Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Angulo H, Pedro', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permi...
2
artículo
Desde el punto de vista de sistema de la calidad y en base a las actividades de formación interrelacionadas, hacemos una propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la educación superior universitaria con formación integral y competencias profesionales, para el desarrollo del capital humano que requiere nuestro país a fin de mejorar la empleabilidad de los profesionales. La formación integral y competencias profesionales requiere de aprendizaje permanente, para lo cual se considera el proceso de programa de educación continua; el proceso de investigación, servicio social universitario y responsabilidad social como parte de la formación integral. El sistema no estaría completo sino se cuenta con un proceso, que no solamente es clave, estratégico y crítico, el proceso de verificación del perfil del ingreso. Con la interrelación de estos procesos (y...
3
artículo
Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permi...
4
artículo
Desde el punto de vista de sistema de la calidad y en base a las actividades de formación interrelacionadas, hacemos una propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la educación superior universitaria con formación integral y competencias profesionales, para el desarrollo del capital humano que requiere nuestro país a fin de mejorar la empleabilidad de los profesionales. La formación integral y competencias profesionales requiere de aprendizaje permanente, para lo cual se considera el proceso de programa de educación continua; el proceso de investigación, servicio social universitario y responsabilidad social como parte de la formación integral. El sistema no estaría completo sino se cuenta con un proceso, que no solamente es clave, estratégico y crítico, el proceso de verificación del perfil del ingreso. Con la interrelación de estos procesos (y...
5
artículo
Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permi...
6
artículo
Desde el punto de vista de sistema de la calidad y en base a las actividades de formación interrelacionadas, hacemos una propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la educación superior universitaria con formación integral y competencias profesionales, para el desarrollo del capital humano que requiere nuestro país a fin de mejorar la empleabilidad de los profesionales. La formación integral y competencias profesionales requiere de aprendizaje permanente, para lo cual se considera el proceso de programa de educación continua; el proceso de investigación, servicio social universitario y responsabilidad social como parte de la formación integral. El sistema no estaría completo sino se cuenta con un proceso, que no solamente es clave, estratégico y crítico, el proceso de verificación del perfil del ingreso. Con la interrelación de estos procesos (y...
7
artículo
Frente a la situación de crisis de capital humano de nuestro país, la educación universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales es una alternativa para revertir esta situación. El licenciamiento y la acreditación se convierten en instrumentos esenciales para introducir en la universidad una gestión orientada a la calidad y su mejora continua. ¿Esto será suficiente para la profesionalización del talento humano?, nosotros creemos que falta algo más para vincular la formación universitaria con las reales necesidades de la sociedad y el sector productivo. El contexto laboral ha variado bastante en los últimos años, la productividad de los países está relacionada con la educación. Organizaciones internacionales proponen que una de las funciones esenciales de un sistema educativo ha de ser la de formar a los ciudadanos en competencias que les permi...
8
artículo
Desde el punto de vista de sistema de la calidad y en base a las actividades de formación interrelacionadas, hacemos una propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad (SGC) para la educación superior universitaria con formación integral y competencias profesionales, para el desarrollo del capital humano que requiere nuestro país a fin de mejorar la empleabilidad de los profesionales. La formación integral y competencias profesionales requiere de aprendizaje permanente, para lo cual se considera el proceso de programa de educación continua; el proceso de investigación, servicio social universitario y responsabilidad social como parte de la formación integral. El sistema no estaría completo sino se cuenta con un proceso, que no solamente es clave, estratégico y crítico, el proceso de verificación del perfil del ingreso. Con la interrelación de estos procesos (y...
9
artículo
The anatomo histopathological characteristics of the intestine in rats with acute enteritis induced by injection of one dose of indomethacine and treated with metronizadole were evaluated. Male albino Holtzman rats (n=50) were used. They were 4 months old on average and 250-275 g of body weight. Animals were equally distributed in five groups: Control (Group 1), subcutaneously injected with indomethacine (15 mg/kg) (Group 2), and injected with indomethacine plus 1, 2 or 3 doses of metronizadole (50 mg/kg) (groups 3, 4 and 5, respectively). The first dose of metronizadole was orally administered 50 minutes before the indomethacine and subsequent doses were every 5 hours. The observation of lesions was done 48 hours later. Lesions were located in the mesenteric side of the medium and distal jejune. Macroscopic lesions were characterized by thickness and dilatation of the intestinal wall, l...
