Percepción estética de los parámetros de la sonrisa en pacientes de la facultad de odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal-2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la percepción estética de cinco componentes de la sonrisa de Roy Sabri en pacientes que acuden a la Clínica Integral del Adulto de la Universidad Nacional Federico Villarreal. El tipo de estudio fue observacional, transversal y descriptivo, la muestra fue de 13...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción estética parámetros sonrisa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la percepción estética de cinco componentes de la sonrisa de Roy Sabri en pacientes que acuden a la Clínica Integral del Adulto de la Universidad Nacional Federico Villarreal. El tipo de estudio fue observacional, transversal y descriptivo, la muestra fue de 130 pacientes. Para la ejecución del estudio se usó la fotografía de una mujer, la cual fue alterada mediante el programa de Adobe Photoshop, y así crear tres variantes por cada uno de los cinco componentes, los componentes tomados en cuenta fueron: línea del labio, arco de la sonrisa, espacios negativos, plano oclusal y componente dental (la línea media). Los resultados evidenciaron que: el 56,9% prefiere una sonrisa con la línea del labio en posición media, el 70,8% una sonrisa con un arco consonante, el 65,4% una sonrisa con espacios negativos estrechos, el 72,3% la sonrisa con plano oclusal horizontal y 74,6% la sonrisa con línea media dental centrada. Se concluye que las personas perciben como más estéticas: la sonrisa media, sonrisa con arco consonante, sonrisa con espacios negativos estrechos, sonrisa con plano oclusal horizontal y sonrisa con línea media centrada, no existen diferencias significativas en cuanto al género, excepto en la percepción del arco consonante de la sonrisa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).