CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL EXTRACTO DE VACCINIUM FLORIBUNDUM KUNTH “PUSHGAY”.

Descripción del Articulo

El fruto del Vaccinium floribundum Kunth “pushgay”, integra al grupo de los berries nativos, el cual presenta una gran cantidad de antioxidantes, mucho mayor que los arándanos que actualmente se exportan a diferentes países. El objetivo de este estudio fue la determinación de los parámetros fisicoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Córdova, Gaby, Retuerto Figueroa, Mónica Guadalupe, Vargas De La Cruz, elia, Huamaní Tarazona, Jossimar Paúl, Aronés Jara, Marco Rolando, Calixto Cotos, María Rosario, Ramos Llica, Eva, Torres Aguilar, Tania, Gorriti Gutiérrez, Arilmi, Espichán, Fabio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Sociedad Química del Perú
Repositorio:Revista de la Sociedad Química del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/437
Enlace del recurso:http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antioxidant capacity
screening
DPPH
ABTS
polyphenols
Vaccinium floribundum Kunth
actividad antioxidante
tamizaje fitoquímico
fenoles
Descripción
Sumario:El fruto del Vaccinium floribundum Kunth “pushgay”, integra al grupo de los berries nativos, el cual presenta una gran cantidad de antioxidantes, mucho mayor que los arándanos que actualmente se exportan a diferentes países. El objetivo de este estudio fue la determinación de los parámetros fisicoquímicos y la capacidad antioxidante in vitro del extracto vegetal del Vaccinium floribundum Kunth. Se prepararon extractos por maceración a partir de frutos liofilizados, usando como solvente etanol al 50 %, 70 % y 96 %. Los extractos presentaron valores similares de densidad relativa, sólidos totales, índice de refracción, grados Brix y pH. El tamizaje fitoquímico evidenció la presencia de carbohidratos, azúcares reductores, taninos, compuestos amino y heterósidos, destacando los compuestos fenólicos y flavonoides de relevante capacidad antioxidante. El extracto al 50 % presentó mayor contenido de fenoles totales (38,131 ± 0,242 mg GAE/g extracto); así como, mayor capacidad antioxidante por el método DPPH (TEAC 28089,156 ± 147,482 μg/mL). El extracto al 96 % presento (TEAC 13609,683 ± 21,669 μg/mL). Se concluye que el extracto hidroalcohólico del pushgay al 50 % presenta mayor capacidad antioxidante que sostiene correlación con la cantidad de compuestos fenólicos con el método de DPPH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).