“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014”

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar los factores relacionados con la frecuencia de accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, 2014. Metodología: estudio de tipo aplicada, no experimental, descriptivo, explicativo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Aguilar, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3821
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes laborales
Obreros
Prevención
Rehabilitación
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar los factores relacionados con la frecuencia de accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, 2014. Metodología: estudio de tipo aplicada, no experimental, descriptivo, explicativo de corte transversal; la población de estudio corresponde al personal de la empresa que está a cargo de la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco. La muestra fueron 120 trabajadores seleccionados por un muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de estudios fue la entrevista estructurada y se aplicó un cuestionario de entrevista estructurada; Resultados fueron: el 88.3% del personal que labora en la empresa, no presentó antecedentes de accidente laboral, mientras el 11.7% si presentó algún tipo de accidente; de los cuales el 35.7% refirieron lesión por golpe; el 28.6% por caídas y cortes respectivamente; el 78.6% presentó un accidente laboral de intensidad leve y el 50% ocurrió en los obreros. Conclusión: el 95.8% del personal siempre cumple con el uso de las medidas de protección y con las normas de seguridad que exige la empresa, asimismo cuando se cumple con las medidas de protección y prevención, se incrementa la población con menor riesgo de sufrir accidentes (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).