1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Propone identificar el nivel de estrés laboral de las enfermeras en su dimensión de cansancio emocional, baja realización personal y despersonalización. El presente trabajo académico es un estudio aplicativo, cuantitativo, de método descriptivo y de corte transversal. Se estudia a una población de 28 licenciadas de enfermería del Centro Quirúrgico de Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas a quienes se le aplicara una encuesta siendo el instrumento el Inventario de Burnout de Maslasch (MBI).
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Obje tivo: determinar la relación enu"c la p rese ncia de bolsas pCI"iodollla les y la alteración en los \'alo n::s del perfi ll ipídico (n iveles plasmáticosde colestero l, trigl icéridos, IIDL. LDL) en pacicmcs con ate roesderosis.Mate rial y mé todo: investigación de lipo descrip tiva co r re laciónal. Se examinó a 11 4 pac ientes de ambos sexos, con edades e ntre 35 y 65 años.Fueron clasificados en dos grupos: un grupo de 38 pacien Les salios y o tro de 38 paciellles que lenían perfil lipídico conU'o lado yan c l"iocsdcrosis. Se les realizó un exame n pc riodoma l. U(.iliZl.í ndosc el índice Periodo n tal de Ramijo rd). Se indagó sobre el hábito de fumar;lodos los da tos fu e ron recopilados en la ficha de recolección de datos.Resultados: Se observó que los pacie ntes que presentaban perfil lipídico a lte rado y a rte riocsc1erosis. presentaban bolsas pe l; oc!ont...
3
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre la presencia de bolsas periodontales y la alteración en los valores del perfil lipídico (niveles plasmáticos de colesterol, triglicéridos, HDL, LDL) en pacientes con ateroesclerosis. Material y método: investigación de tipo descriptiva correlacional. Se examinó a 114 pacientes de ambos sexos, con edades entre 35 y 65 años. Fueron clasificados en dos grupos: un grupo de 38 pacientes sanos y otro de 38 pacientes que tenían perfil lipídico controlado y arterioesclerosis. Se les realizó un examen periodontal, utilizándose el índice Periodontal de Ramfjord). Se indagó sobre el hábito de fumar; todos los datos fueron recopilados en la ficha de recolección de datos. Resultados: Se observó que los pacientes que presentaban perfil lipídico alterado y arterioesclerosis, presentaban bolsas periodontales y valores altos del índice de Ramfjor...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación permitirá conocer cómo la estrategia de investigaciónacción ha posibilitado la mejora de la práctica pedagógica del docente del área de matemática en servicio. Para ello, se ha considerado a los docentes del área de matemática del nivel secundario de Educación Básica Regular de las instituciones educativas públicas de la UGEL 1, quienes han recibido una formación continua, basada en la estrategia de investigación-acción durante el desarrollo del Programa de Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática realizado por un instituto pedagógico público de Lima, en convenio con el Ministerio de Educación durante el período 2013-2015. Los objetivos planteados son: Describir las percepciones de los docentes de secundaria del área de matemática acerca de la estrategia de investigaciónacción en que han sido formados, en un programa de segun...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general Establecer si existe relación entre la percepción sobre la investigación y las estrategias para recoger y procesar información que tienen los participantes del Programa de Licenciatura de la UCV – Piura. El tipo de investigación no experimental, presentando un diseño correlacional. La población estuvo conformada por los estudiantes y docentes; donde la muestra estuvo constituida por 20 participantes. La información se realizó mediante las técnicas de la encuesta y escala, cuyos instrumentos: cuestionario y escala de apreciación presentan una validez de contenido y análisis de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Para el tratamiento de los resultados se utilizó el programa estadístico SPSS 21. Los resultados de la investigación arrojaron un coeficiente de correlación r = - 0,053, es decir que existe una correla...
6
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La educación universitaria está en constante cambio en donde se pretende que cada estudiante aprenda según sus intereses, necesidades, capacidades y características propias, así mismo se necesita que los universitarios promuevan la investigación, la reflexión, tener un pensamiento crítico y resolver conflictos con creatividad demostrando autonomía, mediante una labor en base a sus propias competencias. Es por ello que se ha realizado una investigación descriptiva propositiva, el cual se aplicó un cuestionario a 69 estudiantes del Instituto Pedagógico de Piura, en donde se pudo evidenciar los logros de aprendizaje de los estudiantes. En los resultados encontrados se puede observar que más del 60% de los estudiantes tienen baja esta capacidad. Es por ello que se a dado una propuesta de Modelo de Mentoría basado en la orientación pedagógica con el objetivo de mejorar los log...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Gestión institucional y calidad de servicio en la institución educativa Tomas Alva Edison del distrito de San Juan de Lurigancho 2017”, cuyo objetivo fue: Identificar y determinar si existe relación alguna entre dos aspectos: la gestión institucional y la calidad de servicio. La identificación y determinación de dicha relación aplicará en la institución educativa Tomas Alva Edison del distrito de San Juan de Lurigancho 2017. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tendencia no experimental de corte transversal con una muestra probabilística de 80 participantes. Para recoger la información requerida, previamente se realizó la elaboración del constructo de los instrumentos validados por expertos, luego se aplicó la prueba piloto a 15 participantes en ambas variables objeto de nuestro estudio. Co...
