Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chávez Merino, Guadalupe', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Conocer el nivel de relación entre los aspectos cognitivos y procedimentales en el diseño y delimitación de las líneas para la confección del rodete de oclusión y contorno en prótesis completa, en estudiantes de odontología. Materiales y métodos. La muestra estuvo conformada por 134 estudiantes, de los cuales 51 fueron del sexo masculino. Se evaluó el aspecto cognitivo mediante un examen escrito, el cual fue calificado de 0 a 20 para luego subdividirlo en cinco grupos. El mismo sistema de evaluación se aplicó sobre los trabajos de diseño y graficación realizado sobre los modelos de trabajo y placas bases. Resultados. En aprestamiento procedimental no se encontró asociación significativa con el grado de conocimiento, sin embargo, un mayor número de alumnos obtuvieron un buen grado de conocimientos y la mayoría obtuvo un buen nivel de aprestamiento procedimental...
2
artículo
Objective: Determine the relationship between the tutoring program in the course of full denture and academic performance of the students of a school of dentistry. Materials and method: The study population were students of the seventh cycle of the school of den-tistry of the San Martín de Porres University, enrolled in the course of full prosthesis tutoring program. Five tutorial sessions were needed to meet the academic needs of learning, the most requested sessions were the theoretical 85% (±14,64) the practices were less frequent (14,22 % ±14,64). Results: There was no significant difference by gender. Students who attended the educational psychology service approved 71,55% (±18,56). Conclusions: The tutoring program was beneficial since academic performance improved. Unap-proved students were of both genders, most presented academic deficiency and behavioral problems. Increased ...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre el programa de tutoría del curso de Prótesis Completa y el rendimiento académico de los alumnos de una Facultad de Odontología. Materiales y método: La población de estudio fueron estudiantes del VII ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, inscritos en el programa de tutoría del curso de Prótesis Completa. Se necesitaron cinco sesiones tutoriales para poder satisfacer las necesidades académicas de aprendizaje. Las sesiones de mayor requerimiento fueron las teóricas 85 % (±14,64), las prácticas fueron menos frecuentes (14,22 % ±14,64). Resultados: No existió diferencia significativa por género. Los estudiantes que asistieron al servicio psicopedagógico aprobaron en un 71,55 % (±18,56). Conclusiones: El programa de tutoría resultó beneficioso ya que el rendimiento académico mejoró. Los alu...