICAS INDIVIDUALES DEL ENTORNO FAMILIAR Y EXPERIENCIA DE CARIES DE NIÑOS EN PERÚ. UN ESTUDIO TRANSVERSALLimo, Luis Vargas-Zafra, Lupe AntonietaAyala-Mendívil, Ronald Espíritusalud bucalrelaciones familiaressalud infantilestructura familiarfamilyoral healthpreschoolhome environmentObjetivos: El objetivo fue evaluar la asociación entre las dinámicas individuales del entorno familiar y la experiencia de caries de aparición temprana (CAT), así como determinar si estas asociaciones varían según el grado de afectación del tejido dental. Materiales y métodos: Se analizaron datos de 210 niños de 3 a 5 años en Callao, Perú, a partir de cuestionarios y exámenes dentales. Las dinámicas familiares evaluadas incluyeron la propiedad de la vivienda, la convivencia parental, la estructura familiar y el tamaño de la familia. La experiencia de CAT se evaluó mediante el examen clínico de los dientes primarios cariados, obturados o ausentes, diferenciando las lesiones cavitadas y no cavitadas. Las covariables fueron demográficas, socioeconómicas, conductas de salud y acceso a los servicios odontológicos. Para el análisis, utilizamos modelos de regresión multivariable por bloques, estimando cocientes de prevalencia e intervalos de confianza al 95%, y reportamos nuestros hallazgos de acuerdo con las directrices STROBE. Resultados: Los modelos totalmente ajustados indicaron que la prevalencia de experiencia de CAT fue mayor en niños que residían en viviendas alquiladas (RP 1,29; IC 95% 1,17; 1,41), en hogares monoparentales (RP 1,75; IC 95% 1,61; 1,91), en familias extensas además de la familia nuclear (RP 1,19; IC 95% 1,08; 1,29) y en aquellos que compartían el hogar con al menos cuatro miembros adicionales (RP 1,05; IC 95% 0,94; 1,14). El análisis de subgrupos de acuerdo con el grado de afectación del tejido dental mostró que la estructura familiar y el tamaño del hogar estaban significativamente asociados con lesiones no cavitadas, mientras que la asociación con lesiones cavitadas fue más pronunciada en relación con la convivencia parental, después de ajustar por todas las covariables. Conclusiones: Los indicadores relacionados con las dinámicas individuales del entorno familiar están asociados con la experiencia de caries de aparición temprana (CAT) en niños pequeños en el Perú. Sin embargo, se requieren análisis adicionales para comprender plenamente los mecanismos subyacentes y otros determinantes que contribuyen al desarrollo de la caries en esta población de estudio.Objective: We aimed to assess the association between household dynamic factors and early childhood caries (ECC) experience, and whether these associations differ based on the extent of dental tissue damage. Materials and methods: We analyzed data from 210 children aged 3-5 years in Callao, Peru, using questionnaires and dental examinations. Household dynamics included house ownership, parental living arrangements, family structure, and family size. ECC experience was assessed by clinically examining decayed, filled, or missing primary teeth, including cavitated and non-cavitated lesions. Covariates included demographic, socio-economic, health behaviours, and access to dental care. Block-wise multivariable regression models with prevalence ratios and 95% CI were used, following STROBE guidelines. Results: Fully adjusted estimates showed that the prevalence of ECC experience was higher among children living in rented accommodations (PR 1.29, 95% CI 1.17, 1.41), in single-parent households (PR 1.75, 95% CI 1.61, 1.91), with extended family beside their nuclear family (PR 1.19, 95% CI 1.08, 1.29), and sharing the household with at least 4 other members (PR 1.05, 95% CI 0.94, 1.14). Sub-group analysis suggested that family structure and family size were significantly associated with non-cavitated dental lesions, while the association with cavitated dental lesions was stronger when associated with parental living arrangements, after controlling for all covariates. Conclusions: Individual household-level dynamics indicators are associated with the early onset of dental caries among young children in Peru. However, further analysis is required to fully understand the underlying mechanisms and other contributing factors of ECC in this study population.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2025-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/244910.21142/2523-2754-1302-2025-240Revista Científica Odontológica; Vol. 13 Núm. 2 (2025); e240Revista Científica Odontológica; Vol. 13 No. 2 (2025); e2402523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAenghttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2449/1500https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/24492025-06-28T23:29:39Z |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).