Mostrando 1 - 20 Resultados de 60 Para Buscar 'Ayala, Luis', tiempo de consulta: 2.35s Limitar resultados
1
artículo
The competence of oocytes according to follicle size to restart meiosis was evaluated. The follicles were measured and classified as Group 1 (G1 <4 mm), Group 2 (G2 4-8 mm) and Group 3 (G3 >8 mm). The aspiration was performed by group with a 21G needle connected to a vacuum pump, with a pressure of 65 mmHg. The complex oocyte clusters (COCs) recovered were classified as suitable and unsuitable to produce embryos in vitro, according to the characteristics of the cumulus and the cytoplasm. Eligible and unsuitable COCs were assessed with the Brilliant Cresyl Blue (BCB) and were classified into BCB+ and BCB-. In vitro maturation (IVM) was carried out in microdroplets, incubated in a 5% CO2 chamber, 38.5 °C and 90% humidity for 24 hours. The meiotic progression was determined by extrusion of the polar corpuscle by epifluorescence under an inverted microscope. Oocyte morphometry was est...
2
artículo
The authors have studied 92 cases of toxemia since a nutritional point of view. In 162 more potients they have studied the morphology of placenta. A third group of patients was formed by 54 cases of toxemia complicated with diabetes; 94 patients with toxemia and mola; 234 of multiple pregnancy and toxemia and 15 cases of fetal hydropesia in toxemic patients; histological studies of placental tissue were performed in most of the cases; as control they have 55 placentas from normal deliveries. After a discussion of pertinent data, the authors assume that the damage of the liver in patients with toxemia of pregnancy is secundary to the disease, and that the some relation occurs between the infarcts of placenta and the disease. lt is postulated that patients with diabetes mellitus and mola hydatiform as those with fetal hydropesia suffer a kind of toxemia different of the "pure type".
3
artículo
Se evaluó la capacidad de los ovocitos de folículos según su tamaño para reiniciar la meiosis. Los folículos se midieron y clasificaron como Grupo 1 (G1 <4 mm), Grupo 2 (G2 4-8 mm) y Grupo 3 (G3 >8 mm). La aspiración se realizó por grupo con una aguja 21G conectada a una bomba de vacío, con una presión de 65 mmHg. Los complejos cúmulos de ovocitos (COC) recuperados se clasificaron como adecuados y no adecuados para la producción de embriones in vitro, de acuerdo con las características del cúmulo y del citoplasma. Los COC elegibles e inadecuados se valoraron con la prueba de azul brillante de Cresilo (BCB) y se clasificaron en BCB+ y BCB-. La maduración in vitro (IVM) se llevó a cabo en microgotas, incubadas en una cámara de CO2 al 5%, 38.5 °C y 90% de humedad durante 24 horas. La progresión meiótica se determinó por extrusión del corpúsculo polar mediante epi...
4
artículo
El artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre las definiciones de calidad de la democracia y sus componentes, los cuales se asocian a fenómenos heterogéneos pero condensados en un sólo concepto. En la segunda sección se discute la pertinencia de trabajar con un concepto amplio  de  democracia  y  las  definiciones  negativas de los casos en los que los componentes de calidad de la democracia son “subvertidos” (Morlino y Diamond, 2005). Finalmente, en la tercera sección se discuten sus consecuencias para el trabajo empírico a la luz de la recomendación de Sartori de disminuir el número de casos que hacen referencia el concepto a medida que se aumenten los atributos (Sartori, 2007). En suma, queremos responder dos preguntas: ¿cuál es el concepto (implícito) de democracia que resulta de la agregación de estos atributos? y ¿es útil agregar l...
5
artículo
El artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre las definiciones de calidad de la democracia y sus componentes, los cuales se asocian a fenómenos heterogéneos pero condensados en un sólo concepto. En la segunda sección se discute la pertinencia de trabajar con un concepto amplio  de  democracia  y  las  definiciones  negativas de los casos en los que los componentes de calidad de la democracia son “subvertidos” (Morlino y Diamond, 2005). Finalmente, en la tercera sección se discuten sus consecuencias para el trabajo empírico a la luz de la recomendación de Sartori de disminuir el número de casos que hacen referencia el concepto a medida que se aumenten los atributos (Sartori, 2007). En suma, queremos responder dos preguntas: ¿cuál es el concepto (implícito) de democracia que resulta de la agregación de estos atributos? y ¿es útil agregar l...
6
tesis de grado
La patología estructural es la parte de la ingeniería dedicada al estudio sistemático y ordenado de los daños y fallas que se presentan en las edificaciones, analizando las causas, los síntomas y consecuencias de ellas, para que mediante la formulación de procesos, se generen posteriormente las medidas correctivas para lograr recuperar las condiciones de desempeño de la estructura. (Domínguez, 2008, p.9). En consecuencia se tiene la necesidad de lograr que nuestras edificaciones en la ciudad de Barranca se desarrollen con la calidad correspondiente, siendo necesario evaluar el estado de las actuales viviendas. Planteándose como hipótesis que los daños generados en los muros de albañilería, columnas, vigas, cimentación, losa aligera y maciza., inciden en forma perjudicial, en el comportamiento estructural de las viviendas de material noble de la ciudad de Barranca. El objeti...
