La actividad fisica y las habilidades sociales en los niños de 6 a 11 años de la Asociacion Civil Los Pioneros - Callao, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado “La actividad física y las habilidades sociales en los niños de 6 a 11 años de la Asociación Civil los Pioneros – Callao, 2024” tiene como objetivo identificar la relación entre la actividad física y las habilidades sociales. La metodología del estudio f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10709 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación titulado “La actividad física y las habilidades sociales en los niños de 6 a 11 años de la Asociación Civil los Pioneros – Callao, 2024” tiene como objetivo identificar la relación entre la actividad física y las habilidades sociales. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por un total de 100 niños de ambos sexos, la muestra fue solo de 80 niños pertenecientes a la Asociación Civil Los Pioneros. Se aplicó la técnica de la encuesta para ambas variables que fueron: Cuestionario de actividad física, elaboración propia y el cuestionario de habilidades sociales de Arnold Goldstein, adaptado por Rojas R y Pozo Y. ambos instrumentos fueron procesados con el software estadístico SPSS versión 25. Con los resultados que se obtuvieron al realizar la contrastación de la hipótesis general nos permitió comprender que los coeficientes de correlación de Tau b de Kendall 0.329 tienen una relación positiva baja y obteniendo un p = 0.000 que es menor a < 0.05 siendo significativa, además se concluye que existe relación entre las dos variables, por lo tanto, mientras mayor sea la práctica de actividad física, tendrán mejores habilidades sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).