Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Arias, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
El presente documento recoge la exposición y la posterior discusión sobre el tema de la reforma fiscal, realizados en el marco de la conferencia de presentación de un programa de estabilización y crecimiento para el Perú. Dicha conferencia se llevó a cabo en el Hotel Country Club, en la ciudad de Lima, los días 18 y 19 de junio de 1990. El expositor fue el Dr. Luis Alberto Arias, miembro del grupo de investigación que llevó a cabo el proyecto y encargado del área fiscal. Los panelistas fueron en dicha ocasión los señores Alfredo Jalilie, Armando Zolezzi y Ramiro Cabezas.
2
informe técnico
El documento tiene como objetivo mostrar el reiterado fracaso de la política fiscal aplicada en el Perú durante los últimos años, así como establecer los lineamientos generales y específicos que deberían orientar la política fiscal en el mediano plazo para, luego, proponer reformas estructurales que complementen la política de estabilización.
3
artículo
El Perú experimenta, desde hace varios años, un crecimiento económico sostenido, lo que se expresa en un aumento en el volumen de las transacciones comerciales que diariamente se realizan (Grupo del Banco Mundial, 2015).Así mismo, el uso de las tarjetas de crédito, ha aumentado significativamente (Perú 21, 204). Las empresas que brindan servicios relacionados con las tarjetas de crédito han visto aumentada su demanda de proceso por cada transacción. Este artículo presenta la solución para aumentar la capacidad de proceso de la empresa Diners Club Perú basado en la eficiencia de sus sistemas de cómputo y el uso de las mejores prácticas del Project  Management  Institute  (PMI) para la planificación y dirección del proyecto. Fue necesario realizar un estudio de costo-beneficio, analizar las ventajas y desventajas por cada alternativa, contenida en el caso de negocio. Lu...
4
tesis de grado
El presente documento contiene el estudio del proceso de registro de dominios nacionales y su automatización mediante sistemas expertos. La Red Científica Peruana (RCP) es la entidad responsable del mencionado proceso en el Perú y la patrocinadora del proyecto. El trabajo contiene, en el primer capítulo, la base teórica sobre el sistema de nombres de dominios, sus fundamentos administrativos y técnicos, se define la situación problemática y los problemas a resolver. En el segundo capítulo se presentan los antecedentes del caso de la RCP, los objetivos generales y específicos del proyecto, las reglas de negocio y las ventajas de la solución propuesta. El modelo del negocio se encuentra en el tercer capítulo, donde además se definen las actividades a automatizar. En el cuarto capítulo, se detallan los componentes de la solución, se considera su representación gráfica por m...
5
tesis de grado
Para el desarrollo de la presente investigación se tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las compensaciones y la retención del personal (y sus dimensiones: desarrollo profesional, ambiente laboral y estructura salarial) de una empresa industrial, Puente Piedra, 2023. Para esta investigación se contó con una metodología de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel correlacional y descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. Se trabajo con una población de 90 personas los cuales estuvieron conformados por los trabajadores de la empresa. La muestra del estudio fue de 74 trabajadores de la empresa. Para ello la técnica que se aplico fue la encuesta. Y el instrumento utilizado fue el cuestionario el cual consto de 28 ítems, la cual fue sometida a la validación de 3 jueces expertos (coeficiente de V de Aiken de 1.00). Los resultados de confiabilid...
6
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de hemoglobina del nacimiento y el estado nutricional posterior de lactantes de 0 a 6 meses de madres adolescentes, usuarias del Centro de Salud. Micro Red Amarilis, Huánuco - 2016. El estudio fue cuantitativo, correlacional, transversal y prospectivo. La muestra fue probabilística con 111 niños, a quienes previo asentimiento de sus padres, se efectuó mediciones con instrumentos validados y fiabilizados. El análisis descriptivo e inferencial se poyaron con el SPSS V22. Las hipótesis se comprobaron mediante la Chi cuadrado y ODDS ratios. Los resultados mostraron independencia entre la hemoglobina y el estado nutricional al nacimiento de los neonatos (X2 = 0,543 y p=0,411). Al sexto mes de edad, hubo relación significativa entre la hemoglobina y el estado nutricional posterior, de los lactantes en estudio (X...
7
artículo
El Perú experimenta, desde hace varios años, un crecimiento económico sostenido, lo que se expresa en un aumento en el volumen de las transacciones comerciales que diariamente se realizan (Grupo del Banco Mundial, 2015).Así mismo, el uso de las tarjetas de crédito, ha aumentado significativamente (Perú 21, 204). Las empresas que brindan servicios relacionados con las tarjetas de crédito han visto aumentada su demanda de proceso por cada transacción. Este artículo presenta la solución para aumentar la capacidad de proceso de la empresa Diners Club Perú basado en la eficiencia de sus sistemas de cómputo y el uso de las mejores prácticas del Project Management Institute (PMI) para la planificación y dirección del proyecto. Fue necesario realizar un estudio de costo-beneficio, analizar las ventajas y desventajas por cada alternativa, contenida en el caso de negocio. Luego de s...
8
tesis de maestría
La empresa Diners Club Perú es una franquicia de Diners Internacional, la primera empresa en trabajar con tarjeta de crédito en el mundo, bajo el modelo de tarjeta de consumo que se conoce actualmente. Aproximadamente hace dos años fue adquirida por el Grupo Pichincha de Ecuador. En la Dirección completa de una tarjeta de crédito existen dos roles fundamentales: El emisor y el adquiriente: • El Emisor es aquel que efectúa la Dirección de la tarjeta frente al cliente, es decir, califica al cliente, genera la tarjeta, emite el estado de cuenta, cobra por el consumo efectuado al contado, en cuotas, retiros en efectivos, entre otros. Por este servicio cobra comisiones, una membrecía anual, entre otros. Otra función fundamente es la de pagar al adquiriente el importe de los consumos. En nuestro medio, por ejemplo todos los bancos son emisores. • El Adquiriente, es aquel que efect...
9
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que mediante el uso de la metodología de intervención denominada indagación apreciativa, se puede lograr la mejora de la actitud positiva hacia el cambio en los servidores de las entidades del Estado.
10
artículo
Objetivo. Determinar la efectividad de una Cartilla Informativa en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata. Métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 20 adultos mayores para el grupo experimental y grupo control, del Comité Local de Administración en Salud - CLAS Pillco Marca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2016. Se utilizó un cuestionario de conocimiento y de control preventivo en la recolección de los datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes. Resultados. En general, después de la intervención, el porcentaje de conocimiento sobre cáncer de próstata fue mayor en el grupo experimental (65,0%), respecto al grupo control (15,0%). Asimismo, el porcentaje de prácticas adecuadas en control preventivo fue mayor en el grupo experimental (85,0%), frente al ...
11
artículo
Objetivo. Determinar la efectividad de una Cartilla Informativa en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata. Métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 20 adultos mayores para el grupo experimental y grupo control, del Comité Local de Administración en Salud - CLAS Pillco Marca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2016. Se utilizó un cuestionario de conocimiento y de control preventivo en la recolección de los datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes. Resultados. En general, después de la intervención, el porcentaje de conocimiento sobre cáncer de próstata fue mayor en el grupo experimental (65,0%), respecto al grupo control (15,0%). Asimismo, el porcentaje de prácticas adecuadas en control preventivo fue mayor en el grupo experimental (85,0%), frente al ...