Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Aguilar, William', tiempo de consulta: 0.61s Limitar resultados
1
tesis de grado
Politraumatizado es todo aquel paciente que presenta una o varias lesiones de origen traumático y que, al menos una de ellas, puede comprometer su vida. El presente trabajo, tuvo como objetivo identificar los problemas de enfermería presentes y gestionar el cuidado integral del paciente politraumatizado. Investigación de enfoque cualitativo, tipo de estudio de caso; se utilizó como método el proceso de atención de enfermería; el sujeto de estudio un paciente de tópico de emergencia. Se recolectaron los datos con la técnica del examen físico, la entrevista, revisión documentada (historia clínica) y la observación. Para la valoración, se utilizó el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon; se identificaron 7 diagnósticos de enfermería y se priorizaron tres: el primero, deterioro del intercambio de gases; el segundo capacidad adaptativa intracraneal d...
2
tesis de grado
El objetivo del estudio es determinar los factores relacionados con la frecuencia de accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, 2014. Metodología: estudio de tipo aplicada, no experimental, descriptivo, explicativo de corte transversal; la población de estudio corresponde al personal de la empresa que está a cargo de la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco. La muestra fueron 120 trabajadores seleccionados por un muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de estudios fue la entrevista estructurada y se aplicó un cuestionario de entrevista estructurada; Resultados fueron: el 88.3% del personal que labora en la empresa, no presentó antecedentes de accidente laboral, mientras el 11.7% si presentó algún tipo de accidente; de los cuales el 35.7% refirieron ...
3
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la percepción estética de cinco componentes de la sonrisa de Roy Sabri en pacientes que acuden a la Clínica Integral del Adulto de la Universidad Nacional Federico Villarreal. El tipo de estudio fue observacional, transversal y descriptivo, la muestra fue de 130 pacientes. Para la ejecución del estudio se usó la fotografía de una mujer, la cual fue alterada mediante el programa de Adobe Photoshop, y así crear tres variantes por cada uno de los cinco componentes, los componentes tomados en cuenta fueron: línea del labio, arco de la sonrisa, espacios negativos, plano oclusal y componente dental (la línea media). Los resultados evidenciaron que: el 56,9% prefiere una sonrisa con la línea del labio en posición media, el 70,8% una sonrisa con un arco consonante, el 65,4% una sonrisa con espacios negativos estrechos, el 72,3% la sonrisa con pla...
4
tesis de grado
Los trabajadores del sector construcción están sometidos a una serie de condiciones y exigencias que impactan en sus emociones y en el modo cómo se adapta a las circunstancias del medio. Por este motivo, la presente investigación busca describir las características afectivas y la capacidad de control en un grupo de 20 trabajadores de construcción. Para ello, se utilizaron los clústers de afectividad y control y tolerancia al estrés del Sistema Comprehensivo del Rorschach (SCR). Los resultados obtenidos de la muestra se contrastaron con un grupo de comparación de similar edad y situación socioeconómica. En relación a la afectividad, las variables FC y SumC’ fueron mayores en el grupo de estudio, mientras que las respuestas de espacio en blanco S se encontraron disminuidas. Con respecto al clúster de control, los puntajes D y AdjD se mostraron mejor ajustadas, mientras que e...
5
tesis de grado
Los trabajadores del sector construcción están sometidos a una serie de condiciones y exigencias que impactan en sus emociones y en el modo cómo se adapta a las circunstancias del medio. Por este motivo, la presente investigación busca describir las características afectivas y la capacidad de control en un grupo de 20 trabajadores de construcción. Para ello, se utilizaron los clústers de afectividad y control y tolerancia al estrés del Sistema Comprehensivo del Rorschach (SCR). Los resultados obtenidos de la muestra se contrastaron con un grupo de comparación de similar edad y situación socioeconómica. En relación a la afectividad, las variables FC y SumC’ fueron mayores en el grupo de estudio, mientras que las respuestas de espacio en blanco S se encontraron disminuidas. Con respecto al clúster de control, los puntajes D y AdjD se mostraron mejor ajustadas, mientras que e...
6
tesis de grado
La presente investigación titulada “EVALUACIÓN DE LAS VIVIENDAS DEL CENTRO POBLADO DE COCHACALLA PARA DETERMINAR SU VULNERABILIDAD SÍSMICA MEDIANTE TRES METODOLOGÍAS CUALITATIVAS-SAN RAFAEL-HUÁNUCOPERÚ- 2024” tiene como objetivo general determinar los niveles de vulnerabilidad sísmica de las Viviendas en el Centro Poblado de Cochacalla por medio de tres Metodologías cualitativas (Método Indeci, Método Benedetti – Petrini, Método Fema – 154), Estos métodos cualitativos siguen un formato propio, tal es asi que cada método utiliza fichas de evaluación diferentes en las cuales cada una consta de una cantidad determinada de parámetros para evaluar las viviendas, estas fichas nos servirán para recolectar datos en cada vivienda y para posteriormente determinar los índices y niveles de vulnerabilidad de cada una de las viviendas del centro poblado de Cochacalla, es impor...