10
artículo
Se evaluaron las características anatómicas e histopatológicas del intestino de ratas con enteritis aguda inducida con una dosis de indometacina y tratadas con metronidazol. Se usaron 50 ratas albinas machos de la raza Holtzman, de 4 meses de edad promedio y de 250-275 g de peso vivo. Los animales se distribuyeron por igual en 5 grupos. El Lote 1 fue el lote control, el Lote 2 recibió únicamente la indometacina (15 mg/kg p.v. por vía sucutánea), y los lotes 3, 4 y 5 recibieron la indometacina, además de una, dos y tres dosis de metronizadol (50 mg/kg p.v. por vía oral), respectivamente. La primera dosis de metronizadol se administró 50 minutos previos a la indometacina, y las demás dosis con intervalos de 5 horas. La observación de las lesiones se realizó a las 48 horas. Todas las lesiones fueron halladas en el lado mesentérico del yeyuno medio y distal. Las lesiones macros...
11
artículo
Since plants may contain hundreds or even thousands metabolites, the vegetable kingdom can be a posible source of new compounds for introduction into therapeutical screenning programmes. A realistic approach to this fascinating challenge is the development of the ethnopharmacology. In contrast to medicinal chemistry, ethnopharmacology can start from an observed activity of a drug used in man or animals. Subsequent bioassay-direct fractionation can lead to the discovery of previosly unknown chemical structures for further structure-activity studies. With automated sample injection and fraction collection, HPLC systems can readily and rapidly be used to isolale tens of milligrams of pure compound, whose structure is usually resolved by use of NMR spectroscopy. Finally, we have two strong recommendations to phytochemists entering this field: (i) Never launch a major project unless a suffici...
12
artículo
Since plants may contain hundreds or even thousands metabolites, the vegetable kingdom can be a posible source of new compounds for introduction into therapeutical screenning programmes. A realistic approach to this fascinating challenge is the development of the ethnopharmacology. In contrast to medicinal chemistry, ethnopharmacology can start from an observed activity of a drug used in man or animals. Subsequent bioassay-direct fractionation can lead to the discovery of previosly unknown chemical structures for further structure-activity studies. With automated sample injection and fraction collection, HPLC systems can readily and rapidly be used to isolale tens of milligrams of pure compound, whose structure is usually resolved by use of NMR spectroscopy. Finally, we have two strong recommendations to phytochemists entering this field: (i) Never launch a major project unless a suffici...
13
artículo
Fifteen Holtzman male rats weighing 250 to 275 g were distributed in four groups. Group 1 was subcutaneously injected with 5% NaHCO3 (n=20). Groups 2, 3 and 4 received 15 mg/kg of indomethacin subcutaneously (n=10 rats/group). Macroscopic and microscopic evaluation of small intestine (jejunum-ileum) were carried out at first, second and third day after drug administration. Intestinal injury were observed along the mesenteric side of the middle and distal jejunum. Macroscopic lesions consisted of bowel thickening and dilatation, absence of the mucosa, hyperemia and multiple longitudinal and round ulcers. These lesions were observed at 24 h after drug injection and were present by 72 h. There were no statistical differences (p>0.05) between groups 2, 3 and 4, relating to gross lesions. Microscopically, lesions were characterized by erosion of the mucosa, fibrinous and bacterial infiltra...
14
artículo
Se reprodujo un modelo experimental de enteritis aguda con una dosis subletal de indometacina en ratas albinas para caracterizar las lesiones macro y microscópicas en el yeyuno-íleon. Se utilizaron 50 ratas machos Holtzman, con un peso de 250-275 g distribuidas en 4 lotes. El lote 1 (control, n=20) recibió una inyección subcutánea de NaHCO3 al 5% y a los lotes 2, 3 y 4 (n=10 ratas/lote) se les aplicó indometacina (15 mg/kg de peso vivo), vía subcutánea. La evaluación macro y microscópica del intestino delgado (yeyunoíleon) se hizo el primer, segundo y tercer día de inyectada la droga. Las lesiones intestinales se ubicaron en el lado mesentérico del yeyuno medio y distal. Macroscópicamente se observó engrosamiento y dilatación de la pared intestinal, pérdida de la mucosa, hiperemia y múltiples úlceras lineales y circulares, que fueron evidentes dentro de las primeras 24...
15
artículo
Abuta grandifolia is a native plant from the Amazon region, traditionally used in the control of diabetes mellitus. The aim of the present study was to evaluate the effectiveness of reducing the glucose level when the aqueous extract (AE) ofA. grandifolia (Mart.) is orally administered in diabetic rats induced by alloxan. Thirty Sprague Dawley male rats, 3-month-old, body weight of 240 ± 10 g were used. The animals were distributed in six groups (negative control, positive control, treated with three doses of the AE [100, 250 and 500 mg/kg] and treated with glibenclamide [10 mg/kg]). Diabetes was induced by intraperitoneal injection of alloxan (100 mg/kg). Blood glucose levels were measured by an electronic glucometer (Accu-ChekActive). The glibenclamide and the AE ofA. grandifolia in doses of 100 and 250 mg/kg showed a hypoglycemic effect; however, the 250 mg/kg dose had the best effec...
