Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Cuadrao Zavaleta, Luis', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
artículo
El creciente interés que están despertando las enfermedades genéticas dentro del contexto de la patología humana, se debe al espectacular avance que han experimentado las cada vez más complejas metodologías que con un número día a día mayor de científicos investigan los mecanismos de la herencia. Es así como novedosos estudios bioquímicos, cromosómicos y poblaciones, han permitido reconocer en muchas entidades de causalidad confusa hasta no hace mucho, una clara etiología genética.
2
artículo
El creciente interés que están despertando las enfermedades genéticas dentro del contexto de la patología humana, se debe al espectacular avance que han experimentado las cada vez más complejas metodologías que con un número día a día mayor de científicos investigan los mecanismos de la herencia. Es así como novedosos estudios bioquímicos, cromosómicos y poblaciones, han permitido reconocer en muchas entidades de causalidad confusa hasta no hace mucho, una clara etiología genética.
3
artículo
A medida que nos acercamos al final del año 2017 y publicamos nuestro último número de Odontología Sanmarquina para el año, deseamos agradecer a todas las personas que han trabajado como revisores de los manuscritos enviados. El proceso de revisión es un componente fundamental en el proceso de publicación; la experiencia, dedicación y empeño de los árbitros han sido fundamentales para lograrlo. Ofrecemos nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos.
4
artículo
A medida que nos acercamos al final del año 2018 y publicamos nuestro último número de Odontología Sanmarquina para el año, deseamos agradecer a todas las personas que han trabajado como revisores de los manuscritos enviados. El proceso de revisión es un componente fundamental en el proceso de publicación; la experiencia, dedicación y empeño de los árbitros han sido fundamentales para lograrlo. Ofrecemos nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos.
5
artículo
A medida que nos acercamos al final del año 2017 y publicamos nuestro último número de Odontología Sanmarquina para el año, deseamos agradecer a todas las personas que han trabajado como revisores de los manuscritos enviados. El proceso de revisión es un componente fundamental en el proceso de publicación; la experiencia, dedicación y empeño de los árbitros han sido fundamentales para lograrlo. Ofrecemos nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos.
6
artículo
A medida que nos acercamos al final del año 2018 y publicamos nuestro último número de Odontología Sanmarquina para el año, deseamos agradecer a todas las personas que han trabajado como revisores de los manuscritos enviados. El proceso de revisión es un componente fundamental en el proceso de publicación; la experiencia, dedicación y empeño de los árbitros han sido fundamentales para lograrlo. Ofrecemos nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos.
7
tesis de maestría
Determina la educación que reciben los estudiantes de las facultades de estomatología de Lima-perú de las universidades estatales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos(UNMSM), Universidad Nacional Federico Villarreai(UNFV), asi como las universidades particulares, Universidad Particular Cayetano Heredia (UPCH) y Universidad particular Inca Garcilaso de la Vega (UPIGV); mantienen una unificación curricular y está de acuerdo al perfil de salud-enfermedad bucal de la población de Lima-Metropolitana Perú.
8
tesis doctoral
Determina la influencia de la aplicación del método de enseñanza virtual Blended – Learning en el incremento del aprendizaje de histopatología, de la asignatura Patología General, en los estudiantes del 4° ciclo de pregrado, del semestre académico 2012-II, de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El diseño de la investigación es de tipo experimental, del subtipo cuasi experimental, además es aplicativa, predictiva y transversal. La muestra del estudio está constituida por 58 alumnos que estuvieron matriculados en la asignatura Patología General, en el 4° ciclo de pregrado, del semestre académico 2012-II, 29 alumnos son del grupo experimental y 29 alumnos del grupo control. Al grupo control se le aplica la modalidad de enseñanza regular y al grupo experimental, el método virtual Blended – Learning. Utiliza como instrumentos un test...
