1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Determina la relación existente entre el nivel de conocimiento sobre obesidad infantil y los factores asociados en madres de niños de 5 a 9 años. Utilizando como instrumento, un formulario tipo cuestionario, los hallazgos encontrados en relación al nivel de conocimiento el 50% presentaron un nivel medio, el 44% presentaron un nivel bajo y solo el 6.25% presentan un nivel alto. En referencia a los factores asociados se subdividen en tres factores (biológicos) antecedentes de obesidad en familiares de primer grado, se encontró el 30% fueron padre obeso, con respecto al tipo de lactancia, el 52.5% presentaron lactancia mixta antes de los 6 meses, (conductuales) tiempo de actividad; el 86% realizan actividad de 30 minutos, según el tipo de actividad; el 70% Juega con la computadora, Tablet, celular más de 1 hora, en lo concerniente a lonchera escolar; el 2,5% le entrega propina a sus...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

Introducción: La presencia del síndrome metabólico está asociada con enfermedades crónicas a largo plazo, por lo que se buscan diferentes formas de obtener un diagnóstico temprano. Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de 3 índices antropométricos de peso y talla para síndrome metabólico en una muestra de trabajadores peruanos. Métodos: La población son trabajadores de 18 a 65 años, de ambos sexos, ocupación operarios y administrativos. Las variables estudiadas son: edad, sexo, ocupación, peso, talla, perímetro de cintura, antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, presión arterial sistólica, diastólica, glucosa en ayunas, triglicéridos y lipoproteína de alta densidad. Se incluyeron 370 trabajadores, se crearon curvas características operativa del receptor con su respectiva área bajo la curva (AUC),se obtuvo la sensibilidad y especificidad de cada índice...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

Background: Obesity causes the loss of body homeostasis and pre-disposes to the development of disease; some individuals present al-terations described even having a normal body mass index (BMI), and these are called thin metabolically obese. The objective was to carry out a systematic review with meta-analysis to determine the preva-lence of metabolically-obese normal-weight (MONW) worldwide.Methods: The search for studies was conducted from May to June 2022 in the EMBASE, PubMed, WOS, and Scopus databases. The pu-rification and ordering of data were carried out using the Excel 2016 program, later a meta-analysis with the Stata version 17 program.Results: A total of 408,251 people with normal BMI were identi-fied, of whom 78,054 had a metabolic disorder, and the prevalence after the meta-analysis was 26.78% (95% confidence interval: 18.45 - 36.03) with high heterogeneity (I2 = 99.86%).C...