1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

ABSTRACT Objective: Describe and understand the modes and ways in the use of medicines from the perspective of the families of the fencing of the district of Ayacucho-Peru. Methods: Qualitative descriptive-exploratory study. The sample consisted of 15 families defined by saturation who participated in a semi-structured interview, during 2017. Speech analysis was used for category identification and grounded theory for data analysis. Results: Three themes: The family, the disease and the use of medications, the health system as a determinant of the use of medications in families and alternative and/or complementary therapy. Final Considerations: In families, mothers play a very important role in the health and treatment of the disease, so they decide on the modes and ways of using medications. The modes are referred to the perception of the severity or severity of the disease, the knowled...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de esta investigación fue realizar el tamizaje fitoquímico, determinar el contenido de compuestos fenólicos y evaluar el potencial antioxidante de trece plantas medicinales de los afloramientos rocosos del Bosque de Piedras de Huaraca en Perú. Los metabolitos secundarios se identificaron mediante el tamizaje fitoquímico y el contenido de compuestos fenólicos incluyó la cuantificación de fenoles totales (TPC), flavonoides (TFC) y antocianinas (TAC). El potencial antioxidante en el extracto hidroalcohólico, expresado como concentración media inhibitoria (CI50), evaluada a 100 µg/mL, se realizó mediante el ensayo del 2,2-difenil- 1-picrilhidracilo (DPPH). Los resultados evidencian que los flavonoides, fenoles y/o taninos estuvieron presentes en las trece especies. El extracto de hojas de Brachyotum naudinii presentó mayor TPC (386,3 ± 9,7 mg GAE/g) y elevado potenc...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

El fruto del Vaccinium floribundum Kunth “pushgay”, integra al grupo de los berries nativos, el cual presenta una gran cantidad de antioxidantes, mucho mayor que los arándanos que actualmente se exportan a diferentes países. El objetivo de este estudio fue la determinación de los parámetros fisicoquímicos y la capacidad antioxidante in vitro del extracto vegetal del Vaccinium floribundum Kunth. Se prepararon extractos por maceración a partir de frutos liofilizados, usando como solvente etanol al 50 %, 70 % y 96 %. Los extractos presentaron valores similares de densidad relativa, sólidos totales, índice de refracción, grados Brix y pH. El tamizaje fitoquímico evidenció la presencia de carbohidratos, azúcares reductores, taninos, compuestos amino y heterósidos, destacando los compuestos fenólicos y flavonoides de relevante capacidad antioxidante. El extracto al 50 % prese...