Relación entre percepción sobre la investigación y manejo de estrategias para recoger y procesar la información en las participantes del programa de licenciatura de la UCV – Piura – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Establecer si existe relación entre la percepción sobre la investigación y las estrategias para recoger y procesar información que tienen los participantes del Programa de Licenciatura de la UCV – Piura. El tipo de investigación no experimental, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Alvarez, Carmen Isaura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de recojo de información
Estrategias de procesamiento de información
Evaluación y aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Establecer si existe relación entre la percepción sobre la investigación y las estrategias para recoger y procesar información que tienen los participantes del Programa de Licenciatura de la UCV – Piura. El tipo de investigación no experimental, presentando un diseño correlacional. La población estuvo conformada por los estudiantes y docentes; donde la muestra estuvo constituida por 20 participantes. La información se realizó mediante las técnicas de la encuesta y escala, cuyos instrumentos: cuestionario y escala de apreciación presentan una validez de contenido y análisis de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Para el tratamiento de los resultados se utilizó el programa estadístico SPSS 21. Los resultados de la investigación arrojaron un coeficiente de correlación r = - 0,053, es decir que existe una correlación inversa muy poco significativa lo que implica que la variación en una de las variables no afecta a la otra variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).