1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The objective of this research was to determine the personal, academic and administrative factors that influence to obtain the academic degree of Dentristy Master in San Marcos National University for which we selected two groups of graduated without degree and graduated one. They were located personaly or by mail using a self-administered instrument. Was used the nonparametric test chi square. Relationship was found mainly with academics aspects as experience in the research area and the fact of being prepared for the development of a research project, have been responsible for a research project, having been participated as adviser or thesis project reviewer, having been published and carry out teaching, also administrative aspects due to the lack of administrative paperwork way and difficulties of acceptance from the institution where the work should be developed, finding no relation ...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The aim of this work was to find the pattern more prevalent according to Gerber’s embriogenetic principle. A sample of 100 students of Dentistry of San Marcos University between 18 and 27 years, without alterations in the upper anterior sector, were examinated clinically, photographic analysis and diagnostic models were conducted. Statistical analysis was performed with the program SPSS 19. Results: the most common biotype (according to Mayoral) was braquifatial (50 %), followed mesofatial (44 %) and dolicofatial (6 %). We find consistent agreement with the second and third postulate of Gerber (2nd postulated: proportion between size of the central incisors and lateral incisors, is similar to proportionbe tween the base and the nasal root; and postulated 3rd: there is a relationship between the angulation of the flat incisal and nasal base line - alar index); but was no agreement with ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objective: Determine the relationship between the tutoring program in the course of full denture and academic performance of the students of a school of dentistry. Materials and method: The study population were students of the seventh cycle of the school of den-tistry of the San Martín de Porres University, enrolled in the course of full prosthesis tutoring program. Five tutorial sessions were needed to meet the academic needs of learning, the most requested sessions were the theoretical 85% (±14,64) the practices were less frequent (14,22 % ±14,64). Results: There was no significant difference by gender. Students who attended the educational psychology service approved 71,55% (±18,56). Conclusions: The tutoring program was beneficial since academic performance improved. Unap-proved students were of both genders, most presented academic deficiency and behavioral problems. Increased ...
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The objective of this research was to determine the personal, academic and administrative factors that influence to obtain the academic degree of Dentristy Master in San Marcos National University for which we selected two groups of graduated without degree and graduated one. They were located personaly or by mail using a self-administered instrument. Was used the nonparametric test chi square. Relationship was found mainly with academics aspects as experience in the research area and the fact of being prepared for the development of a research project, have been responsible for a research project, having been participated as adviser or thesis project reviewer, having been published and carry out teaching, also administrative aspects due to the lack of administrative paperwork way and difficulties of acceptance from the institution where the work should be developed, finding no relation ...
5
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The aim of this work was to find the pattern more prevalent according to Gerber’s embriogenetic principle. A sample of 100 students of Dentistry of San Marcos University between 18 and 27 years, without alterations in the upper anterior sector, were examinated clinically, photographic analysis and diagnostic models were conducted. Statistical analysis was performed with the program SPSS 19. Results: the most common biotype (according to Mayoral) was braquifatial (50 %), followed mesofatial (44 %) and dolicofatial (6 %). We find consistent agreement with the second and third postulate of Gerber (2nd postulated: proportion between size of the central incisors and lateral incisors, is similar to proportionbe tween the base and the nasal root; and postulated 3rd: there is a relationship between the angulation of the flat incisal and nasal base line - alar index); but was no agreement with ...
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el programa de tutoría del curso de Prótesis Completa y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Odontología. Materiales y método: La población de estudio fueron estudiantes del VII ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, inscritos en el programa de tutoría del curso de Prótesis Completa. Se necesitaron cinco sesiones tutoriales para poder satisfacer las necesidades académicas de aprendizaje. Las sesiones de mayor requerimiento fueron las teóricas 85 % (±14,64), las prácticas fueron menos frecuentes (14,22 % ±14,64). Resultados: No existió diferencia significativa por género. Los estudiantes que asistieron al servicio psicopedagógico aprobaron en un 71,55 % (±18,56). Conclusiones: El programa de tutoría resultó beneficioso ya que el rendimiento académico mejoró. Los alu...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo. Conocer el nivel de relación entre los aspectos cognitivos y procedimentales en el diseño y delimitación de las líneaspara la confección del rodete de oclusión y contorno en prótesis completa, en estudiantes de odontología. Materiales y métodos.La muestra estuvo conformada por 134 estudiantes, de los cuales 51 fueron del sexo masculino. Se evaluó el aspecto cognitivomediante un examen escrito, el cual fue calificado de 0 a 20 para luego subdividirlo en cinco grupos. El mismo sistema de evaluaciónse aplicó sobre los trabajos de diseño y graficación realizado sobre los modelos de trabajo y placas bases. Resultados. Enaprestamiento procedimental no se encontró asociación significativa con el grado de conocimiento, sin embargo, un mayor númerode alumnos obtuvieron un buen grado de conocimientos y la mayoría obtuvo un buen nivel de aprestamiento procedimental. En e...
