Análisis bibliométrico de 10 años sobre tumores cerebrales tratados con radiocirugía Gamma Knife: visualización, características y tendencias científicas (2011-2020)

Descripción del Articulo

Antecedentes: El objetivo de este estudio fue describir las características bibliométricas de la producción científica sobre el tratamiento de tumores cerebrales con radiocirugía gamma knife en Scopus a través de un estudio retrospectivo que analiza publicaciones en los últimos 10 años. Métodos: Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Fuentes, Walkiria Maria, Espinoza Rodriguez, Leonardo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3215
https://doi.org/10.21142/tl.2023.3215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometría
Cáncer Cerebral
Radiocirugía Gamma Knife
Scopus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes: El objetivo de este estudio fue describir las características bibliométricas de la producción científica sobre el tratamiento de tumores cerebrales con radiocirugía gamma knife en Scopus a través de un estudio retrospectivo que analiza publicaciones en los últimos 10 años. Métodos: Se utilizó la base de datos de Scopus (ElSevier), para recolectar todos los estudios relevantes para este análisis bibliométrico. Los datos se descargaron como un archivo .csv de Scopus y luego se exportaron a Microsoft Excel para la presentación mediante tablas y para un análisis más detallado, el archivo .csv se exportó a SciVal. Se analizó el número de documentos y citas para los más productivos países, instituciones, revistas y autores que publican documentos científicos sobre el uso de radiocirugía gamma knife para tumores cerebrales. Resultados: Se obtuvieron 458 metadatos de las publicaciones científicas, sobre las cuales se aplicó criterios de inclusión y exclusión, quedando 248 estudios. El pico máximo de publicaciones fue 2018 con 31 publicaciones y el pico mínimo fue 2015 con 18. Los subtemas más relacionados fueron neurología, cirugía y oncología y la mayoría de documentos recuperados solo tenía colaboración institucional. En cuanto a revistas más productivas, se encuentra primero Journal of Neurosurgery con 23 publicaciones, dentro de los países con mayores publicaciones científicas tenemos a Estados Unidos, Japón y China. Siendo Estados Unidos el país con más cantidad de producciones, University of Texas MD Anderson Cancer Center fue la principal universidad con mayor producción científica y Sheehan y Trifiletti, autores estadounidenses, dominan la lista con el mayor número de documentos. Conclusión: Se concluyó que la producción científica con respecto a cirugía gamma knife y tumores cerebrales ha ido en aumento durante los últimos 10 años, con una gran incidencia durante 2018 y la mayor cantidad de artículos publicados se ubicaron en el primer cuartil…
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).