8
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación titulada Gestión por procesos y conciencia ambiental en la gestión de riesgos de desastres en instituciones educativas públicas, UGEL 04 Comas, tuvo como objetivo determinar la incidencia de la Gestión por procesos y conciencia ambiental en la gestión de riesgos de desastres en instituciones educativas públicas, UGEL 04 Comas. El enfoque fue cuantitativo que implica en el análisis numérico que se hace de la variable, el tipo fue sustantiva y se precisa que se establecerá fundamentación teórica y científicas epistemológicas que plantean hipótesis que serán contrastadas, el diseño no experimental y de corte transversal, la población fue de y se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para la variable. Se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos y la confiabilidad de Alpha de Cronbach, con un resultado de...
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado: Liderazgo del director y el compromiso organizacional de los docentes del nivel secundario de las Instituciones Educativas del distrito de San Martín de Porres. Busco profundizar el factor de éxito de una organización educativa a través del compromiso organizacional de los docentes y donde el director como líder enfatiza el mejoramiento continuo, la optimización de los procesos de aprendizaje para lograr una mejora en la calidad educativa. El nivel de la presente investigación cuantitativo es de tipo descriptivo correlacional. La muestra es probabilística de 92 docentes del nivel secundario de las Instituciones Educativas del distrito de San Martín de Porres, 2015 Los instrumentos utilizados para observar y recabar información que se emplearon fueron el cuestionario sobre el liderazgo del director y el compromiso organizacional. Los principales res...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimientos, así como también la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las conductas sexuales de riesgo según características socioculturales en adolescentes de la Institución Educativa San Juan Bautista - San Juan -Cajamarca -2019. Estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 78 adolescentes. Los datos se recolectaron por medio de un cuestionario para lo cual la confiabilidad se realizó a través de una prueba piloto. Se obtuvo como resultados, que la mayoría se encuentran entre los 16 y 17 años de edad, proceden de zona urbana, la mayoría son católicos y provienen de familias nucleares. Se determinó que predomina el nivel de conocimiento medio en la mayoría de adolescentes. En cuanto a las conductas de riesgo sobre salud sexual fueron, que la m...
11
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación permitirá conocer cómo la estrategia de investigaciónacción ha posibilitado la mejora de la práctica pedagógica del docente del área de matemática en servicio. Para ello, se ha considerado a los docentes del área de matemática del nivel secundario de Educación Básica Regular de las instituciones educativas públicas de la UGEL 1, quienes han recibido una formación continua, basada en la estrategia de investigación-acción durante el desarrollo del Programa de Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática realizado por un instituto pedagógico público de Lima, en convenio con el Ministerio de Educación durante el período 2013-2015. Los objetivos planteados son: Describir las percepciones de los docentes de secundaria del área de matemática acerca de la estrategia de investigaciónacción en que han sido formados, en un programa de segun...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y las habilidades sociales de los estudiantes de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Vilcanota de Sicuani, 2020. El estudio tuvo un diseño no experimental transversal correlacional. Se tuvo como participantes a 107 estudiantes de Enfermería Técnica con edades entre los 16 y 37 años, con una edad promedio de 20.23 años. Para la recolección de datos se empleó el Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24), adaptado al español por FernándezBerrocal, P., Extremera, N. y Ramos, N. (2004); y la Escala de Habilidades Sociales EHS de Gismero (2002). Para el análisis de los datos se empleó la prueba estadística Rho de Spearman. Los resultados mostraron que no existe relación significativa (p>.05) entre las variables, sin embargo sí se pudo...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Propuesta de implementación de la metodología 5S para la optimización del tiempo de preparación de pedidos en la empresa Perspective Clothing S.A.C.” tiene el objetivo general de determinar de qué manera la aplicación de la metodología 5S optimiza el tiempo de procesamiento de pedidos en la Empresa Perspective Clothing S.A.C., a raíz de esta proposición, se formulan también los objetivos específicos que abordan dimensiones relevantes como la cantidad de pedidos entregados, la optimización del área útil de almacenamiento y la reducción de errores en la entrega de los pedidos realizados en la empresa. La metodología de la investigación aplicada a este trabajo es de tipo aplicada ya que se despliega una serie de conocimientos sobre los cuales se realizará la propuesta de implementación en el área de almacenamiento de la empresa es...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación titulado “La actividad física y las habilidades sociales en los niños de 6 a 11 años de la Asociación Civil los Pioneros – Callao, 2024” tiene como objetivo identificar la relación entre la actividad física y las habilidades sociales. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por un total de 100 niños de ambos sexos, la muestra fue solo de 80 niños pertenecientes a la Asociación Civil Los Pioneros. Se aplicó la técnica de la encuesta para ambas variables que fueron: Cuestionario de actividad física, elaboración propia y el cuestionario de habilidades sociales de Arnold Goldstein, adaptado por Rojas R y Pozo Y. ambos instrumentos fueron procesados con el software estadístico SPSS versión 2...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, titulado “Implementación del sistema de control SICOP en gestión de calidad en una concesionaria automotriz en Miraflores, Lima 2019” tiene como propósito implementar el sistema de control SICOP para establecer un mejor control en su gestión y así poder brindar a sus clientes un producto y servicio de calidad. En el siguiente estudio se utilizó el sintagma holístico, permitiendo unir distintas informaciones comprobadas a través de la ciencia, se empleó un enfoque mixto basado en recolectar datos cuantitativos y cualitativos generando después de ello, una triangulación brindando un aporte para que resulte una propuesta y dar solución a los problemas detectados. Tipo proyectivo ya que se puede rescatar el porqué de cada una de las acciones para mejorar el producto de acuerdo a la necesidad del cliente, nivel comprensivo y método indu...