16
artículo
Abuta grandifolia is a native plant from the Amazon region, traditionally used in the control of diabetes mellitus. The aim of the present study was to evaluate the effectiveness of reducing the glucose level when the aqueous extract (AE) ofA. grandifolia (Mart.) is orally administered in diabetic rats induced by alloxan. Thirty Sprague Dawley male rats, 3-month-old, body weight of 240 ± 10 g were used. The animals were distributed in six groups (negative control, positive control, treated with three doses of the AE [100, 250 and 500 mg/kg] and treated with glibenclamide [10 mg/kg]). Diabetes was induced by intraperitoneal injection of alloxan (100 mg/kg). Blood glucose levels were measured by an electronic glucometer (Accu-ChekActive). The glibenclamide and the AE ofA. grandifolia in doses of 100 and 250 mg/kg showed a hypoglycemic effect; however, the 250 mg/kg dose had the best effec...
17
artículo
The objective of the present study was to determine the development of the smooth muscle of pulmonary arterioles through the relationship of the smooth muscle layer of pulmonary arteriole/arteriolar diameter (CM/DA). Ninety Cobb-Vantress chicks and 90 Ross chicks were used. Of these, 10 birds were weighed and slaughtered at 1 day of age, and the others were randomly distributed in a group raised at sea level (n=40) and a group raised at 3320 m above the sea level (n=40). Ten birds per group were weighed and slaughtered at 10, 20, 30 and 40 days of age. The CM/DA relation was calculated in lung slides stained with Mallory’s phosphotungstic acid hematoxylin. Birds raised at sea level weighed more than those raised at high altitude (p<0.05), and chicks of the Ross line obtained higher body weight at sea level but lower at high altitude than those of the Cobb-Vantress line (p<0.05). ...
18
artículo
The objective of this study was to evaluate the use of coconut water (AC) applied intravenously in dogs. In a first phase the sterility and isotonicity of the CA was evaluated. In a second phase, the hematological changes produced 24 hours after the application of CA by intraperitoneal route in rats were evaluated. In a third phase the application of AC applied intravenously was evaluated in dogs with and without physical activity (n=20, per group), where the hematological values, pH and chlorine and sodium levels were determined before and after its application, as well as the heart rate, respiratory rate and temperature at the beginning, at 15, 30, 45, 60 minutes after the start of the application and 30 minutes after the application of the AC. The results showed that AC is sterile and isotonic, did not produce significant alterations in the hematological values of rats or in dogs with...
19
artículo
The aim of this study was to determine the nitrites and nitrates concentration, stable metabolites of NO, and its correlation with the degree of pulmonary arteriole hypertrophy in chickens raised at environmental hypoxia. A total of 135 Cobb-Vantres male chickens, born at sea level were used. Of this, 60 chicks raised at sea level (SL), and 60 at high altitude (A), 3230 m above sea level; while the remaining 15 birds were slaughtered at 1 day of age. Fifteen 15 chicks per group were randomly selected and slaughtered at 10, 20, 30 and 40 days of age. It was determined body weight (BW), hematocrite (Ht), nitrites and nitrates, muscular wall/arteriolar diameter (CM/DA) ratio, right ventricle weight/total ventricle weight ratio (RV/TV), and right ventricle weight/body weight ratio (RV/BW) ratio. BW was greater at SL than at A (p< 0.05), whereas Ht was greater in A than at SL (p< 0.05)....
20
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar los valores de nitritos y nitratos, metabolitos estables del óxido nítrico (ON), y su correlación con el grado de hipertrofia arteriolar pulmonar en aves sometidas a hipoxia ambiental. Se emplearon 135 aves machos de la línea Cobb-Vantres, nacidos a nivel del mar. De estas, 120 fueron divididos en dos grupos: 60 aves criadas a nivel del mar (NM) y 60 aves criadas en altura a 3320 msnm (A), en tanto que las 15 aves restantes fueron sacrificadas al primer día de edad. Quince aves seleccionadas al azar de cada grupo fueron sacrificadas a los 10, 20, 30 y 40 días de edad. Se determinó el peso corporal (PC), hematocrito (Ht), nitritos y nitratos, relación capa muscular/diámetro arteriolar pulmonar (CM/DA), relación peso del ventrículo derecho/ peso total del ventrículo (VD/VT), y relación peso ventrículo derecho/peso corporal (VD/P...