1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se planteó como objetivo determinar la influencia de la meditación educativa en el manejo de las emociones en los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa Enrique N. Espinosa, Rímac 2021. El estudio se realizó dentro de un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental. La población del estudio fueron estudiantes de secundaria distribuida en dos grupos (control y experimental), de 24 participantes a quienes se les administra cuestionarios de pretest y post test sobre el manejo de emociones y al grupo experimental se le aplica un programa de talleres de meditación y los resultados obtenidos en el post test demostraron que la aplicación de este programa influye significativamente en el manejo de las emociones de los estudiantes, permitiéndoles fortalecer la autoconciencia emocional, la automotivación, la empatía y sus...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación nace por la inquietud de saber cómo se encontraba el clima afectivo de los docentes de la institución educativa, cuyo propósito está centrado en determinar la relación del clima afectivo en el trabajo cooperativo de los docentes de la institución educativa Enrique Espinosa, Rímac 2017. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, el método aplicado es el hipotético deductivo, con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional. Se tomó una muestra de 60 docentes de los niveles de primaria y secundaria, aplicándose dos instrumentos que miden el clima afectivo y el trabajo cooperativo ambos estandarizados cuya validez fueron realizados por los autores a través del análisis confirmatorio de los ítems y la confiabilidad por el alpha de cronbach. Los resultados inferenciales se realizaron con R Pearson dónde se demuestra en el trabajo la no e...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue mostrar que la aplicación del software Geogebra influye en el aprendizaje de las ecuaciones de la línea recta en estudiantes del nivel secundario, en una muestra de 140 estudiantes distribuidos en dos grupos (control – experimental), evaluándose en dos momentos: un antes (pre test) y un después (post test). Asimismo, se empleó las pruebas paramétricas al comparar los grupos relacionados e independientes y no paramétricas al comparar los niveles de clasificación. Los resultados evidencian que el grupo experimental del post test demostró tener mejor rendimiento para realizar la ecuación recta con el uso del software Geogebra, además de ofrecer estrategias en la resolución de problemas matemáticos. El estudio concluyó, que el uso del software Geogebra es una opción para el aprendizaje de la ecuación recta en los estudiantes del nivel secundario,...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El uso de la tecnología de información y comunicación en el nivel educativo se ha implementado y utilizado con mayor frecuencia en los últimos años, básicamente porque permite tener comunicación fluida y aprender con el apoyo de software. Para ser específicos en el área de matemáticas se han creado e implementado un conjunto de herramientas y software que permiten al estudiante avanzar progresivamente en su aprendizaje, así como en la evaluación y retroalimentación respectiva. Por otra parte, debe precisarse que la tecnología es una estrategia que permite lograr el aprendizaje del estudiante, además de simular las operaciones matemáticas y experimentar a partir de la construcción de su conocimiento, asimismo por ningún motivo la tecnología reemplaza al docente (Grisales, 2018). Por otro lado, la implementación de nuevas estrategias y, a la vez, adquirir nuevas capacid...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El uso de la tecnología de información y comunicación en el nivel educativo se ha implementado y utilizado con mayor frecuencia en los últimos años, básicamente porque permite tener comunicación fluida y aprender con el apoyo de software. Para ser específicos en el área de matemáticas se han creado e implementado un conjunto de herramientas y software que permiten al estudiante avanzar progresivamente en su aprendizaje, así como en la evaluación y retroalimentación respectiva. Por otra parte, debe precisarse que la tecnología es una estrategia que permite lograr el aprendizaje del estudiante, además de simular las operaciones matemáticas y experimentar a partir de la construcción de su conocimiento, asimismo por ningún motivo la tecnología reemplaza al docente (Grisales, 2018). Por otro lado, la implementación de nuevas estrategias y, a la vez, adquirir nuevas capacid...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective was to evaluate the effect of the application of the GeoGebra software on the problem-solving skills of two-dimensional geometric figures in a sample of 53 university students distributed in two groups (control -experimental) evaluated in two moments: before and after the intervention. . Parametric tests were used to compare independent and related pairs and nonparametric tests were used to compare between classification levels. The results showed that the post-test experimental group was the one that presented the best performance, demonstrating that the use of GeoGebra software improved the solving skills of this type of mathematical problems, promoting collaborative work, social-student integration and improvement of the classroom climate. It is recommended to extend the use of this tool with other applications that help the teaching-learning process.
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación del software GeoGebra en las habilidades de resolución de problemas de figuras geométricas bidimensionales en una muestra de 53 estudiantes universitarios distribuidos en dos grupos (control – experimental) evaluados en dos momentos: antes y despues de la intervención. Se emplearon pruebas paramétricas para comparación de pares relacionados e independientes y no paramétricas para comparar entre los niveles de clasificación. Los resultados evidenciaron que el grupo experimental post test fue el que mejor rendimiento presentó demostrándose que el uso del software GeoGebra mejoró las habilidades resolutivas de ese tipo de problemas matemáticos fomentandose el trabajo colaborativo, integración socio estudiantil y mejora del clima de clase. Se recomienda ampliar el uso de esta herramienta con otras aplicaciones que coayuven el ...
8
artículo
La investigación clima afectivo para el trabajo cooperativo de los docentes nace tras la inquietud que aqueja a las instituciones educativas respecto a las responsabilidades de los agentes educativos, cuyo propósito fue determinar la influencia del clima afectivo en el trabajo cooperativo que realizan los docentes en el quehacer académico y administrativo. El estudio se desarrolló con el enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La muestra conformada por 60 docentes entre niveles de primaria y secundaria. Se utilizó instrumentos estandarizados y para los resultados inferenciales se utilizó la prueba de Pearson con la que se demuestra que hay influencia entre variables, pero no es significativa. Se concluye que el trabajo cooperativo puede estar influenciado por otros factores no necesariamente por el clima afectivo.