16
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de Agosto del 2006 a Febrero del 2007, en los sectores de: Los Milagros, Siete de Octubre-Pucayacu y Maronilla, que se encuentran en la cuenca media de la margen derecha del río Huallaga, el que políticamente pertenece al distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, en donde se identificaron 18 agricultores propietarios de sus respectivas UAF's, de los cuales se seleccionaron 6 agricultores que poseían los bosques secundarios de interés (06 y 15 años) y fisiografía del terreno(planicie y colina ). El estudio de la composición florística y valorización económica de bosques secundarios en unidades agrícolas familiares (UAF's), tuvo como finalidad principal determinar la diversidad florística por categoría (brinzal, latizal, fustal) y tipo de bosque secundario (planicie: 6 años; colina: 15 ...
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el desarrollo de esta investigación analizaremos la percepción de la imagen corporativa de Real Plaza en visitantes del mall Centro Cívico durante el mes de mayo, Lima, 2020. El presente estudio pertenece a la rama de comunicación externa – comunicación corporativa, busca analizar la percepción de los visitantes al mall, con la finalidad de descubrir el posicionamiento de Real Plaza Centro Cívico, analizar el desarrollo de su imagen corporativa y el impacto que crea en los visitantes del centro comercial. La teoría utilizada como fundamento del estudio, es la teoría de la imagen corporativa, planteada por el autor Paul Capriotti. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo aplicada y nivel descriptivo. La técnica elegida fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario, el cual contenía 20 íte...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulado Calidad de cuidado de enfermería y la satisfacción del pacientes post-operados en el servicio de traumatología del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena – Ayacucho 2017; fue una investigación descriptiva - no experimental con enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es determinar Calidad de cuidado de enfermería en relación al grado de satisfacción del pacientes post-operados en el servicio de traumatología. Siendo su área de estudio, el servicio de traumatología del Hospital Regional. La población fue un total de 30 pacientes post-operados de traumatología, la muestra es poblacional. El instrumento utilizado fue el cuestionario. El procesamiento de los datos se hizo con ayuda del software estadístico SSPS versión 23, Microsoft Excel, empleando la prueba estadística: Chi2. Los resultados se encontró que la calidad del cuidado de enferm...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana del extracto glicólico de las hojas de Synadenium grantii Hook (Árbol de la vida) en cepas de Escherichia coli ATCC 8739. Materiales y métodos: El análisis es de enfoque cuantitativo, diseño experimental y explicativo. En la parte experimental del estudio, se obtuvo 1 000 g. de hojas de Synadenium grantii Hook para la elaboración del extracto, se le realizaron las pruebas de solubilidad, análisis fitoquímico y ensayo microbiológico, usándose las concentraciones 25%,50%,75% y 100%, control negativo agua destilada y control positivo Neomicina 30 ug/ml, sobre cepas de Escherichia coli ATCC 8739. Resultado: En el ensayo de solubilidad, se observó una afinidad del extracto glicólico por el agua destilada, asimismo se obtuvo como resultado soluble a los solventes alcohólicos como: etanol, metanol, butanol, finalmente el solvente de ...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se evaluó el comportamiento y eficiencia de un reactor UASB de 1 m3 alimentado con aguas residuales de la crianza intensiva de cerdos, y se buscaron valores para los parámetros tiempo de retención hidráulico (TRH) y velocidad de carga orgánica (VCO) que orienten el diseño de instalaciones industriales. Con este fin, el reactor se operó bajo diferentes TRH. La eficiencia del reactor UASB en la remoción de DQO total y de sólidos suspendidos totales (SST) estuvo condicionada por la VCO y TRH aplicados, así como por la concentración de SST en el influente. Aplicando un tiempo de residencia hidráulico de 4 días (VCO promedio de 1,6 kg.m-3.d-1), el reactor UASB alcanzó una eficiencia promedio de remoción de DQO total de 77,4 %. Trabajando con un TRH de 3 días a VCO promedio de 2,1 y 2,4 kg.m-3.d-1, la remoción promedio de DQO total presentó valores de 72,1 y 70,7%, respectiva...