7
artículo
El artículo presenta tres grandes secciones. La primera recorre las definiciones de calidad de la democracia y sus componentes, los cuales se asocian a fenómenos heterogéneos pero condensados en un sólo concepto. En la segunda sección se discute la pertinencia de trabajar con un concepto amplio  de  democracia  y  las  definiciones  negativas de los casos en los que los componentes de calidad de la democracia son “subvertidos” (Morlino y Diamond, 2005). Finalmente, en la tercera sección se discuten sus consecuencias para el trabajo empírico a la luz de la recomendación de Sartori de disminuir el número de casos que hacen referencia el concepto a medida que se aumenten los atributos (Sartori, 2007). En suma, queremos responder dos preguntas: ¿cuál es el concepto (implícito) de democracia que resulta de la agregación de estos atributos? y ¿es útil agregar l...
8
artículo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
9
artículo
The authors have studied 92 cases of toxemia since a nutritional point of view. In 162 more potients they have studied the morphology of placenta. A third group of patients was formed by 54 cases of toxemia complicated with diabetes; 94 patients with toxemia and mola; 234 of multiple pregnancy and toxemia and 15 cases of fetal hydropesia in toxemic patients; histological studies of placental tissue were performed in most of the cases; as control they have 55 placentas from normal deliveries. After a discussion of pertinent data, the authors assume that the damage of the liver in patients with toxemia of pregnancy is secundary to the disease, and that the some relation occurs between the infarcts of placenta and the disease. lt is postulated that patients with diabetes mellitus and mola hydatiform as those with fetal hydropesia suffer a kind of toxemia different of the "pure type".
10
artículo
La investigación tuvo como objetivo evaluar las bondades del estiércol porcino sólido como abono orgánico, medido a través del rendimiento forrajero, valor nutricional de la planta, propiedades fisicoquímicas del suelo post cosecha, costo de producción y beneficio neto del maíz chala. Para lo cual se planteó tres tratamientos: fertilizante químico (Control, T1), estiércol sólido (T2) y fertilizante químico + estiércol sólido (T3). El análisis de varianza para el rendimiento forrajero se realizó a través de un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) y la prueba de Duncan (p<0,05); el valor nutricional de la planta y las propiedades fisicoquímicas del suelo se obtuvo a través de análisis de laboratorio; el costo de producción y el beneficio neto a través de un análisis económico. El rendimiento forrajero resulto estadísticamente no significativo (p>0...
11
artículo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de abonos orgánicos (estiércol sólido, biosol y biol) elaborados a partir del estiércol líquido porcino, medidos a través del rendimiento forrajero, valor nutricional, utilidad neta del cultivo de maíz chala y propiedades fisicoquímicas del suelo post cosecha. El biosol y el biol se obtuvieron mediante fermentación homoláctica y el estiércol sólido a través de un proceso físico. Los tratamientos fueron: fertilizante químico (T1, control), estiércol sólido (T2), fertilizante químico + estiércol sólido (T3), biosol (T4) y biol (T5). Para el análisis estadístico del rendimiento forrajero se utilizó el diseño de bloques completamente al azar. El valor nutricional de la planta y las propiedades fisicoquímicas del suelo se obtuvieron a través de análisis de laboratorio. Los resultados para el rendimiento forraje...
12
tesis de grado
El objetivo de la actual investigación es establecer en qué medida un plan de mantenimiento preventivo incrementa la disponibilidad de los reach stacker en la empresa Fargoline S.A., Callao 2022. Para lograr este objetivo se realizó un plan de mantenimiento preventivo de acuerdo a la cantidad de horas de trabajo de las máquinas. Mediante la implementación del plan de mantenimiento preventivo se consiguió incrementar la disponibilidad del 65.03% al 78.13%, asimismo, se logró incrementar la mantenibilidad del 66.26% al 69.60% y se obtuvo un aumento en la confiabilidad de las grúas reach stacker del 88.38% al 93.32%. Con la implementación de un plan de mantenimiento preventivo se logró reducir los tiempos de paradas por mantenimientos de 549 horas a 428 horas, obteniendo una reducción de 121 horas. Se logró un ahorro económico de 3,630 dólares después de la implementación du...
13
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta del uso de programas matemáticos analíticos operacionales para mejorar las capacidades de operaciones básicas en estudiantes del primer ciclo de ingenierías en la Universidad Politécnica Amazónica de Bagua – Amazonas 2016. La muestra está conformada por 69 estudiantes de las diversas carreras de la Facultad de ingeniería. Tuvo como resultado que el nivel de la variable programas matemáticos en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (38%), seguidamente el nivel de la variable es deficiente (41%), finalmente el nivel de la variable programas matemáticos es mínimo (22%). Se concluyó que: el nivel de la variable capacidad de operaciones básicas en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (48%), seguidamente el nivel de la dimensión es deficiente (19%), finalmente el nivel de la variable en ...
