TAMIZAJE FITOQUÍMICO, CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS Y POTENCIAL ANTIOXIDANTE DE TRECE PLANTAS MEDICINALES DE LOS AFLORAMIENTOS ROCOSOS DEL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUARACA EN PERÚ

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue realizar el tamizaje fitoquímico, determinar el contenido de compuestos fenólicos y evaluar el potencial antioxidante de trece plantas medicinales de los afloramientos rocosos del Bosque de Piedras de Huaraca en Perú. Los metabolitos secundarios se identificaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aronés Jara, Marco Rolando, Cárdenas Landeo, Edgar, Luna Molero, Hugo Roberto, Barbarán Vilcatoma, Stephany Massiell, Gómez Quispe, Mónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Sociedad Química del Perú
Repositorio:Revista de la Sociedad Química del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/388
Enlace del recurso:http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antioxidant potential
rocky outcrops
medicinal plants
polyphenols
phytochemical screening
Peru
potencial antioxidante
afloramientos rocosos
plantas medicinales
polifenoles
tamizaje fitoquímico
Perú
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue realizar el tamizaje fitoquímico, determinar el contenido de compuestos fenólicos y evaluar el potencial antioxidante de trece plantas medicinales de los afloramientos rocosos del Bosque de Piedras de Huaraca en Perú. Los metabolitos secundarios se identificaron mediante el tamizaje fitoquímico y el contenido de compuestos fenólicos incluyó la cuantificación de fenoles totales (TPC), flavonoides (TFC) y antocianinas (TAC). El potencial antioxidante en el extracto hidroalcohólico, expresado como concentración media inhibitoria (CI50), evaluada a 100 µg/mL, se realizó mediante el ensayo del 2,2-difenil- 1-picrilhidracilo (DPPH). Los resultados evidencian que los flavonoides, fenoles y/o taninos estuvieron presentes en las trece especies. El extracto de hojas de Brachyotum naudinii presentó mayor TPC (386,3 ± 9,7 mg GAE/g) y elevado potencial antioxidante (CI50: 42,9± 1,2 µg/mL), aunque estadísticamente diferente al Trolox (36,6 ± 0,4 µg/mL). El extracto de hojas de Mutisia mathewsii reportó mayor TFC (175,6 ± 0,7 mg RUE/g) y el extracto de frutos de Gaultheria glomerata presentó mayor TAC (2340,0 ± 2,26 mg/g). Se concluye que las trece plantas medicinales poseen mayoritariamente flavonoides, fenoles y/o taninos y presentan potencial antioxidante directamente proporcional al contenido de fenoles totales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).