Construcción del nuevo puente Independencia para asegurar la calidad de vida de los pobladores del bajo Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se denomina “Construcción del nuevo puente Independencia para asegurar la calidad de vida de los pobladores del bajo Piura.” El cual tiene como objetivo describir los conocimientos aplicados y experiencias desarrolladas en las principales actividades en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccori Machaca, Kevin Fraiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Cimientos
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se denomina “Construcción del nuevo puente Independencia para asegurar la calidad de vida de los pobladores del bajo Piura.” El cual tiene como objetivo describir los conocimientos aplicados y experiencias desarrolladas en las principales actividades en campo y área de planificación durante la construcción del Puente Independencia, Considerado uno de los puentes de mayor longitud de la región; Con el fin de sustentar mi capacidad técnica en el ejercicio profesional como bachiller en ingeniería civil. La construcción de esta estructura fue de carácter importante para toda la población del bajo Piura, ya que la longitud del puente existente era inadecuada para el caudal que conduce el rio, actuando esta como un dique que impedía el paso adecuado y libre del cauce del rio y a consecuencia del ultimo fenómeno del niño costero, inundo gran parte de toda la zona, afectando a cientos de familias que lo perdieron todo. Como resultado de las labores ejercidas y de mis aportes técnicos para la consolidación del proyecto, todo el bajo Piura se benefició con la instalación de una estructura moderna y viable la cual está en condiciones para soportar los embates de la naturaleza y que todos los moradores no vuelvan a sufrir pérdidas humanas ni materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).