“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014”
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es determinar los factores relacionados con la frecuencia de accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, 2014. Metodología: estudio de tipo aplicada, no experimental, descriptivo, explicativo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3821 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes laborales Obreros Prevención Rehabilitación Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_331ff82b981b95c05f651b8b4a1620cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3821 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Espino Aguilar, William2021-02-22T17:48:14Z2021-02-22T17:48:14Z2019TESIS EN763_Esphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3821El objetivo del estudio es determinar los factores relacionados con la frecuencia de accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, 2014. Metodología: estudio de tipo aplicada, no experimental, descriptivo, explicativo de corte transversal; la población de estudio corresponde al personal de la empresa que está a cargo de la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco. La muestra fueron 120 trabajadores seleccionados por un muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de estudios fue la entrevista estructurada y se aplicó un cuestionario de entrevista estructurada; Resultados fueron: el 88.3% del personal que labora en la empresa, no presentó antecedentes de accidente laboral, mientras el 11.7% si presentó algún tipo de accidente; de los cuales el 35.7% refirieron lesión por golpe; el 28.6% por caídas y cortes respectivamente; el 78.6% presentó un accidente laboral de intensidad leve y el 50% ocurrió en los obreros. Conclusión: el 95.8% del personal siempre cumple con el uso de las medidas de protección y con las normas de seguridad que exige la empresa, asimismo cuando se cumple con las medidas de protección y prevención, se incrementa la población con menor riesgo de sufrir accidentes (p<0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAccidentes laboralesObrerosPrevenciónRehabilitaciónSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN763_Esp.pdfapplication/pdf1908296https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ffb1ac3-3a0e-4808-95b6-3bd0c8343c88/download3707084f013673bc442723f6865ae2d4MD51TEXTTESIS EN763_Esp.pdf.txtTESIS EN763_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain90187https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b10157a-5912-43cb-a7a5-1f93912ca75c/downloadb78499688b5f0eecb6658cecfd7b3f75MD53THUMBNAILTESIS EN763_Esp.pdf.jpgTESIS EN763_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/527e8073-250d-4302-b99f-e921c106a03b/downloadf661d785e34fd3ea6f4fe9d8e9705c73MD54UNSCH/3821oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38212024-06-02 15:21:05.515https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014” |
| title |
“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014” |
| spellingShingle |
“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014” Espino Aguilar, William Accidentes laborales Obreros Prevención Rehabilitación Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014” |
| title_full |
“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014” |
| title_fullStr |
“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014” |
| title_full_unstemmed |
“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014” |
| title_sort |
“Factores relacionados con los accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, Ayacucho, 2014” |
| author |
Espino Aguilar, William |
| author_facet |
Espino Aguilar, William |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espino Aguilar, William |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes laborales Obreros Prevención Rehabilitación Salud ocupacional |
| topic |
Accidentes laborales Obreros Prevención Rehabilitación Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El objetivo del estudio es determinar los factores relacionados con la frecuencia de accidentes laborales en el personal que interviene en la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco, 2014. Metodología: estudio de tipo aplicada, no experimental, descriptivo, explicativo de corte transversal; la población de estudio corresponde al personal de la empresa que está a cargo de la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Quinua - San Francisco. La muestra fueron 120 trabajadores seleccionados por un muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de estudios fue la entrevista estructurada y se aplicó un cuestionario de entrevista estructurada; Resultados fueron: el 88.3% del personal que labora en la empresa, no presentó antecedentes de accidente laboral, mientras el 11.7% si presentó algún tipo de accidente; de los cuales el 35.7% refirieron lesión por golpe; el 28.6% por caídas y cortes respectivamente; el 78.6% presentó un accidente laboral de intensidad leve y el 50% ocurrió en los obreros. Conclusión: el 95.8% del personal siempre cumple con el uso de las medidas de protección y con las normas de seguridad que exige la empresa, asimismo cuando se cumple con las medidas de protección y prevención, se incrementa la población con menor riesgo de sufrir accidentes (p<0.05). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN763_Esp |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3821 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN763_Esp |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3821 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ffb1ac3-3a0e-4808-95b6-3bd0c8343c88/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b10157a-5912-43cb-a7a5-1f93912ca75c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/527e8073-250d-4302-b99f-e921c106a03b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3707084f013673bc442723f6865ae2d4 b78499688b5f0eecb6658cecfd7b3f75 f661d785e34fd3ea6f4fe9d8e9705c73 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060178063753216 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).