La socavación de la cimentación del puente Matacoto y su vulnerabilidad estructural, Áncash 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto de investigación es determinar cómo la debilidad de la cimentación del Puente Matacoto afectará las debilidades estructurales de Ancash 2021. La población que será el Puente Matacoto en Río Santa. La metodología utilizada para este proyecto de investigación es descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamariz Alamo, Samuel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socavación (Ingeniería hidraúlica)
Ingeniería sísmica
Diseño de estructuras
Cimientos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto de investigación es determinar cómo la debilidad de la cimentación del Puente Matacoto afectará las debilidades estructurales de Ancash 2021. La población que será el Puente Matacoto en Río Santa. La metodología utilizada para este proyecto de investigación es descriptiva y su diseño es no experimental con un enfoque seccional en el cual se describe el problema de investigación como producto de un hecho problemático El tema presentado en el Puente Matacoto, tiene su propósito y desarrollo. Pueden tener buenos resultados para resolver los problemas planteados en el proyecto de investigación, que utiliza como herramienta de recopilación de información los papeles de prueba recopilados y presentados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).para poder determinar la vulnerabilidad estructural del puente Matacoto y así obtener un buen producto de inspección de campo y así determinar cómo es la influencia de la velocidad del agua y pendiente sobre los estribos y armaduras del puente Matacoto y así se determinó la severidad en la cual se encuentran las estructuras con un porcentaje el cimiento de la parte izquierda tiene una severidad de nivel 3 al igual que el cimiento de la parte derecha en una condición de nivel 3 que nos da a referencia en su estado malo. Los estribos están en nivel de severidad 2 que como resultado obtenemos regular y de la misma manera tenemos las armaduras en un nivel de severidad de 1 que nos da como resultado en un buen estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).