7
tesis de maestría
Considerando el crecimiento que ha experimentado el sector de restaurantes hasta inicios del 2020 y el gran dinamismo de este mercado, se ha desarrollado un plan de negocios para evaluar la viabilidad de una empresa que brinde consultoría de marketing integral para este segmento empresarial, cuya propuesta esté diferenciada en la especialización en el sector, el servicio integral y en el compromiso hacia el cliente. De esta manera nace “Rocoto Consultores”, una mype con la clara consigna de brindar consultoría a los restaurantes en temas de gestión de marca y de procesos, planificación estratégica, marketing digital, entre otros; todo esto bajo la modalidad de tres paquetes de servicios: Plan Emprendedor (básico y de menor precio), Plan Digital (precio intermedio, orientado al servicio digital) y Plan Estratégico (Premium); cada uno de estos paquetes tiene un pago mensual co...
8
tesis de maestría
El déficit habitacional en el Perú es un problema creciente que afecta especialmente a los sectores de menores ingresos, como el nivel socioeconómico C. La Ciudad del Pescador, ubicada en Bellavista, Callao, es un caso representativo de esta problemática, ya que la población ha crecido, sus necesidades son mayores y sus viviendas unifamiliares no fueron diseñadas para soportar crecimiento vertical. Ante la falta de vivienda y condiciones de hacinamiento, la población de la Ciudad del Pescador ha realizado intervenciones estructurales informales a sus viviendas. Este estudio analiza las condiciones actuales de déficit de viviendas y propone un modelo de crecimiento vertical planificado de hasta cinco pisos, asegurando viabilidad técnica, legal y económica. A través de metodologías de análisis situacional, encuestas y evaluación estructural, se identifican estrategias para la...
9
tesis de grado
El presente estudio de investigación denominado: Insatisfactorio nivel de logro de los aprendizajes en el área de matemática en los estudiantes de educación primaria en la institución educativa N° 88245-Carlos Aramburú Elejalde, se ha elaborado en base a los resultados obtenidos en el área de matemática, está información se obtuvo principalmente de los informes dados por el ministerio de educación relacionado a la evaluación censal de estudiantes, de los reportes alcanzados por los docentes, las fichas de monitoreo y la guía de entrevista aplicados a una muestra de tres docentes del nivel primario de una población de seis docentes de toda la institución educativa, para mejorar esos resultados se está proponiendo como alternativas de solución la conformación de las comunidades profesionales de aprendizaje, los círculos de interaprendizaje colaborativo y los talleres de...
10
11
objeto de conferencia
Introducción Los protocolos actuales de Laboratorio para bacteriemias requieren resembrar los frascos positivos para obtener colonias en medios sólidos y luego realizar las pruebas de identificación y sensibilidad antibiótica. Se evalúa la realización directa a partir del frasco hemocultivo positivo. Metodología Proceso Directo: extraer 6 ml del Frasco hemocultivo positivo a bacilos Gram negativos y en un Tubo con Gel Separador, centrifugar a 1000 g por 10 minutos, decantar completamente, agregar 0.5 mL de solución salina estéril y resuspender suavemente las bacterias sedimentadas sobre el gel. Preparar el inóculo McFarland requerido por el sistema Vitek2. Resultados 2,162 frascos hemocultivos entre Noviembre 2017 y Julio 2018. Se obtuvo 258 positivos (115 CGP, 118 BGN, 21 Levaduras, 2 Anaerobios). Se realizó ID y ATB directa a 43 cepas de BGN. Se obtuvo 95% de concordancia en...
12
artículo
(LP) of dissocial behavior indicators. Such findings compel to suspect the presence of dissocial personality in that population. On the purpose to add knowledge to this problem, the present paper analyses the concept of dissocial personality and discusses the results of a pilot-study that evaluated its presence in recently admitted students to San Marcos University´s School of Medicine. In the first evaluation, it was found that 33 out of 175 students resulted positive to dissocial behavior indicators (LP: 19%). From this group, 30 showed up for a second diagnostic evaluation; 5 exceeded the cut-off point to dissocial personality and 11 showed scores very close to it, raising suspiciousness of such development. Upon these results we claim the university must accept the responsibility to continue researching this area, create early preventive-therapeutic interventions and curricula innov...
13
artículo
Introduction. World Health Organization has pointed out the increasing suicidal risk in the 115 - 44 years of age. University students are inmerse in that age group risk. Objective. To estimate the prevalence of suicidal behavior and associated variables in undergraduate students of Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Methodos. Transversal and analytic study. Target population: 24 118 students registered in 2015. The Suicide Behavior Questionnaire of the 2002, 2012 Mental Health National Survey, the Zung self-rated anxiety and depression scales, and the CAGE questionnaire for potential alcohol-related problems were applied to a sample of 1819 students obtained by a bietapic with probabililty proportional to size sampling procedure. Results. Life, last year, last 6 months, and last month prevalences of suicide behavior`s components of were, in that order: (i) death wish (35%...