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo. Conocer el nivel de relación entre los aspectos cognitivos y procedimentales en el diseño y delimitación de las líneas para la confección del rodete de oclusión y contorno en prótesis completa, en estudiantes de odontología. Materiales y métodos. La muestra estuvo conformada por 134 estudiantes, de los cuales 51 fueron del sexo masculino. Se evaluó el aspecto cognitivo mediante un examen escrito, el cual fue calificado de 0 a 20 para luego subdividirlo en cinco grupos. El mismo sistema de evaluación se aplicó sobre los trabajos de diseño y graficación realizado sobre los modelos de trabajo y placas bases. Resultados. En aprestamiento procedimental no se encontró asociación significativa con el grado de conocimiento, sin embargo, un mayor número de alumnos obtuvieron un buen grado de conocimientos y la mayoría obtuvo un buen nivel de aprestamiento procedimental...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Desde que se definieron a los Trastornos Temporomandibulares (TTMs), en la época de Costen, ha sido muy difícil poder identificarlos y diferenciarlos, en un primer momento se les estudió desde el punto de vista clínico pero al observar su origen multifactorial y ver que era un problema que afectaba a gran parte de la población, se le dio una mayor importancia desde el punto de vista epidemiológico; se clasificaron y se estudiaron enfocando dos grandes áreas, una los de origen muscular y la otra de origen óseo articular, las herramientas de estudio clínico se volvieron cada vez más complejas y posteriormente al observar que tenían un componente psicosocial, se extendió el estudio hacia ese campo. El objetivo de ésta revisión es mostrar la importancia que tienen los índices y test simplificados en el diagnóstico y estudio epidemiológico de los Trastornos Temporomandibulare...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Since the early 1990s, British dentists described the presence of the sphenomandibular muscle as a chewing muscle, then it was studied by Brazilian and Bolivian dentists, still exists the erroneous idea that his presence is real and has been questioned as an independent muscle. Objective: To demonstrate the presence of muscle sphenomandibular as independent muscle and its relationship with the temporal muscle. Material and methods: Followed a special dissection process suggested by Campohermoso et al, to verify the sphenomandibular muscle; they worked with seven human hemicabezas. Results: all specimens studied showed muscle sphenomandibular, checking an insertion in the front part of the bone pterygoid process sphenoid retromaxillary very close to the cleft sphenoidal close to the entrance of the common ocular motor nerve, and an insert lower on the crest o...
11
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The inclusion of the fascicle higher external pterygoid muscle (Lateral Pterigoid) disk articulate occurs from the middle third of the central region and contributes to the displacement of the disc and its alteration help discal displacement. On the insertion, there are differences of opinion; some consider that only a small portion of fiber is inserted into the anterior capsule and thus directly and indirectly to the disk; other researchers point out that it is directly inserted the disk and the condyle or only on the anterior edge of the capsule and the disc. The objective of the study was a histological analysis of the insertion of this muscle to differentiate the type of fibres that reach the disk articulate (proportion of collagen fibers and muscle fibers) and determine the type of union between the muscle and the disc articulate. The sample of this study of transverse and explorato...
12
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es de conocimiento público que el gobierno está queriendo imponer una nueva Ley Universitaria, se dice con la finalidad de mejorar aspectos administrativos y académicos de los procesos que en las Universidades se desarrollan; ¿no fue acaso el mismo gobierno quien impuso el DL 882, que atentaba contra la Ley Universitaria del año 1983? La ley Universitaria Nº 23733 promulgada el 9 de diciembre de 1983, puede tener muchos defectos, pero es un documento emitido por consenso donde se realizaron las respectivas consultas a los autores principales, que son justamente los que definen el actuar en los claustros universitarios y en base a su propio actuar asesoran a los entes de gobierno en materia de educación superior. ¿Qué está sucediendo en ésta oportunidad?, se estuvo queriendo imponer como bien diríamos a “paso de polka”, o mejor dicho a una velocidad increíble una nueva le...
13
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es muy común escuchar por parte de muchos de los autores de artículos científicos, este estribillo: “no me quieren publicar mi artículo”, ese preconcepto solamente es resultado de tratar de culpar a otros de nuestros propios errores y esto es solamente el producto de nuestro desconocimiento de las normas internacionales de publicación científica. Una revista científica es la principal vitrina de presentación de información científica de una institución y presenta los trabajos de investigación que en ella se desarrollan; la calidad de la misma debe basarse en el respeto de las normas internacionales de publicación científica para que tenga el valor y reconocimiento de la comunidad científica y público objetivo a quien va dirigida, y de esa manera ser considerada como un documento que al respetar dichas normas, pueda ser considerada en las grandes bases de datos que aco...
