Visualización de la información científica

Descripción del Articulo

Es muy común escuchar por parte de muchos de los autores de artículos científicos, este estribillo: “no me quieren publicar mi artículo”, ese preconcepto solamente es resultado de tratar de culpar a otros de nuestros propios errores y esto es solamente el producto de nuestro desconocimiento de las n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Menacho, Sergio Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5394
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/5394
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Es muy común escuchar por parte de muchos de los autores de artículos científicos, este estribillo: “no me quieren publicar mi artículo”, ese preconcepto solamente es resultado de tratar de culpar a otros de nuestros propios errores y esto es solamente el producto de nuestro desconocimiento de las normas internacionales de publicación científica. Una revista científica es la principal vitrina de presentación de información científica de una institución y presenta los trabajos de investigación que en ella se desarrollan; la calidad de la misma debe basarse en el respeto de las normas internacionales de publicación científica para que tenga el valor y reconocimiento de la comunidad científica y público objetivo a quien va dirigida, y de esa manera ser considerada como un documento que al respetar dichas normas, pueda ser considerada en las grandes bases de datos que acogen a las revistas de reconocido prestigio, esto solamente se puede lograr con el compromiso de parte de los autores de someterse a una evaluación y corrección de sus trabajos con la finalidad que puedan ser publicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).