Correlación en la medición de la carga viral para VIH 1 entre las técnicas de PCR amplicor y PCR tiempo real
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar el nivel de correlación de la cuantificación de carga viral para VIH-1 mediante las técnicas Amplicor HIV-1 Monitor Versión Estándar y Sistema COBAS Ampliprep/COBAS Taqman 48 HIV-1; los materiales y métodos due que se realizó un estudio correlacional, se incluyó 152 muestra...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reacción en Cadena de la Polimerasa VIH Carga Viral Informe de Investigación |
Sumario: | El objetivo es determinar el nivel de correlación de la cuantificación de carga viral para VIH-1 mediante las técnicas Amplicor HIV-1 Monitor Versión Estándar y Sistema COBAS Ampliprep/COBAS Taqman 48 HIV-1; los materiales y métodos due que se realizó un estudio correlacional, se incluyó 152 muestras de plasma, de personas viviendo con VIH/SIDA que se encuentran en el Sistema de Monitoreo de TARGA del INS. Las muestras incluidas tenían carga viral en rango de 400 a 750,000 copias/mL, y se almacenaron a -20 ºC hasta 15 días antes de su procesamiento. Las muestras fueron procesadas por el método Amplicor HIV-1 que usa la técnica de RT-PCR, y con el método COBASAmpliprep/TaqMan HIV-1, tecnología automatizada que utiliza el PCR en tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).