Diseño del puente Matacoto, del distrito de Matacoto, provincia de Yungay, departamento de Ancash
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene como objeto efectuar el diseño del Puente Matacoto, un puente de 45.00 m de longitud entre ejes de apoyo conformado por cuatro vigas de acero de alma llena y una losa de concreto trabajando como sección compuesta, dos carriles de 3.60 m de ancho cada uno y veredas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Albañilería Confinada Diseño de Puente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En la presente investigación tiene como objeto efectuar el diseño del Puente Matacoto, un puente de 45.00 m de longitud entre ejes de apoyo conformado por cuatro vigas de acero de alma llena y una losa de concreto trabajando como sección compuesta, dos carriles de 3.60 m de ancho cada uno y veredas a los extremos de 1.40 m de ancho. Con base en los estudios básicos de ingeniería como son: Estudio Topográfico, Estudio de Tráfico Vehicular, Estudio de Hidrología e Hidráulica, Estudio de Geología y Geotecnia, Estudio de Suelos y Pavimentos y Estudio de Impacto Ambiental, se lograron obtener datos como: la mejor ubicación del puente, sus niveles de aguas mínimas y máximas, la socavación que se podría originar en la base de los estribos, el tipo de cimentación y el plan de manejo ambiental que servirá para mitigar los impactos que causaría la construcción del Puente. El diseño estructural de las vigas metálicas fue realizado siguiendo los lineamientos de las Normas AASHTO y el Manual de Puentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).