14
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The inclusion of the fascicle higher external pterygoid muscle (Lateral Pterigoid) disk articulate occurs from the middle third of the central region and contributes to the displacement of the disc and its alteration help discal displacement. On the insertion, there are differences of opinion; some consider that only a small portion of fiber is inserted into the anterior capsule and thus directly and indirectly to the disk; other researchers point out that it is directly inserted the disk and the condyle or only on the anterior edge of the capsule and the disc. The objective of the study was a histological analysis of the insertion of this muscle to differentiate the type of fibres that reach the disk articulate (proportion of collagen fibers and muscle fibers) and determine the type of union between the muscle and the disc articulate. The sample of this study of transverse and explorato...
15
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es de conocimiento público que el gobierno está queriendo imponer una nueva Ley Universitaria, se dice con la finalidad de mejorar aspectos administrativos y académicos de los procesos que en las Universidades se desarrollan; ¿no fue acaso el mismo gobierno quien impuso el DL 882, que atentaba contra la Ley Universitaria del año 1983? La ley Universitaria Nº 23733 promulgada el 9 de diciembre de 1983, puede tener muchos defectos, pero es un documento emitido por consenso donde se realizaron las respectivas consultas a los autores principales, que son justamente los que definen el actuar en los claustros universitarios y en base a su propio actuar asesoran a los entes de gobierno en materia de educación superior. ¿Qué está sucediendo en ésta oportunidad?, se estuvo queriendo imponer como bien diríamos a “paso de polka”, o mejor dicho a una velocidad increíble una nueva le...
16
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es muy común escuchar por parte de muchos de los autores de artículos científicos, este estribillo: “no me quieren publicar mi artículo”, ese preconcepto solamente es resultado de tratar de culpar a otros de nuestros propios errores y esto es solamente el producto de nuestro desconocimiento de las normas internacionales de publicación científica. Una revista científica es la principal vitrina de presentación de información científica de una institución y presenta los trabajos de investigación que en ella se desarrollan; la calidad de la misma debe basarse en el respeto de las normas internacionales de publicación científica para que tenga el valor y reconocimiento de la comunidad científica y público objetivo a quien va dirigida, y de esa manera ser considerada como un documento que al respetar dichas normas, pueda ser considerada en las grandes bases de datos que aco...
17
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las técnicas de registro de la guía condilea son muchas y los materiales variados, se requiere destreza clínica. La radiografía más utilizada es la panorámica, estudios han comprobado que los valores de la guía condilea son mayores de 30º, la CBCT por su poca distorsión es una buena imagen de comparación. La investigación realizada determina y compara la angulación promedio de la guía condilea sagital a través de mediciones con técnicas de estudios por imágenes. Desarrolla un trabajo descriptivo, transversal y observacional en el que usó ortopantomografía digital, ortopantomografía reconstruida y CBCT por caso. Cod. ética CIEI-2018-010. Se analizaron 156 casos de la muestra, 103 mujeres y 53 hombres. Se midieron los puntos según Kranjcic. Se usó STATA 16.0, tablas de frecuencia y medidas de tendencia central, Shapiro Francia, prueba de Friedman, F de Anova, t de Stu...
18
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Nowadays, preformed posts are being used frequently, but they do not follow root canal anatomy. Obtaining a more anatomical form of the root canal and reducing the space of the cement, it would help to reduce the possibility of its eviction. This article details the process of making of an anatomical preformed post and the advantages that would represent its clinical use.
19
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Nowadays, preformed posts are being used frequently, but they do not follow root canal anatomy. Obtaining a more anatomical form of the root canal and reducing the space of the cement, it would help to reduce the possibility of its eviction. This article details the process of making of an anatomical preformed post and the advantages that would represent its clinical use.
20
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente caso clínico fue rehabilitar integralmente a un paciente parcialmente edéntulo con reabsorción ósea horizontal en zona estética anterior, mediante implantes dentales. Se relata el caso clínico de una paciente de 78 años de edad sistémicamente sana con reabsorción ósea horizontal severa portadora por muchos años de prótesis parcial removible. Se realizó regeneración ósea guiada con colocación simultánea de implantes dentales usando mallas de titanio que fueron fijadas al implante. Xenoinjerto de origen bovino fue usado como biomaterial. Se colectó sangre del paciente para elaborar, mediante centrifugado, membranas de plasma ricas en fibrina-avanzada (A-PRF) que fueron colocadas sobre las mallas de titanio. Luego de 10 meses se comprobó la regeneración ósea y estabilidad de los implantes. Se procedió con la rehabilitación mediante prótesis f...