Clima afectivo para el trabajo cooperativo de docentes de Lima

Descripción del Articulo

La investigación clima afectivo para el trabajo cooperativo de los docentes nace tras la inquietud que aqueja a las instituciones educativas respecto a las responsabilidades de los agentes educativos, cuyo propósito fue determinar la influencia del clima afectivo en el trabajo cooperativo que realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuster-Guillén, Doris Elida, Aldazábal Melgar, Liliana Hilda, Tello Cabello, Sara Ynes, Guillén Aparicio, Patricia Edith, M. Hernández, Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/706
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima afectivo
trabajo cooperativo
docentes
instituciones educativas
Descripción
Sumario:La investigación clima afectivo para el trabajo cooperativo de los docentes nace tras la inquietud que aqueja a las instituciones educativas respecto a las responsabilidades de los agentes educativos, cuyo propósito fue determinar la influencia del clima afectivo en el trabajo cooperativo que realizan los docentes en el quehacer académico y administrativo. El estudio se desarrolló con el enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La muestra conformada por 60 docentes entre niveles de primaria y secundaria. Se utilizó instrumentos estandarizados y para los resultados inferenciales se utilizó la prueba de Pearson con la que se demuestra que hay influencia entre variables, pero no es significativa. Se concluye que el trabajo cooperativo puede estar influenciado por otros factores no necesariamente por el clima afectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).