9
artículo
Oral health problems influence the general condition of people. The clinical diagnosis of oral disease can give an idea of the etiology and prognosis, but this not directly reflects the level of disturbance. For some people oral diseases indicate a risk factor but are not for life, not severe enough to disable their abilities, but their consequences can impact daily life at different degrees and cause disability altering the perception of psychosocial development. Several authors mention oral signs as risk factor for systemic diseases. Pathologies of root canal considered as a place of outbreak of systemic actinomycosis. Chronic ulceration of the hard palate where the sign of undiagnosed pulmonary tuberculosis is presented is also described; likewise secondary syphilis is initially diagnosed by oral lesions. Other authors argue that primary Ewing sarcoma of bone surrounds the head and ne...
10
artículo
Los problemas en la salud oral influyen en la condición general del individuo. El diagnóstico clínico de la enfermedad oral puede dar idea de la causa y el pronóstico, sin embargo no refleja directamente el nivel de alteración en el individuo. En algunas personas las enfermedades orales indican un factor de riesgo pero que no son de por vida, ni tan severos que deshabiliten sus capacidades, sin embargo sus consecuencias pueden impactar en la vida diaria en diferentes grados y provocar la percepción de incapacidad alterando el desenvolvimiento psicosocial. Diversos autores mencionan signos orales como factor de riesgo de enfermedades sistémicas. Patologias del canal radicular como lugar de brote de actinomicosis sistémica. Tambien se describe a la ulceración crónica del paladar duro donde se presenta el signo de tuberculosis pulmonar no diagnosticada, asi mismo la sífilis secun...
11
artículo
¿Cómo inspirarnos y motivarnos para el trabajo que realizamos? Abrazando una visión. Teniendo claro dónde queremos llegar.La Revista de Odontología Sanmarquina (ROS) tiene ya varias décadas de existencia con la misión de difundir conocimiento científico de calidad en el campo de la odontología, a la profesión y a la sociedad. Desde el mes de abril de este año, la revista cuenta con un nuevo Equipo Editor, que toma la posta de la gestión del proceso editorial.
12
artículo
En el editorial anterior, escribimos sobre la visión que tenemos como revista 1. En esta ocasión nos gustaría compartir la filosofía de trabajo que deseamos nos distinga, la cual podemos resumirla en una sola palabra: servicio.La revista Odontología Sanmarquina desea estar al servicio de la comunidad científica odontológica. Atender bien a los lectores, autores y revisores de nuestra revista, de tal manera que sea una experiencia grata acercarse a una publicación científica. Que para los lectores sea un disfrute la lectura y estudio de un artículo por su contenido intelectual, por su rigor científico, por su aporte a la profesión, por su claridad y por la presentación de sus resultados e imágenes. Que para los autores la publicación de un artículo no sea estresante, ni agotador el tiempo de espera de todo el proceso editorial; muchas veces esperando de 6 a 10 meses para s...
13
artículo
La ciencia crece por medio de los conocimientos generados por la investigación científica. Esta investigación tiene que ser transmitida a la comunidad científica pero también a la población en general y el canal formal para realizarlo es a través de las revistas científicas indizadas.Existe evidencia que mucho de los artículos publicados en estas revistas son deficientes en calidad y claridad de la comunicación. Además, muchos manuscritos enviados para su posible publicación a una revista son rechazados por lo incompleto y poca claridad de su contenido. Muchas veces falta información relevante para poder valorar la calidad de la investigación. Por ello, es que hace más de 20 años, en el campo de la salud empezaron a publicarse directrices para informar correctamente los trabajos de investigación (reporting guidelines). Estas directrices o pautas, son consensos realizados...
14
artículo
La internacionalización de una revista implica que el alcance de esta cubra la comunidad científica de diversos países, no solo a nivel de los autores que publican en ella, sino también de su equipo editorial, revisores y lectores. Tal vez, la indización de una revista en una base de datos internacional sea la culminación de este proceso.
