Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Úrcia-Ausejo, Flor Cecilia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El laboratorio de Referencia Nacional de Micosis Superficial de la División de Micología - Instituto Nacional de Salud, desde 1997 hasta la fecha transfiere conocimientos teóricos y prácticos a través de cursos de capacitación y/o pasantías con el propósito de uniformizar el diagnóstico de este tipo de micosis en los laboratorios componentes del Sistema Nacional de la Red de laboratorios
2
libro
El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente Manual de Procedimientos Micológicos, a fin de actualizar y uniformizar los conocimientos referidos al diagnóstico micológico que se basa en la identificación precisa de los agentes causales de las micosis, aislados a partir de muestras clínicas representativas, así como también en pruebas de susceptibilidad antifúngica.
4
libro
El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente Atlas como complemento del Manual de Procedimientos Técnicos para el Diagnostico Micológico, que muestra en fotos las características macroscópicas y microscópicas de los agentes causales de las micosis, aislados a partir de muestras clínicas representativas
5
artículo
Objective: This study analyzed the phenotypic and antifungal resistance profile of fungi isolated from pulmonary infections in critically patients with COVID-19. Materials and methods: Information was obtained on fungal strains isolated at the National Reference Laboratory of Mycology (LRNM) from hospitalized patients with COVID-19. The Fungi were identified by mass spectrometry (MALDI-TOF) and molecular techniques, classifying phenotypes and evaluating antifungal sensitivity according to the Clinical & Laboratory Standards Institute (CLSI). Antifungals such as anidulafungin, micafungin, caspofungin, voriconazole, fluconazole, itraconazole and amphotericin B were tested. Results: In yeasts, Candida albicans was the predominant species (73,5%), followed by Candida tropicalis (19,3%). In filamentous fungi, Aspergillus fumigatus was the most frequent (78,3%), followed by Aspergillus ter...
6
artículo
El objetivo es determinar el nivel de correlación de la cuantificación de carga viral para VIH-1 mediante las técnicas Amplicor HIV-1 Monitor Versión Estándar y Sistema COBAS Ampliprep/COBAS Taqman 48 HIV-1; los materiales y métodos due que se realizó un estudio correlacional, se incluyó 152 muestras de plasma, de personas viviendo con VIH/SIDA que se encuentran en el Sistema de Monitoreo de TARGA del INS. Las muestras incluidas tenían carga viral en rango de 400 a 750,000 copias/mL, y se almacenaron a -20 ºC hasta 15 días antes de su procesamiento. Las muestras fueron procesadas por el método Amplicor HIV-1 que usa la técnica de RT-PCR, y con el método COBASAmpliprep/TaqMan HIV-1, tecnología automatizada que utiliza el PCR en tiempo real.