1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Barrett’s esophagus (BE) is a known precursor of dysplasia and adenocarcinoma. Endoscopic resection and surgery are the techniques used to treat these kinds of lesions. However, endoscopic resection is considered the first choice for the management of superficial lesions. Dysplasia in BE most commonly appears like a flat lesion but here we describe an unusual case of dysplasia and superficial adenocarcinoma looking like an extensive polypoid lesion.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Antecedentes: En el Perú no se cuenta con ningún estudio que evalúe el rendimiento de la guía clínica actual orientada a estratificar a los pacientes según probabilidad de presentar coledocolitiasis. Objetivos: Evaluar el rendimiento de los criterios predictivos propuestos por la Sociedad Americana de Endoscopía Gastrointestinal (ASGE) en el diagnóstico de coledocolitiasis. Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva realizada en el hospital Rebagliati. Se incluyeron a todos los pacientes con sospecha de coledocolitiasis que contaron con una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) entre julio del 2014 y junio del 2015. Se evaluaron los predictores de coledocolitiasis propuestos por la ASGE y el rendimiento diagnóstico de las categorías de riesgo. Resultados: Se incluyeron 118 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. En el análisis multivariad...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Barrett’s esophagus (BE) is a known precursor of dysplasia and adenocarcinoma. Endoscopic resection and surgery are the techniques used to treat these kinds of lesions. However, endoscopic resection is considered the first choice for the management of superficial lesions. Dysplasia in BE most commonly appears like a flat lesion but here we describe an unusual case of dysplasia and superficial adenocarcinoma looking like an extensive polypoid lesion.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Antecedentes: En los últimos años se ha producido un incremento del uso de prótesis metálicas autoexpandibles (SEMS)en pacientes con estenosis malignas irresecables de la vía biliar. Sin embargo, en Perú no se cuentan con reportes sobrela seguridad y eficacia de este procedimiento. Objetivo: Evaluar la seguridad y eficacia del uso de las SEMS en el manejopaliativo de las estenosis malignas de la vía biliar. Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva. Se incluyeron a todos lospacientes referidos para colocación de SEMS biliar como parte de un tratamiento paliativo entre enero del 2016 y agosto del2018. Se obtuvieron las tasas de colocación exitosa de las SEMS, de paliación adecuada de la obstrucción y de complicacionesasociadas al procedimiento. Se evaluó la patencia de la prótesis durante el seguimiento. Se determinó la supervivencia luegode la colocación de la prótesis...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: El año 2018 se publicó la Guía de práctica clínica (GPC) para la evaluación y el manejo de la hemorragia digestiva alta (HDA) del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). Esta emite enunciados basados en evidencias, que buscan optimizar el manejo de estos pacientes. Objetivo: Evaluar la adherencia a los enunciados de dicha GPC en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) de EsSalud (Lima, Perú). Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, que analizó la base de datos de todos los pacientes que acudieron al servicio de emergencia del HNERM con sospecha de HDA y fueron programados para endoscopía entre el 19 de octubre del 2019 y el 15 de abril del 2020. Se incluyó a aquellos con ≥ 18 años de edad. Esta base contiene las principales características de la historia clínica estandarizada para pacientes con HDA. Se evaluó el cumplimiento de 13 ...