15
artículo
¿Cómo inspirarnos y motivarnos para el trabajo que realizamos? Abrazando una visión. Teniendo claro dónde queremos llegar.La Revista de Odontología Sanmarquina (ROS) tiene ya varias décadas de existencia con la misión de difundir conocimiento científico de calidad en el campo de la odontología, a la profesión y a la sociedad. Desde el mes de abril de este año, la revista cuenta con un nuevo Equipo Editor, que toma la posta de la gestión del proceso editorial.
16
artículo
En el editorial anterior, escribimos sobre la visión que tenemos como revista 1. En esta ocasión nos gustaría compartir la filosofía de trabajo que deseamos nos distinga, la cual podemos resumirla en una sola palabra: servicio.La revista Odontología Sanmarquina desea estar al servicio de la comunidad científica odontológica. Atender bien a los lectores, autores y revisores de nuestra revista, de tal manera que sea una experiencia grata acercarse a una publicación científica. Que para los lectores sea un disfrute la lectura y estudio de un artículo por su contenido intelectual, por su rigor científico, por su aporte a la profesión, por su claridad y por la presentación de sus resultados e imágenes. Que para los autores la publicación de un artículo no sea estresante, ni agotador el tiempo de espera de todo el proceso editorial; muchas veces esperando de 6 a 10 meses para s...
17
artículo
La ciencia crece por medio de los conocimientos generados por la investigación científica. Esta investigación tiene que ser transmitida a la comunidad científica pero también a la población en general y el canal formal para realizarlo es a través de las revistas científicas indizadas.Existe evidencia que mucho de los artículos publicados en estas revistas son deficientes en calidad y claridad de la comunicación. Además, muchos manuscritos enviados para su posible publicación a una revista son rechazados por lo incompleto y poca claridad de su contenido. Muchas veces falta información relevante para poder valorar la calidad de la investigación. Por ello, es que hace más de 20 años, en el campo de la salud empezaron a publicarse directrices para informar correctamente los trabajos de investigación (reporting guidelines). Estas directrices o pautas, son consensos realizados...
18
artículo
La internacionalización de una revista implica que el alcance de esta cubra la comunidad científica de diversos países, no solo a nivel de los autores que publican en ella, sino también de su equipo editorial, revisores y lectores. Tal vez, la indización de una revista en una base de datos internacional sea la culminación de este proceso.
19
artículo
Objective: to compare in vitro the marginal seal degree of composite resin restorations photopolomerized with L.E.D light and conventional halogen light, was the objective of this research.It was used 20 healthy molars recently extracted, in each of them, standardized dimensions class V cavities were prepared in the buccal and palatal aspects. Both cavities were filled with nanoparticles composite resin, Filteck Z350 and Single Bond adhesive (3M). Vestibular restaurations were light cured using L.E.D light, and palatal with conventional halogen light. Once restored, the molars were maintained for 48 hours at 37 °C and 100 % humidity. Samples were subjected to 1 % blue methylene solution thermocycling regimen, and then the marginal leakage degree was assessed, making a palatal-vestibule coronal cut, and the evaluation with a stereoscopic microscopy. The frequency of specimens that leakag...
20
artículo
Objective: to compare in vitro the marginal seal degree of composite resin restorations photopolomerized with L.E.D light and conventional halogen light, was the objective of this research.It was used 20 healthy molars recently extracted, in each of them, standardized dimensions class V cavities were prepared in the buccal and palatal aspects. Both cavities were filled with nanoparticles composite resin, Filteck Z350 and Single Bond adhesive (3M). Vestibular restaurations were light cured using L.E.D light, and palatal with conventional halogen light. Once restored, the molars were maintained for 48 hours at 37 °C and 100 % humidity. Samples were subjected to 1 % blue methylene solution thermocycling regimen, and then the marginal leakage degree was assessed, making a palatal-vestibule coronal cut, and the evaluation with a stereoscopic microscopy. The frequency of specimens that leakag...