14
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta del uso de programas matemáticos analíticos operacionales para mejorar las capacidades de operaciones básicas en estudiantes del primer ciclo de ingenierías en la Universidad Politécnica Amazónica de Bagua – Amazonas 2016. La muestra está conformada por 69 estudiantes de las diversas carreras de la Facultad de ingeniería. Tuvo como resultado que el nivel de la variable programas matemáticos en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (38%), seguidamente el nivel de la variable es deficiente (41%), finalmente el nivel de la variable programas matemáticos es mínimo (22%). Se concluyó que: el nivel de la variable capacidad de operaciones básicas en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (48%), seguidamente el nivel de la dimensión es deficiente (19%), finalmente el nivel de la variable en ...
15
tesis de grado
El turismo en el Perú es una actividad muy significativa y es reconocido a nivel mundial debido a la gran variedad de diferentes destinos y atractivos turísticos. Este servicio es mayormente ofrecido por empresas y guías turísticos. Hoy se hacen esfuerzos para impulsar el turismo peruano y los resultados, como lo muestran algunas cifras, vienen siendo favorables. Sin embargo, el tema de las facilidades tecnológicas y de comunicación es un factor que puede fortalecer estas iniciativas emprendidas por el Estado y las empresas del sector. El problema descrito es abarcado con la implementación de un software asistente turístico virtual que asiste y recomienda destinos turísticos de Lambayeque, de acuerdo a los gustos y preferencias de cada visitante utilizando la metodología de desarrollo ágil Extreme Programming, y herramientas tecnológicas de desarrollo de software libre para l...
16
tesis doctoral
En la investigación denominada Propuesta del uso de programas matemáticos para mejorar las capacidades de operaciones básicas en estudiantes del primer ciclo de ingenierías en la Universidad Politécnica Amazónica de Bagua – Amazonas 2016, tuvo como objetivo, elaborar una propuesta del uso de programas matemáticos para mejorar las capacidades de operaciones básicas en estudiantes del primer ciclo de ingenierías en la Universidad Politécnica Amazónica de Bagua – Amazonas 2016. El tipo de investigación fue proyectivo con un enfoque mixto, la muestra está conformada por 69 estudiantes de las diversas carreras de la facultad de ingeniería. Tuvo como resultado que, el nivel de la variable programas matemáticos en los estudiantes de ingeniería es muy deficiente (38%), seguidamente el nivel de la variable es deficiente (41%), finalmente el nivel de la variable programas matem...
17
tesis de grado
El objetivo general formulado para la presente investigación determinó la influencia del planeamiento en la ejecución presupuestal en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, en el distrito de Cercado de Lima 2021. Asimismo, la metodología utilizada fue a través de un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada sobre un diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptiva-explicativa. Del mismo modo, la población total estuvo conformada por 167 servidores entre funciones y servidores del CONADIS; la técnica para obtener los datos fue una encuesta de 19 ítems y el instrumento un cuestionario de tipo Likert, el resultado obtenido después de un análisis descriptivo e inferencial se concluyó que si existe influencia del planeamiento en la ejecución presupuestal en la institución pública Consejo Nacional para la Integración de la Persona...
18
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental determinar la relación entre el control interno y el clima organizacional percibido por el personal de la Dirección de Seguridad Integral de la Policía Nacional del Perú durante el año 2017. Se desarrolló una investigación básica de nivel descriptivo y correlacional, bajo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 120 personas administrativo policial que se encontraban asignados a la institución, por ser una población pequeña se trabajó con todos ellos, razón por la cual no se procedió con el muestreo. Para la recolección de la información referida a las variables de estudio se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos una escala de opinión con respuestas dicotómicas para medir la variable control interno y un cuestionario con respuesta...
19
tesis de grado
La presente tesis ha sido desarrollado en la industria gráfica Quad Graphics Perú, que en la actualidad, presenta un dinamismo frente a las tendencias de consumo que el mercado requiere; es de esta forma como algunas de tendencias apuntan a que la empresa grafica ofrezca un portafolio integrado de servicios y redefiniendo modelos de negocio más competitivos, que cuenten con mejores tiempos en las entregas, mejor calidad, costos más bajos y precios más competitivos. Es así como la empresa gráfica peruana, es heterogénea y diversificada en sus diferentes procesos, desarrollos tecnológicos y estructura, y a lo cual la mayor participación de tipo empresarial y que en su gran mayoría no cuenta con líneas de producción especializada en los productos gráficos que elabora, puesto que algunas de estas líneas en los últimos años presentan bajos crecimientos o decrecimientos, debid...
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar de qué manera la informalidad de la propiedad urbana disminuirá con la correcta aplicación de la Ley N° 27157 sobre regularización de edificaciones en el distrito de Lima. En cuanto a la metodología la presente tesis es de tipo básica, con enfoque cualitativo y el método usado fue la Hermenéutica Jurídica. Asimismo, las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos, se emplearon el análisis documentario bibliográfico, y la guía de entrevista, debidamente validadas. El resultado demostró que no se evidenció en el extremo del supuesto general, de que las construcciones informales no disminuirían con la aplicación de la Ley N° 27157 sobre regularización de edificaciones. Se concluyó que la aplicación de la Ley N° 27157 ha funcionado de manera efectiva en sus primeros años, asimismo, ha sane...